Jorge Tierno Rey

Fraude en el currículum: los instructores sin nombre que no pueden dar ningún dato concreto o tendrían que matarte.

En el ámbito empresarial se conoce como «fraude en el currículum» precisamente a eso, a no ser honesto y presentar un currículum inflado, cargado de mentiras sobre formación y experiencia. No consiste simplemente en adornar el currículum con halagos de todo tipo que uno mismo se atribuye, sin necesidad de fundamento, sino en mentir directamente sobre titulaciones que no se poseen o puestos que no se han ocupado. La forma de contrarrestar esta tendencia radica en verificar los datos y referencias del currículum, lo que requiere tiempo y contactos, por lo que no siempre es posible ni fácil ─aunque Internet ayuda─.

Seguir leyendo…

Mejoras en el blog: nuevo sistema de méritos virtuales para los suscriptores más asiduos y participativos.

Desde hace unos días ya está disponible nuestro nuevo ─y primer─ sistema de méritos virtuales, que pretende valorar simbólicamente el apoyo de los suscriptores del blog según su asiduidad y participación. Llevábamos unos años queriendo hacer algo así, pero no llegaba el momento de implementar este sistema. No hemos terminado el diseño y dudo que lo terminemos nunca, porque se trata de algo dinámico que se irá adaptando, pero ya está en marcha y puedes comprobarlo accediendo en mi cuenta, en el apartado acceso/registro del menú superior. Ahí podrás comprobar los méritos virtuales que vayas acumulando, en forma de disparos, categorías y premios virtuales.

Seguir leyendo…

Entrenar no consiste solo en disparar, también hay que correr, o mejor: ¡volar! ¡salta a la comba!

Pues eso, que entrenar no consiste solo en disparar. También hay que tener cierta forma física y evitar convertirse en un trozo de carne con ojos incapaz de dar tres pasos seguidos sin tener que hacer una paradita para descansar😉.

¡Somos lo que entrenamos!

Así que nuestra forma física será la que nos hayamos buscado.

Seguir leyendo…

¡Participa y comparte, por favor! Encuesta sobre el grado de entrenamiento de los usuarios de pistola (fuego real, aire comprimido o airsoft).

Nos gustaría llevar a cabo una especie de estudio ─sin demasiados formalismos─ sobre el grado de entrenamiento de los usuarios de pistola, sea de fuego real, de aire comprimido o de airsoft. Para ello se hace necesario contar con algunos datos, por lo que te agradeceríamos que participes en esta encuesta y te rogamos que la compartas con cuantas más personas mejor. Los resultados del estudio serán tanto más cercanos a la realidad cuantos más participantes tenga la encuesta.

La encuesta comprende menos de 40 preguntas y no te llevará más de 10 minutos.

A fecha 18 de junio de 2020 damos por finalizada la obtención de datos y cerramos la encuesta.

Seguir leyendo…

«El hábito no hace al monje»: entrenar no consiste únicamente en tiempo y repeticiones, sino en resultados.

Lo habrás escuchado infinidad de veces. ¡Hay que entrenar! Incluso puede que hayas hecho algún curso ─pensando que sirve como entrenamiento─. La realidad es que dedicarle tiempo al entrenamiento y hacer muchas repeticiones de una determinada TTP no sirve de nada si eso no se traduce en buenos resultados.

En otras palabras, en este caso «el fin es lo que justifica los medios». Si el entrenamiento no implica un mejor rendimiento, hay que estudiarlo, porque hay algún problema.

Seguir leyendo…

TERCERA (y última) PARTE: supresores, aire suave [airsoft], aire comprimido, entrenamiento. El extenso Catálogo de SIG Sauer, que como marca integral, ¡lo tiene todo!

Aquí tienes la tercera ─y última─ parte de nuestro repaso al extenso catálogo de SIG Sauer para 2020. Ya conoces la historia de SIG Sauer, que le ha llevado a convertirse en lo que es hoy, con toda su fama y gran variedad de productos que le hacen destacar como una marca integral, que tiene de todo sin salir de casa. En la primera parte vimos las pistolas, fusiles y subfusiles, en la segunda parte municiones, visores de todo tipo, telémetros y otros, y en esta última parte veremos la parte del catálogo de SIG Sauer en cuanto a supresores, aire suave [airsoft], aire comprimido y entrenamiento. ¡Flipa!

Seguir leyendo…

Enfrentamientos armados con alguno de nuestros alumnos implicado. Por Tom Givens.

En eso del combate con armas de fuego, sea en el ámbito que sea (civil, policial, militar), no sirven de nada las modas. Las TTPs que sirven son las que se demuestren eficaces, las que ofrezcan buenos resultados. Esto se puede comprobar en un entorno controlado como el campo de tiro, pero la realidad será la que mejor reproduzca sus propias condiciones. Ahí es donde entra la experiencia real a partir de enfrentamientos armados. Por suerte o por desgracia, ese tipo de experiencias reales son más propias de otros países, a los que se puede girar la mirada, como es el caso de Estados Unidos. Hay datos tanto de enfrentamientos armados con policías implicados, como de aquellos otros con particulares implicados, de los que daba cuenta Tom Givens en este artículo y en este otro. En particular, Tom Givens cuenta en este breve artículo cómo consigue los datos sobre enfrentamientos armados con alguno de sus alumnos implicado. ¡Déjate de vendehúmos y atiende a personas como Tom!

Seguir leyendo…

Podcast EBdT2 Episodio 18: otra vez mitos y leyendas en el combate con armas de fuego, llueve sobre mojado, con Juan I. Carrión.

Retomamos nuestra anterior conversación con Juan I. Carrión (episodio 14) en este nuevo episodio, el décimo octavo ya de este podcast. Llueve sobre mojado porque el tema incluye múltiples cuestiones recurrentes ampliamente discutidas, pero no deja de ser interesante y beneficioso insistir en ello, cuando hay tantos gurús y palmeros de diferentes sectas tácticas tratando de perpetuar mitos y leyendas en forma de mantras sectarios. En este episodio junto a Juan I. Carrión argumentamos sobre algunas de esas cuestiones para explicarte cómo distinguir lo que funciona realmente de la mierda táctica que defecan algunos vendehúmos tácticos. Puedes seguir a Juan I. Carrión en el propio blog, en YouTube y en Instagram.

Seguir leyendo…

Skill Set: Control. Por Tiger McKee.

En una situación peligrosa hay solo dos cosas que puedas controlar: lo que haces y la velocidad a la que lo haces. Todo lo demás escapa a tu control. Si no tienes el control de tus actos, o dejas que agentes externos dicten la velocidad de tus actos, no haces más que reaccionar a lo que sea que te hagan. En otras palabras, siempre vas con retraso y, lo que es más importante, ¡te controlan!

Seguir leyendo…

En memoria de Jesús. Logroño (La Rioja). 27 de marzo de 2020.


España está de lutoHay enemigos que atacan sigilosamente sin que te des cuenta siquiera, cuando menos te lo esperas, fuera de cualquier zona de operaciones, en tu propia casa. Este es el caso que nos ocupa, el coronavirus, que ya se ha llevado por delante a varios compañeros. Lamentablemente a la lista de compañeros caídos se suma hoy, 27 de marzo de 2020, Jesús, que tras 10 días ingresado en la UCI ─luchando contra el virus─, fallece en Logroño a sus 48 años.

Seguir leyendo…