Ejercicio de tiro «real o inerte», uno de los básicos para aprender a controlar el disparador y evitar el «muñecazo».

Este ejercicio resulta tan útil como clásico en la práctica del tiro: real o/e inerte [ball or/and dummy]. Puede que se trate del mejor ejercicio para aprender y desarrollar el más importante de los cuatro principios básicos del tiro ─el control del disparador─ y evitar el típico «muñecazo» (popularmente conocido como «gatillazo»). Es difícil que te encuentres un instructor que se precie que no conozca este ejercicio y lo utilice con sus alumnos, en cualquiera de sus variantes. Se puede utilizar con cualquier arma de fuego, sea fusil, pistola, escopeta. Los beneficios son inmediatos y la relación coste-beneficio no tiene parangón. Este artículo solo está disponible para suscriptores.

Seguir leyendo…

El Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense declara operativo su helicóptero de carga pesada. Por Megan Eckstein. 25 de abril de 2022.

Un helicóptero Sikorsky CH-53K King Stallion [Rey Semental] del Marine Operational Test and Evaluation Squadron 1 [Escuadrón 1 de Prueba y Evaluación Operativa de Infantería de Marina] levanta una carga externa durante un ejercicio de transporte de cargas en el Marine Corps Air Ground Combat Center [Centro de Combate Tierra Aire del Cuerpo de Infantería de Marina], en Twentynine Palms, California, el 24 de agosto de 2021 (Cabo de Infantería de Marina Colton Brownlee).

En septiembre de 2017 se hablaba de 2020 para la entrada en servicio del nuevo CH-53K King Stallion, con las primeras entregas del modelo definitivo por parte de Sikorsky, que tiene prácticamente nada que ver con su antecesor. Pero la cosa se retrasó hasta ahora.

Seguir leyendo…

El «Grupo Mozart» espera salvar ucranianos atrapados en una acería. 28 de abril de 2022.

El grupo de militares veteranos estadounidenses que se creó a raíz de la guerra en Ucrania, proporciona limpieza de minas, operaciones de información y evacuaciones, dice su director.

(Este artículo es una traducción NO autorizada de su original en inglés The ‘Mozart Group’ Hopes To Save Ukrainians Trapped In A Steel Plant, por Sasha Ingber, publicado con fecha 28 de abril de 2022)

Simplemente seguir con vida se ha convertido en una lucha para civiles y combatientes ucranianos refugiados en el interior de una acería en la sitiada ciudad portuaria de Mariupol. Un comandante en el enorme complejo industrial Azovstal dice que se están quedando sin comida, agua y medicinas mientras los ataques rusos continúan.

Seguir leyendo…

Por fin, el Ejército de Tierra estadounidense hace público el vencedor del programa de armas de pelotón de próxima generación [Next Generation Squad Weapons Program]: SIG Sauer ─como era de esperar─.

La espera ha sido larga desde 2017, cuando arrancó el programa NGSW (Next Generation Squad Weapons), para seleccionar las armas y calibre del futuro pelotón del Ejército de Tierra estadounidense. Finalmente, el Ejército de Tierra estadounidense acaba de anunciar que ha seleccionado a SIG Sauer, mediante un acuerdo tipo Other Transaction*, para proporcionar su fusil MCX-SPEAR y su ametralladora ligera como los nuevos fusil XM5 y fusil automático XM250.

Seguir leyendo…

Nadie entra en una habitación como un Delta Force: un imprimador de actitud para el combate cercano (CQB). Por George E. Hand IV.

Seguimos con este tema, el CQB, tan de moda últimamente, en el que cada día proliferan más los expertos con una dilatada formación y experiencia en eso del registro de habitaciones. Tienes que tener mucho cuidado ahí fuera con los instructores de CQB y contrastar en manos de quién te pones, para evitar acabar en manos de vendehúmos tácticos, que ante su escasa formación y experiencia se inventan sobre la marcha la forma de hacer las cosas, que, por supuesto, nunca han probado en condiciones reales más allá de las bolitas de sus armas de airsoft. Verás que hay diferencia entre los inventos sin fundamento de unos y lo que te pueda contar alguien con cierta formación y experiencia real en unidades que han sufrido muertos y heridos asaltando edificios y registrando habitaciones. En el siguiente artículo, solo disponible para suscriptores, se reitera en qué consiste realmente el CQB y cuáles son sus principios básicos, de sobra conocidos por cualquiera que haya recibido un mínimo de formación.

