Cronómetro de tiro Shooters Global (SG) Shot Timer GO, el hermano pequeño: más barato, pero con todas las funcionalidades de este «sistema» para entrenamiento.

Ya te contamos la interesante historia de la marca Shooters Global (SG) en este otro artículo, además de explicarte detalladamente las ventajas y funciones del cronómetro de tiro SG Shot Timer. A ese modelo vamos a llamarle el hermano mayor, simplemente porque es algo más grande y también bastante más caro (+200%) ─recuerda que puedes utilizar el código de descuento «ebdt2» para ahorrarte 16,97€─. Tras el éxito del hermano mayor, llegó el hermano pequeño SG Shot Timer GO, que por el 50% del precio de su hermano mayor ofrece todas sus ventajas y funciones en un formato más pequeño. El éxito de los cronómetros de tiro SG es tal, que cada día resulta más popular entre los mejores tiradores del mundo. Veamos a continuación cuáles son las diferencias entre el hermano mayor y el hermano pequeño.

Seguir leyendo…

Sistema de Entrenamiento de Tiro de Realidad Virtual «Ace», realismo asequible sin salir de casa.

 

Gracias a la evolución de la Tecnología, hoy día la Realidad Virtual está más cerca que nunca de cualquier bolsillo. Actualmente se pueden encontrar gafas de realidad virtual por mucho menos de lo que costaban en sus inicios hace unos pocos años, tan poco como 329€, por ejemplo, las gafas VR Meta Quest 3S, o 549€ en el caso de las gafas VR Meta Quest 3 ─que ofrecen algo más de rendimiento que la versión 3S─. Una vez tienes unas gafas VR ya solo necesitas una réplica de pistola a la que acoplar el sensor correspondiente y algún simulador de los que hay disponibles, entre los que destaca el Ace, que dispone de una réplica de pistola muy funcional que le da un gran realismo a todo el sistema. Así lo acreditan tipos como Matthew Little, que viene utilizando Ace como sistema de entrenamiento desde hace tiempo, e incorporaciones sucesivas como Tim Herron o Rob Epifania, que lo utilicen habitualmente desde el primer momento en que lo descubrieron. Muchos otros grandes tiradores lo utilizan para entrenar, campeones del mundo como Max Michel o JJ Racaza incluidos. El mismísimo Eric Grauffel ha contribuido con algún escenario de tiro (stage) diseñado por él mismo para Ace.

Seguir leyendo…

La pistola SIG Sauer M18 (P320) vuelve al servicio activo en el Mando de Ataque Global [Global Strike Command] del Ejército del Aire estadounidense [US Air Force] tras una «pausa» de un mes por la muerte de un soldado de guardia en la Base Aérea F.E. Warren (Wyoming).

Esta noticia podría pasar desapercibida si no fuera por todo el revuelo que supuso ─especialmente para algunos muy interesados en este tema─ la «pausa» a partir del 21 de julio de 2025 en el uso de la pistola SIG Sauer M18 (P320) por parte del Mando de Ataque Global [Global Strike Command] del Ejército del Aire estadounidense [US Air Force]  (USAFGSC) tras la muerte de un soldado de guardia en la Base Aérea F.E. Warren (Wyoming) el 20 de julio de 2025, como te contamos en este artículo.

Seguir leyendo…

La Glock 34: una pistola fiable que sirve un doble propósito. Por Patrick Sweeney.

La Glock G34 es una pistola de tamaño completo que está por encima de sus posibilidades.

Las pistolas Glock arribaron en las cosas de EE.UU. a mediados de los años 1980 y allí se establecieron. Uno de los miembros de mi club de tiro [de Patrick Sweeney, el autor de este artículo] fue uno de los primeros en apuntarse. El número de serie de su G17 llevaba el prefijo «AB», así que fue de verdad de los primeros. Utilizaba su G17 en las tiradas de nuestro club. Allá por mediados de los años 1980, el mundo de la IPSC (por aquel entonces la USPSA era nuevecita y la IDPA no se inventaría hasta una década más tarde) consistía en disparar con lo que tuvieras. Durante muchos años, en la IPSC no hubo Divisiones según la pistola utilizada, pero en mi club las tuvimos desde mucho antes. Nos encantaba disparar y cualquier excusa era suficientemente buena para volver a entrar en una tirada. Teníamos miembros del club que tiraban en Open, Stock y Revólver en la misma tirada. En Stock, ese miembro del club con sus 17 disparos 9mm daba la talla frente a tiradores de 1911s de 8 disparos, incluso cuando el 9mm solo puntuaba en factor menor.

Seguir leyendo…

Puedes y tienes que entrenar el tiro sin la táctica, pero nunca has de entrenar la táctica sin el tiro. Por Matt Pranka.

Republicado desde IG xray.alpha.llc (Matt Pranka)

Puedes y tienes que entrenar el tiro sin la táctica, pero nunca has de entrenar la táctica sin el tiro.

Lo mínimo que puedo contar son 16 fallos fuera del blanco, entre más del doble de disparos, que en la calle van a ser más de 2 o 3 impactos que van a dar en cualquier transeúnte.

Seguir leyendo…

5 cosas sobre Glock que puede que no sepas.

Posicionado como uno de los fabricantes de armas más prolíficos del siglo XX, Glock se ha convertido en uno de los nombres y pistolas más conocidas del mundo. Con un lugar en la industria de las pistolas desde mediados de los años 1980, los productos de la empresa son fielmente utilizados por policías, militares y civiles, pero ¿quiénes están detrás de la marca Glock y qué aspectos son poco conocidos sobre la empresa? Os presentamos cinco curiosidades sobre Glock que puede que no sepas.

Seguir leyendo…

¿Qué tienen en común los tierraplanistas y los que dicen que las pistolas SIG Sauer P320 se disparan solas? Que ni unos ni otros son capaces de demostrar su hipótesis.

 

Somos conscientes que este artículo les puede doler a los fervientes creedores de que la tierra es plana o de que las pistolas SIG Sauer P320 se disparan solas sin que nada ni nadie presione el disparador, pero no por ello vamos a dejar de publicarlo, ¿no? Si solo leer el título ya te ha dolido, sigue leyendo y déjanos al final tus comentarios, si puede ser con pruebas y no solo falacias y rumores, por favor.

Seguir leyendo…

Por eso hay que llevar gafas: el peligro de las esquirlas.

Allá donde haya impactos de bala, contra cualquier superficie, puede haber ─y las habrá─ esquirlas que tengan el capricho de volar varios metros en cualquier dirección, incluida hacia atrás. Normalmente las esquilas van rebotando a ras de suelo, perdiendo velocidad por el camino, sin que eso impida que puedan clavarse en la piel al descubierto. Seguramente no lleguen a atravesar una sola capa de ropa, por fina que sea, pero sí pueden ocasionar una pequeña herida si impactan directamente sobre la piel. En el vídeo puedes ver cómo una esquirla vuela hacia atrás hasta 15 metros para clavarse en la piel sin que nos demos cuenta hasta dos horas después. La casualidad quiso que el momento quedara grabado, sin más consecuencia que una pequeña herida.

Seguir leyendo…