Suscriptores

Situación Táctica: dos policías suspendidos en EE.UU. por usar spray de pimienta. Davis, California. 18 de noviembre de 2011.

Ocurrió en EE.UU.: dos policías suspendidos por usar spray de pimienta.

Existe la creencia popular que en EE.UU. todo vale y el uso de la fuerza letal no está tan restringido como en otros países tales como España. Es más, algunos todavía creen que en EE.UU. impera la Ley del Oeste por la que cualquier ciudadano estadounidense puede ir armado. Pues bien, lo que podría resultar más propio de países como el nuestro, ha sucedido en EE.UU. y no sin motivos para ello: dos policías adscritos a la Policía Local de la Universidad de California Davis han sido suspendidos por hacer uso de spray de pimienta.

Seguir leyendo…

Una espada en el cinturón: RazorRazor BeltSword.

RazorRazor BeltSwordEl ingenio humano no tiene límites y cuando se trata de ocultar un arma las posibilidades son ilimitadas, lo que no hace más que complicar considerablemente el trabajo de algunos profesionales que han de hacer frente a individuos que aparentemente van desarmados, pero que en cualquier momento pueden surgir empuñando un arma que portaban oculta en alguna parte. Tal es el caso de este concepto de espada que cualquiera puede portar discretamente sin que pueda percibirse la presencia de semejante arma.

Seguir leyendo…

Ejemplo de transparencia: Informe de la investigación del accidente de un helicóptero CH-47D en Afganistán el 06AGO11.

Ejercicio de transparencia: Informe de la Investigación del accidente de un CH47D en Wardak (Afganistán) el 06AGO11
(Traducido por Jorge Tierno Rey)

El pasado día 6 de agosto de 2011  un helicóptero CH-47D Chinook fue abatido en la provincia de Wardak, Afganistán, falleciendo sus 38 ocupantes, constituyendo el accidente con más bajas de toda la Guerra. Hace unos días fue revelado el informe de la investigación que concluye que efectivamente el helicóptero fue abatido por los insurgentes talibanes.

El hecho por el que este informe se haya hecho público no hace más que constatar la transparencia con la que se tratan estos asuntos en EE.UU., al contrario que en España, donde todavía estamos esperando el informe de la investigación del helicóptero abatido en Afganistán el 16AGO05 en el que fallecieron 17 personas. Seguir leyendo…

Funda pistolera BlackHawk SERPA, ¿problemas?

Funda pistolera Blackhawk SERPA: evidentemente peligrosa aunque muy popular

Las críticas, comentarios y opiniones en favor y en contra de las ya famosas, para bien y/o para mal, fundas pistoleras BlackHawk SERPA constituyen un tema recurrente de muchos artículos y conversaciones en los que se ponen en relieve especialmente los problemas de estas fundas. Preocupa el hecho por el que algunos profesionales de las FAS y las FCS no hayan escuchado hablar de  estos problemas y no sean conscientes de las posibles ventajas y desventajas de las fundas que utilizan para sus armas. Seguir leyendo…

Visores de Combate Cercano: Aimpoint vs EOTech.

Visor Aimpoint CompM4S con magnificador de 3 aumentos 3XMag

El término visor de combate cercano procede de la traducción literal del término inglés Close Combat Optic (CCO), acuñado por el Ejército de Tierra estadounidense (US Army) para designar un tipo de visor cuya misión principal era, y sigue siendo, «proporcionar a todo soldado armado con un fusil de la serie M16 o con una carabina M4 un visor óptico electrónico de punto rojo robusto y preciso para su empleo con los dos ojos abiertos que incremente su efectividad en el tiro». La principal característica de este tipo de visores es el carecer de óptica de aumentos, de forma que puedan emplearse en enfrentamientos tanto a corta (de 0 a 50 metros) como a media distancia (hasta 200 metros), pero especialmente en combate cercano (CQB, Close Quarters Battle). Seguir leyendo…

¡Fíjate bien dónde pisas! No vaya a ser que pises un artefacto explosivo improvisado (IED).

Efectivamente en algunos lugares hay que fijarse bien dónde se ponen los pies, para intentar evitar tener la mala fortuna de activar uno de esos artefactos tan destructivos, conocidos como artefactos explosivos improvisados (AEIs), o en inglés Improvised Explosive Devices (IEDs). En el caso de tener la desgracia de pisar uno de estos diablos, te enfrentas a una vida totalmente diferente a como la conocíamos antes, o puede que incluso ni siquiera sobrevivamos.

Seguir leyendo…

España en la 2011 International Sniper Competition.

11th International Sniper Competition and Symposium
Equipo español del MOE participante en el evento. ©Kristian Ogden.

Equipo español del MOE participante en el evento. ©Kristian Ogden.

Del 23 al 30 del pasado mes de septiembre se celebró en las dependencias de la Escuela de Snipers del Ejército de Tierra de los EE.UU. [US Army Sniper School (USASS)], en la base militar de Fort Benning (Georgia, EE.UU.) la 11ª edición anual del Simposio y la Competición Internacional de Snipers [11th International Sniper Competition and Symposium], con la participación de 32 equipos de dos hombres de todas partes del mundo, entre los que se encontraba un equipo español del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra.

Seguir leyendo…

Cabo Primero Dakota L. Meyer. MEDALLA DE HONOR.

Dakota L. Meyer. Medalla de Honor.

El pasado 15 de septiembre de 2011, poco más de dos años después de los hechos causantes, el Cabo Primero del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos Dakota L. Meyer recibió de mano del mismísimo Presidente de los Estados Unidos, en nombre del Congreso de los EE.UU., la Medalla de Honor (Medal of Honor), que constituye la máxima condecoración militar en los Estados Unidos.

Seguir leyendo…

El Arte de la Transición [de fusil a pistola]. Por Tiger McKee.

Manipulación del arma. Pilares fundamentales del combate con armas de fuego

«¡Suelta el arma!» ordenas. Ignorándote la amenaza apunta con su pistola y avanza. Deslizas la aleta del seguro para desactivarlo al mismo tiempo que levantas la boca de fuego de tu fusil, buscas el punto rojo de tu visor y presionas el disparador. Nada. Nothing. No hay «¡pam!». No sientes un retroceso satisfactorio. Extrañado te percatas que la amenaza sonríe mientras empieza a correr hacia ti. El espacio existente entre tú y ella va decreciendo rápidamente. ¿Qué haces? Ha lugar para una transición del fusil a la pistola, ¡inmediatamente!

Seguir leyendo…