Seguir leyendo…

¿Un forense puede saber el orden de los disparos al realizar la autopsia a un cadáver con múltiples heridas de bala?

Está claro que hay diferencias entre lo que vemos en la tele y la realidad. La famosa serie televisiva CSI nos ha hecho creer cosas que no son posibles a la hora de analizar las pruebas durante la investigación de un delito. Puede que eso tenga algo que ver con la cuestión si «un forense puede saber el orden de los disparos al realizar una autopsia». Esta duda surgió a raíz de este artículo al hablar sobre la necesidad de batir una amenaza hasta que resulte incapacitada, lo que puede requerir 1, 2, 5 o los disparos que sean. Este artículo solo está disponible para suscriptores.

Seguir leyendo…

Impostores tácticos: definición de la RAE y algunas anécdotas sobre algunos. ¡Haznos llegar las tuyas!

La última versión del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) no incluye la definición de «impostor táctico». Se trata de una persona ─no valen animales o cosas─ (1) que se atribuye falsamente a si mismo una formación y/o experiencia que no tiene en materias tácticas como tiro, CQB, protección de personas, sniping, o lo que sea; (2) que finge o engaña con apariencia de verdad sobre su formación y/o experiencia en materias tácticas; (3) que habla de lo que no sabe utilizando palabras raras para aparentar que sabe y se lo inventa sobre la marcha para vender cursos sobre cualquier materia táctica como tiro, CQB, protección de personas; (4) suplantador, persona que se hace pasar por quien no es ni ha sido nunca, ni ha pertenecido realmente a ninguna unidad tipo acrónimo (BOEL, UEI, GEO); (5) experto táctico autoproclamado, vendehúmos táctico, deficiente táctico, masturbador táctico, charlatán táctico, payaso táctico, soplapollas táctico.

Seguir leyendo…

Cómo despejar, limpiar o registrar una habitación por ti mismo. Solución de un problema complejo de combate cercano (CQB). Por Matt Little.

No hay duda que el «CQB» es el tema de moda, porque es lo que mola. Hace no tantos años poco se escuchaba hablar de «CQB» más allá del ámbito militar, pero las redes sociales han sabido popularizar un término, que habrá quien no sepa siquiera lo que significa. Ya lo hemos tratado en otros artículos, pero seguiremos desgranándolo más en detalle en más artículos, visto lo visto. Como no podía ser de otra manera con los temas populares y/o que molan, enseguida proliferan los «supuestos» profesionales y/o expertos en CQB que quieren venderte su producto.

Es importante saber quién es realmente el que sabe de este tema para evitar acabar haciendo tonterías. Hay que tener mucho cuidado con los instructores que se autoproclaman expertos en Combate Cercano (CQB), porque te puedes encontrar auténticos «vendehúmos». Para evitarlo, contrasta en manos de quién te pones. En esta ocasión te traemos un breve artículo de Matt Little, alguien que sin duda sabe de lo que habla, no por años en una determinada unidad, sino por formación y experiencia en la materia, no solo como militar, sino también como policía. El artículo solo está disponible para suscriptores.

Algunos quieren ser lo que nunca han sido ni serán: profesionales y/o expertos en una materia (tiro o CQB, por ejemplo).

Seguir leyendo…

¿Por qué los militares estadounidenses cambiaron el calibre 7,62 por el 5,56?

Este es otro de esos temas de debate a los que se apunta todo el mundo, sepan o no sepan de qué están hablando. Hay mitos y leyendas en torno al propio debate que apoyan una u otra versión. No son pocos los que se basan únicamente en sus impresiones y dejan a un lado cuestiones técnicas como el propio rendimiento terminal y la importante Logística. Cualquiera que haya llevado un fusil en uno u otro calibre, hasta el punto de tener que dormir literalmente con él y todo su equipo individual de combate, conoce la diferencia de peso, tamaño y volumen. Al final, como todo, se trata de buscar un equilibrio entre múltiples factores. Por esa precisa razón está próximo un cambio de munición militar. De momento, quedémonos con lo que motivó el cambio anterior y ya veremos qué pasa en los próximos años.

Seguir leyendo…