Suscriptores

¿Compra conjunta? Prendas tácticas PLATATAC en patrón de camuflaje Kryptek. ¿Te interesa?

15Una compra conjunta no es más que una forma de adquirir determinados productos a precios más ventajosos que los habituales de venta al público. Los interesados se alían para hacerse más fuertes y así poder rebajar (llámalo regatear si quieres) el precio de venta de un mismo producto. A mayor número de interesados mejores precios se pueden obtener. No sólo eso sino que además esa alianza permite adquirir productos que de otro modo quedarían fuera del alcance de cualquiera, por su elevado precio de adquisición individual o por la ausencia de distribuidor en España.

Creo que el Blog podría servir de plataforma para llevar a cabo alguna compra conjunta en el caso de lograr reunir el número suficiente de personas interesadas en un mismo producto. Como un primer intento para llevar a cabo alguna compra conjunta de productos de nuestro ámbito a través del Blog te proponemos los siguientes productos. 

Seguir leyendo…

Situación táctica: un policía fuera de servicio dispara mortalmente a un adolescente durante un atraco. Chicago, EE.UU. 10 de febrero de 2014.

No solo es cuestión de entrenamiento, sino también de mentalidad. Cualquiera no es capaz de enfrentarse a una situación como la siguiente. Un lunes, 10 de febrero de 2014, un policía estadounidense fuera de servicio, no solo salió airoso de un atraco a mano armada en una gasolinera de Chicago (EE.UU.), sino que abatió ─mortalmente─ a su atracador «de un solo disparo». Ni amígdala, ni sistema límbico, ni visión de túnel, ni pollas en vinagre, sencillamente «mente fría», se podría decir, ¿no? Puede que también sea cuestión de entrenamiento sin excusas, del bueno, aunque no es algo que se pueda adivinar viendo el vídeo. Hizo lo que tenía que hacer para salvar su vida.

Ya sabes, «si entrenas una mierda, te saldrá un mierda», por muchas excusas neurocientíficas que tengas.

Seguir leyendo…

¿Te acuerdas de la famosísima funda pistolera «automática»? Primero la llamaron Eureka4 y después Automatic Holster, para internacionalizarla.

Modelo-Thunder-Glock-copia-31-414x410¿Alguien se acuerda de aquella funda pistolera inicialmente conocida como «Eureka4» y después denominada «Automatic Holster» ─que en español podríamos traducir como funda pistolera automática─? Nunca entendimos nada, ni el nombre, ni el concepto en sí de aquella funda. Bastante se dijo en su momento en el artículo sobre la dichosa funda pistolera automática Eureka4: una solución sin problema. Nunca nos planteamos dejar de utilizar una funda pistolera de fiar, como cualquiera de las Safariland disponibles. Aquí tienes un vídeo demostrativo de la época sobre las cualidades de esta funda pistolera. No sabemos si tuvo más éxito la funda o este vídeo demostrativo. Raro es que el vídeo aún esté en el aire.

Seguir leyendo…

¿Quién certifica tus tácticas, técnicas y procedimientos? Por un instructor anónimo.

«El año pasado uno de mis alumnos me preguntó durante un curso quién certificaba mis tácticas, técnicas y procedimientos.

Sonreí y le respondí que las certificaban los miembros de Al-Qaeda muertos, y muchos otros que se estarán pudriendo en Gitmo [campo de detención de la Bahía de Guantánamo] durante el resto de sus vidas.

El alumno simplemente me devolvió la sonrisa y se ofreció a invitarme a una cerveza después del curso».

Instructor Anónimo

Seguir leyendo…

¡Dichosas estadísticas! Abiertas a la interpretación: «las estadísticas dicen que la mayoría de policías no necesitan una pistola».

Los números abundan a nuestro alrededor y mires donde mires puedes encontrar todo tipo de estadísticas. El problema es que los números y las estadísticas están abiertos a la interpretación y, por tanto, las conclusiones obtenidas pueden resultar muy subjetivas, condicionadas, parciales o erróneas.

Dos amigos se reúnen para comerse un pollo asado. Uno se lo come enterito, mientras que el otro no prueba ni un bocado. Las estadísticas dirían que cada uno se ha comido medio pollo o el 50%. Sin embargo, la realidad es bien diferente.

Seguir leyendo…

Niveles de Habilidad. Camino hacia la competencia en el tiro. Por Pat Rogers.

El arte marcial del combate con armas de fuego y su aprendizaje resultan ya difíciles de por sí, como para sufrir el  efecto Dunning-Kruger ─dolencia muy habitual, no solo entre vendehúmos, sino también entre comprahúmos─, que mantiene a sus enfermos permanentemente en el nivel de Incompetencia Inconsciente. En la enseñanza y aprendizaje de este arte marcial ni todo vale, ni está todo inventado, ni es poco lo que ya se sabe. La clave radica en ponerse en buenas manos, bien sea física o virtualmente ─por ejemplo, Panteao Productions─.

En el siguiente artículo, el difunto Pat Rogers, que conocía muy bien el proceso de enseñanza y aprendizaje del combate con armas de fuego, nos presenta algunas ideas importantes a tener en cuenta al abordar la difícil tarea de aprender este arte marcial.

Seguir leyendo…

¡Baila, baila, baila! ¡y a la vez dispara!

Atento a las siguientes imágenes que muestran la cara más cómica del conflicto en Siria en 2013 (si es que se le puede llamar así con la que estaba cayendo entonces por allí). El protagonista, al parecer perteneciente a los rebeldes que luchaban contra el régimen (Ejército Libre Sirio [Free Syrian Army (FSA)]), empuña una ametralladora media PKM. Parece hacerlo bien al principio, pero llegado un punto la cosa se tuerce un poco y algún desalmado retoca las imágenes añadiendo una banda sonora que le viene que ni pintado.

Seguir leyendo…