Suscriptores

Minivisor de punto rojo Aimpoint ACRO P-1: bueno, bonito, barato y diminuto. ¡Sencillamente maravilloso!

Gracias a los avances de la Ciencia y la Tecnología, y a la innovación, cada día hay más productos en el mercado, con mejores características. En este caso hablamos de un novedoso minivisor de punto rojo, el Aimpoint ACRO, que llama poderosamente la atención por su diminuto tamaño y su característica forma cerrada cuadrada. Los minivisores de punto rojo no son ninguna novedad y llevan años en el mercado, pero creo que es la primera vez que se ve uno como este. Además, se trata del primer minivisor de punto rojo de la marca líder en visores de punto rojo, que no es otra más que Aimpoint, lo cual es garantía de calidad y resistencia.

Seguir leyendo…

¿Para instructor vale cualquiera? Visto lo visto, parece que sí.

La pregunta es estúpida, porque para nosotros la respuesta es evidente ─y puede que para ti también─. Pero si observamos a nuestro alrededor, los hechos indican que para instructor vale cualquiera. No es raro encontrarse unos cuantos «deficientes tácticos» haciendo las veces de instructores. Curiosamente, tienen un común denominador, y es que mienten más que hablan, son mitómanos (ya hemos hablado antes de esos «seres de luz») y vendehúmos. No obstante, lo que más nos sorprende es que tengan siquiera público, aunque está claro que «todo el mundo tiene su público» ─y su bello púbico, que no es lo mismo─.

Seguir leyendo…

Los escudos blindados ofrecen protección, a costa de movilidad y visibilidad por su volumen y peso: la solución de TYR Tactical.

El escudo es un arma defensiva, que se lleva embrazada, para cubrirse y resguardarse de las armas ofensivas y de otras agresiones. Se trata de un elemento de protección que se viene utilizando desde los comienzos de la Humanidad y nos lo podemos encontrar en manos de guerreros tan famosos como los espartanos –rima incluida–, o los romanos, o los vikingos, o los caballeros de la Edad Media. Hoy día su uso resulta muy limitado, prácticamente inexistente en el mundo militar, por la propia evolución de las armas, que exigen un escudo demasiado pesado como para llegar a ser práctico. Del mismo modo que sucede con el blindaje de un carro de combate, o cualquier otro vehículo blindado, la coraza, el blindaje, el escudo, ofrece protección frente a determinadas amenazas, frente a determinados proyectiles. El grado de protección suele ser directamente proporcional al volumen y peso del blindaje, e inversamente proporcional a la movilidad, e incluso visibilidad. De tal forma que la protección puede restar movilidad y visibilidad.

Seguir leyendo…

¿Qué te parece lo que se ve en este vídeo sobre instrucción de tiro y técnicas policiales?

En el siguiente vídeo, hecho público en facebook por el Estado Mayor de la Defensa con fecha 20 de mayo de 2019, se puede ver cómo «la Policía Militar española en la operación Presencia Avanzada Reforzada (eFP) de la OTAN, desplegada en Letonia, realiza instrucción de tiro y técnicas policiales. ¡No te pierdas este vídeo!» –según explica la propia reseña–.

¿Qué quieres que te digamos? Nosotros no lo vemos. ¿Tú que dices? Puedes dejar tus comentarios más abajo. A continuación puedes ver el vídeo.

Seguir leyendo…

Supervivencia: pulsera de escape GTFO Wrist Strap de 4TAC5/OscarDelta.

Según las circunstancias el riesgo de secuestro puede ser lo suficientemente alto como para tomar medidas, no solo en cuanto a prevención, sino también en cuanto a respuesta y, por tanto, escape y evasión. En esta materia ─escape y evasión en caso de secuestro─ no hay muchos «expertos». Se nos ocurren algunos como Ed Calderón o la persona tras 4TAC5 y OscarDelta, que ofrecen una exquisita formación en cuanto a escape o evasión. 4TAC5 es un antiguo policía británico, experto en escape y evasión en caso de secuestro, que además de impartir formación, diseña sus propias herramientas de escape, como la pulsera de escape GTFO Wrist Strap.

Seguir leyendo…

Violent Little Machine Shop: plantillas para pintura en espray con motivos «tácticos».

La pintura en espray es una forma rápida y sencilla de decorar ─también tus armas y accesorios─. No se trata únicamente de que el negro no es camuflaje, sino de que así le das un toque personal a tus cosas. La pintura de camuflaje está muy bien como primera aproximación, pero no vienen mal algunas plantillas con motivos «tácticos». En Violent Little Machine Shop puedes encontrar una amplia variedad de plantillas para pintura en espray, con motivos tan «tácticos» para decorar como cartuchos con el rótulo de su calibre, por ejemplo, 5.56 NATO.

Seguir leyendo…

Samurai Moderno Cinturón Negro, la prueba de nivel de competencia de Scott Jedlinski.

Ten por seguro que otra excusa de la mediocridad consiste en despreciar la utilidad de este tipo de pruebas de nivel de competencia. Sin embargo, se trata de una práctica muy útil mediante la que comprobar cuál es tu verdadero nivel de competencia, en base a algún tipo de estándar, más o menos extendido. Así puedes comparar tus resultados con los de otros y acreditar tu competencia. Entre estos estándares, uno que parece muy completo, a la par que difícil ─como debe ser─, es el Samurai Moderno Cinturón Negro, de Scott Jedlinski, que te explicamos a continuación.

Seguir leyendo…

Solo dos cosas sobre liderazgo.

El liderazgo no va de mandar, va de preocuparse por aquellos a los que mandas. (Simon Sinek)

Los grandes líderes no pretenden serlo. Lo que pretenden es marcar la diferencia. Nunca se trata del cometido, siempre se trata del objetivo. (Lisa Haisha)

«El dedo siempre fuera del disparador ─y del guardamontes─ hasta que no vayas a disparar», ¿estás seguro que no llevas el dedo al disparador antes de tiempo?

Ya sabes cuál es la tercera norma de seguridad con las armas de fuego: «mantén el dedo fuera del disparador ─y del guardamontes─ hasta que los elementos de puntería estén sobre el blanco y realmente vayas a disparar». No vale estirar el dedo índice y mantenerlo sobre el disparador, sino que tiene que ir totalmente fuera y por encima del guardamontes. Se trata de evitar que ante una contracción muscular involuntaria el dedo pueda presionar inadvertida y/o involuntariamente el disparador, por lo que si solo se estira el dedo podría acabar presionando el disparador si se contrae (el Dr. Roger M. Enoka lo explica mejor que nadie).

Seguir leyendo…

Porte oculto de la pistola en el apéndice, o porte Appendix Carry (AIWB): ¿más rápido? ¿más cómodo? ¿más práctico? ¿más oculto? ¿más guay?

Este tema es recurrente y tiene tanto adeptos como detractores. Se trata del porte oculto de la pistola en el apéndice por dentro del pantalón, en inglés Appendix Carry o Appendix Inside the WaistBand (AIWB) Carry. Ya lo hemos tratado alguna vez, pero no está de más volver a prestarle un poco de atención. Hace unos días Jeff Gonzales trataba este tema en su blog y de ahí nos surgió la idea. Vaya por delante que con estas cosas hay ventajas e inconvenientes a tener en cuenta. No conviene olvidar que entraña cierto peligro, porque se podría disparar el arma y en este caso más que en otros lamentablemente puede suponer incluso la muerte.

Seguir leyendo…