Diagrama de impactos, ¿una falacia tradicionalmente aceptada? Por Juan I. Carrión.

En el siguiente artículo voy a relatar algo que no es de mi invención.

Yo siempre he dicho que normalmente cuento lo que otros idean, siempre y cuando lo haya probado y adaptado para mi trabajo. Actualmente hay pocas cosas que sean consideradas verdaderas novedades en el mundo del Tiro Táctico. Mucho de lo que se utiliza como Técnica de Tiro fue ideado a mediados del siglo XX, con pequeñas modificaciones adaptadas, según mi parecer, a los cambios que se van produciendo, tanto en las armas como en los demás complementos que se emplean en este «mundillo».

Seguir leyendo…

Posiciones y/o posturas de en guardia [Ready Positions].

Posiciones_posturas de en guardia [ready positions]Sin lugar a dudas, una de las cuestiones más debatidas respecto al combate con armas de fuego radica en lo que se conoce como, digamos, posiciones y/o posturas de en guardia [Ready Positions], entendiéndose como tales algo así como «aquellas posiciones y/o posturas en las que un tirador, una vez empuñada, dispone su arma, de forma que en caso necesario pueda utilizarla para batir una amenaza inmediatamente».

Seguir leyendo…

Las armas más furtivas de Estados Unidos. No solo aviones militares pasan inadvertidos.

El furtivismo, traducción del término inglés stealth, supone una de las características más buscadas y útil en la carrera armamentística, a lo cual se han destinado muchos recursos por el gran beneficio que supone el poder operar de forma furtiva contra cualquier enemigo. Esta característica se suele ligar casi exclusivamente al sector aeronáutico, pero eso no impide que sea aplicable a otro armamento y material.

Las armas más furtivas de Estados Unidos. No solo aviones militares pasan inadvertidos.

.

La atención al herido en situación táctica. La evaluación primaria (III). Por Juan I. Carrión.

(continuación de la segunda parte)

H – HIPOTERMIA

La hipotermia es un problema serio en los heridos graves por trauma. La gran mayoría de ellos la sufre independientemente de las condiciones climatológicas (se puede sufrir hipotermia aún cuando la temperatura ambiente sea de 30ºC a la sombra), puesto que normalmente esta condición se produce por la falta de oxigenación de las células debido a la pérdida de sangre que ha sufrido el herido. La falta de intercambio gaseoso en las células impide la correcta creación de energía y por lo tanto de calor.

Seguir leyendo…

El ataque del Estado Islámico sobre la ‘Zona Gris’. Los ataques terroristas se dirigen explícitamente al aprovechamiento de divisiones en sociedades plurales.

Lápida del Sargento Ayman Taha, 5º Regimiento de Operaciones Especiales [5th Special Forces Group]. Foto del Cementerio Nacional de Arlington [Arlington National Cemetery]

Actualmente la amenaza terrorista de manos de radicales islámicos que promueve el autoproclamado y denominado Estado Islámico se encuentra muy presente en nuestra Sociedad, no solo en Occidente sino en todo el mundo, Oriente Medio incluido. Y cada vez que esta amenaza azota nuestro entorno enseguida aparecen los abundantes expertos en terrorismo islámico cargados de opiniones y sin soluciones salvo ideas casi siempre descabelladas (incluso holocaustos nucleares para borrar determinados países, religiones y/o etnias de la faz de la Tierra). Lo bueno (o malo, según se mire) es que opinar es gratis y que los que opinamos, por suerte o por desgracia, no solo no tenemos ni la capacidad ni la autoridad para poner en práctica semejantes soluciones, sino que además no tendremos que asumir la responsabilidad de sus consecuencias. Por eso a veces me gusta leer algo que me resulte medianamente decente y razonable sobre esta cuestión, como podría ser este caso.

El ataque del Estado Islámico sobre la ‘Zona Gris’. Los ataques terroristas se dirigen explícitamente al aprovechamiento de divisiones en sociedades plurales.

.

En memoria de Rubén. Huesca. 02AGO16.

