Interesante

L3Harris entrega al Ejército de Tierra estadounidense las gafas binoculares de visión nocturna mejorada número 10.000 [Enhanced Night Vision Goggles-Binocular (ENVG-B)].

Un explorador de caballería del Ejército de Tierra estadounidense lleva las gafas binoculares de visión nocturna mejorada, o ENVG-B, mientras proporciona seguridad durante un ejercicio en Fort Pol, LA (EE.UU.). Foto: Sargento Ashley M. Morris/Ejército de Tierra estadounidense.

El Ejército de Tierra estadounidense acaba de encargarle a la marca L3Harris más gafas binoculares de visión nocturna mejorada Night Vision Goggle-Binoculars (ENVG-Bs). Recientemente, la marca le entregó casi 600 ENVG-Bs a la Security Force Assistance Brigade [Brigada de Apoyo a la Fuerza de Seguridad] del Ejército de Tierra estadounidense, finalizando así la entrega de las 10.000 unidades del pedido inicial.

Seguir leyendo…

Grandes errores detectados en los informes sobre incidentes de tirador activo del FBI respecto a casos en los que fueron civiles quienes detuvieron los ataques. Crime Prevention Research Center.

Hay muchos mitos en torno a los incidentes de tirador activo y la mejor forma de contrarrestarlos, que no evitarlos. En muchas ocasiones se habla sin conocimiento de causa. Son pocos los artículos de investigación que realmente aporten datos en los que basen sus conclusiones. Opinar es fácil. Lo difícil es argumentar. El Crime Prevention Research Center (CPRC) dedica muchos esfuerzos a desmitificar que los índices de criminalidad estén íntimamente relacionados con las armas legalmente en manos de ciudadanos. Los malos no son muy dados a sacarse la licencia de armas y llevar un arma oculta acorde a la Ley. En este artículo se analiza la problemática real de los incidentes de tirador activo en EE.UU. y analiza los datos, enmendando los errores en los informes generados por el FBI, para llegar a conclusiones diferentes, posiblemente más ajustadas a la realidad. Te lo ponemos fácil y te ofrecemos esta información traducida al español para que conozcas mejor el problema y saques tus propias conclusiones, aunque no sea extrapolable a nuestro entorno. Recuerda que puedes al blog aquí.

Seguir leyendo…

SIG Sauer, Suma y Sigue: las Fuerzas Armadas canadienses y australianas declaran la P320 como su pistola de dotación. SoldierSystems.

 

En lo que podría ser un nuevo récord, con solo una semana de separación, dos países diferentes han adjudicado a la misma empresa un contrato para dotar a sus Fuerzas Armadas de una nueva pistola de dotación. Esa empresa es SIG Sauer y dichos países son Canadá y Australia.

El Ministerio de Defensa canadiense ha adjudicado un contrato, por valor de 3,2 millones de dólares, a la empresa M.D. Charlton Co. Ltd., de Victoria (British Columbia), para suministrar la pistola modular de armazón completo C22 en calibre 9mm OTAN.

Seguir leyendo…

Michael Burghardt no solo sobrevive a la explosión de un AEI bajo sus pies, sino que además conserva todas las piezas de su cuerpo. 19 de septiembre de 2005. Ramadi, Irak.

Quien realmente lidera el combate es el Sargento Primero Michael Burghardt, del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU., conocido como «Iron Mike» [Miqui de hierro]. En 2005 fue su tercer despliegue en Irak. Se había convertido en una leyenda en el mundo de los desactivadores de artefactos explosivos tras ser condecorado con la Estrella de Bronce por desactivar 64 AEIs (Artefacto Explosivo Improvisado) y destruir 1.548 municiones durante su segundo despliegue.

Burghardt, natural de Huntington Beach, California (EE.UU.), tenía 35 años en aquel momento, con 18 años de servicio en el Cuerpo, los últimos 15 como desactivador de explosivos. Precisamente estaba desplegado como miembro de una unidad de desactivación de explosivos (EOD) con la misión de localizar, identificar, desarmar y desactivar los AEIs que los insurgentes iraquíes utilizaban cada vez más como arma ofensiva contra las tropas estadounidenses.

Seguir leyendo…

Hace ya 45 años que la Policía sabe que no se dispara contra un coche en movimiento, pero aún lo hacen.

No hay que ser muy listo para saber que eso de disparar contra un coche para detenerlo forma parte de las películas. En la vida real, pretender parar un coche a tiros, viene siendo como querer cazar elefantes con un matamoscas. Lo cierto es que lejos de ser una buena práctica, dispararle a un coche para intentar detenerlo es una temeridad, por poner en peligro a cualquier ocupante del coche, además de a cualquier otra persona que estuviera cerca ─teniendo en cuenta que darle al blanco es realmente difícil, especialmente si no eres un buen tirador─. Este tema no es nuevo y ha sido discutido durante años, hasta el punto de haberse incluido una prohibición expresa de disparar contra un coche en movimiento en la normativa de algunos Cuerpos de Policía como el de Nueva York o el de Los Ángeles, en EE.UU.

Seguir leyendo…

Qué se siente al embarcar y desembarcar por vía aérea en un portaaviones estadounidense y pasar 24 horas abordo, narrado por su protagonista Martí. Primera parte.

Ya te contamos en otra ocasión que Martí, un civil español ─al que conocí hace años gracias a su blog LQT Defensa─ pasó 24 horas en el portaaviones estadounidense USS John C. Stennis (CVN74) en aguas del Océano Pacífico, en abril de 2018. La versión escrita en la que narra su experiencia resulta muy interesante, pero aún lo es más la narración que nos hace contando su experiencia desde principio a fin, con todo lujo de detalles. En esta primera entrega de poco menos de 20 minutos nos explica cómo llegó a embarcar en «el» buque de guerra, por antonomasia. No te lo pierdas. Dale a «me gusta» en su canal de YouTube y suscríbete, si realmente te parece interesante, para que pronto saque a la luz la segunda entrega.

.

Cuando un civil español pasó 24 horas en el portaaviones estadounidense USS John C. Stennis (CVN74) en aguas del Océano Pacífico. LQT Defensa. 21 de abril de 2018.

El protagonista de esta hazaña, Martí, administrador del blog LQT Defensa (LQT, Lo Que Tenga que ser), y yo somos viejos conocidos «virtuales» ─como mínimo desde el 20 de mayo de 2014─. En su momento leí su apasionante relato sobre la aventura que supone pasar 24 horas en todo un señor portaaviones estadounidense, por invitación de la propia Armada estadounidense.

Seguir leyendo…

Rebautizamos nuestro Grupo de Telegram. Aquí tienes las condiciones para unirte y empezar a compartir.

Llevamos ya mucho tiempo con un grupo de Telegram, creado al efecto para poder comentar, debatir, opinar, o lo que sea, entre seguidores del blog. Dicho grupo, al igual que el propio blog, no aplica restricción o censura alguna respecto a participantes o temas a tratar, ni en cuanto a comentarios u opiniones. No obstante, sí que es cierto que siempre ha habido ciertas reticencias o preocupación a la hora de comentar, opinar o debatir, por la poca confianza que ofrece el hecho de encontrarte entre desconocidos, dado que unirse al grupo de Telegram era algo libre, sin exigencia o condición alguna. Para atajar este problema y fomentar un entorno de relativa confianza, relanzamos un nuevo Grupo de Telegram EBdT2, con unas sencillas condiciones que fácilmente puede cumplir cualquiera, según te explicamos a continuación.

Seguir leyendo…