España está de lutoEsta mañana ha fallecido nuestro hermano de armas Rubén Rangel Vizuete tras sufrir una caída cuando se encontraba realizando prácticas de escalada por una vía ferrata con sus compañeros y se produjo un desprendimiento en la pared de la cantera en la localidad de Canfranc (Huesca) donde se encontraban. Víctor fallecía en el acto mientras se encontraba de servicio a España con sus compañeros, de los cuales cinco han resultado heridos en el mismo incidente. Rubén tenía 25 años y era natural de Elda (Alicante). Desde el año 2013 contribuía profesionalmente a la Defensa de España y sus ciudadanos como soldado del Ejército de Tierra. Estaba destinado en la Tercera Compañía del Batallón Pirineos, del Regimiento de Cazadores de Montaña Galicia n°. 64, que tiene su base en Jaca.

Seguir leyendo…

Proactividad táctica, una las claves para el combate con armas de fuego.

La preparación para el combate con armas de fuego, y el propio desarrollo del mismo llegado el caso, implican toda una serie de tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) que habrá que practicar en el campo/galería de tiro, y muchas veces sobre todo durante la práctica en seco, hasta adquirir la competencia necesaria y suficiente para poder aplicarlas en la realidad. Pero, además de todas esas TTPs, una de las claves para el combate con armas de fuego radica precisamente en la «proactividad», digamos que «táctica» ─proactividad táctica─, para diferenciarla de la proactividad en otros campos.

Seguir leyendo…

Sí, puedes comprarte tu propio carro de combate T-72 o tu propio sistema de defensa aérea. Redfish, con su sede en San Antonio (Texas, EE.UU.), es una empresa fuera de lo común.

Carro de combate T-72 del Ejército de Tierra indio. Foto de Cell105/FlickrNormalmente para atender la demanda de un producto se produce la oferta del mismo y no va a ser diferente en el caso de productos de la clase armamento y material de Defensa. Para eso están empresas como Redfish que pueden vender prácticamente cualquier armamento y material de Defensa, si, cualquiera, sea un carro de combate o un sistema de defensa aérea.

Sí, puedes comprarte tu propio carro de combate T-72 o tu propio sistema de defensa aérea. Redfish, con su sede en San Antonio (Texas, EE.UU.), es una empresa fuera de lo común.

Iraquíes y estadounidenses se contradicen respecto a la ‘Masacre del Convoy’ del ISIS. Puede que entre el fuego cruzado hayan caído civiles.

Helicóptero de combate Mi-28N del Ejército de Tierra iraquí volando a baja cota sobre el desierto occidental iraquí. Foto del Ejército de Tierra iraquí a través de ACIG.infoSupongo que el vídeo ya lo habrás visto porque estuvo dando vueltas en YouTube hace unos días. Las imágenes muestran lo que consituyen toda una masacre de supuestos combatientes del ISIS que huyen de Fallujah (Irak). La cuestión es que las imágenes podrían recoger no sólo la muerte de combatientes del ISIS sino también de algunos civiles. Se puede decir que los «daños colaterales» están a la orden del día en este tipo de operaciones pero ello no quiere decir que sean fácilmente aceptables, como es lógico, y no es extraño que al tratarse de una fuerza operativa conjunta y combinada existan versiones distintas de una y otra parte de los integrantes de dicha fuerza, como es el caso, entre iraquíes y estadounidenses. El caso es que no se sabe muy bien, o no se quiere reconocer, quién tiene la culpa, si es que realmente alguien la tiene, que en una guerra eso no está tan claro. En fin, aquí tienes el artículo que explica este asunto.

Iraquíes y estadounidenses se contradicen respecto a la ‘Masacre del Convoy’ del ISIS. Puede que entre el fuego cruzado hayan caído civiles

El doble golpe [double tap] solo vale para tiro deportivo. En combate se dispara hasta incapacitar la amenaza.

Pues eso, que el doble golpe [double tap], o cualquier otra respuesta estándar solo vale para el tiro deportivo, por la sencilla razón de que es el único tipo de tiro en el que se responde ante unos ejercicios predeterminados que demandan ese tipo de respuesta predeterminada, dos disparos consecutivos. Sin embargo, en el combate con armas de fuego no existen ejercicios predeterminados sino que se responde ante una situación táctica, desconocida de antemano, cambiante, aleatoria, que demanda un tipo de respuesta no predeterminada, no estándar, que consiste en disparar a la/s amenaza/s tantas veces como sea preciso hasta que ésta resulte incapacitada.

Seguir leyendo…