Puede que tus propias limitaciones e ignorancia te hagan pensar que la única munición disponible en calibre 5,56mm OTAN es la tradicional munición blindada SS109/M855 que suelen darte de dotación. Incluso puede que ni siquiera conozcas las propias características de esta munición y vivas engañado por falsos mitos. Gracias a artículos tan interesantes como el que se incluye a continuación, puedes ampliar ligeramente tus conocimientos al respecto y tener constancia que existe una amplia variedad de municiones, tanto en calibre .223 Remington, como en calibre 5,56mm OTAN ─que no son lo mismo─, cada una de las cuales dispone de sus propias ventajas y desventajas. Con el permiso del propio autor, el Dr. Gary K. Roberts, te traemos a continuación una traducción al español de uno de sus brillantes artículos sobre municiones 5,56mm para el servicio.
Escanear y Evaluar, manteniendo la Conciencia de la Situación. Por Pat Rogers.
En muchas ocasiones nos vemos excesivamente influenciados por lo que vemos o nos cuentan, llegando a adoptar rutinas ─en lo que a tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) se refiere─ sin saber exactamente el cómo, cuándo y por qué. Tal es el caso de lo que se llama «escanear y evaluar» [scan and assess, en inglés] ─no hace falta cambiarle el nombre ni buscarle los tres pies al gato─, una especie de procedimiento con el que se pretende recuperar la conciencia de la situación y contrarrestar los efectos de la visión de túnel o atención concentrada, que se origina en los momentos de tensión/estrés propios de un combate con armas de fuego. En el siguiente artículo, el difunto Pat Rogers ─uno de los más prestigiosos maestros del combate con armas de fuego de todos los tiempos─, nos explica detalladamente todo lo relativo a este procedimiento.
Offtopic: Agua, fuente de vida. Purificador ultravioleta CamelBak All Clear.
El agua es considerada fuente de vida. Sin agua no se puede sobrevivir por mucho tiempo, lo que convierte a este líquido en algo imprescindible para cualquier personal, profesional o no, se encuentre donde se encuentre.
El gran problema del agua más allá de las comodidades de nuestra Sociedad es su limitada disponibilidad y dudosa potabilidad. No siempre será sencillo encontrar agua en cualquier parte y aún encontrándola no siempre será potable, por lo que podría convertirse en un grave problema debido a las enfermedades que pueden contraerse por ingerir agua no potable.
Offtopic: ¿Todo esto para promocionar un videojuego? ¡Impresionante!
¡No doy crédito!
¡Todavía estoy entusiasmado!
¡Menuda forma de promocionar un videojuego!
Se trata de una secuencia de vídeo impresionante (más bien toda una película) cuya única finalidad es promocionar el próximo lanzamiento, allá por el 25MAY12 para Xbox 360 (para PS3 posteriormente, ¡esa es la mía!), de la nueva entrega de la venerada saga Tom Clancy’s Ghost Recon, que en esta edición recibe el pseudónimo de Future Soldier.
Historia de la Balística de Heridas Militar. Por Dr. Gary K. Roberts.
En el siguiente artículo, el experto en la materia Dr. Gary K. Roberts aborda desde un punto de vista de la balística de heridas la evolución de la cartuchería militar desde el eficaz y poderoso calibre .577-450 Martini-Henry, que demostró su valía tumbando zulúes durante la Guerra Anglo-Zulú de 1879, hasta el menos eficaz y poderoso 5,56 NATO de nuestros días.
La clave de un calibre militar óptimo radica en lograr un adecuado poder de incapacitación del oponente con un peso del cartucho y un retroceso del arma adecuados. Se trata de una cuestión muy discutida y discutible que, por supuesto, está muy por encima de aquella pobre teoría de antaño que hablaba de «stopping power». Hoy día nadie en su sano juicio considera que el poder de incapacitación de un proyectil se pueda resumir estudiando la relación existente entre su calibre y velocidad, lo que no resulta en absoluto objetivo ni realista. El auténtico dilema radica en la búsqueda de una munición que logre la mayor incapacitación posible, para lo que es necesario que los daños ocasionados sean lo suficientemente severos (cavidad permanente y cavidad temporal).
Posición SUL, posición de en guardia con pistola para CQB. Por Max F. Joseph. Revista SWAT Diciembre 2000.
Hay quien se empeña en «reinventar la rueda» o «redescubrir la pólvora» ─bien sea por ignorancia o por afán de protagonismo─. La cuestión es que cualquier profesional ha de buscar la verdad, estudiar lo que ya existe y tratar de mejorarlo en la medida de lo posible, al mismo tiempo que les concede el mérito y prestigio que merecen a los verdaderos artífices de las diferentes tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs).
Puede que te hayan contado tantas gilipolleces sobre la posición Sul, que el siguiente artículo te resulte totalmente revelador. El original en inglés fue publicado en el número de diciembre de 2000 de la desaparecida revista S.W.A.T., y escrito entonces por Max F. Joseph, uno de los verdaderos padres de la criatura. En este artículo explica los entresijos de la posición Sul, aclarando sus orígenes y justificación. La traducción y reproducción de este artículo cuenta con la autorización de Rich Lucibella, director de la revista S.W.A.T., propietaria de los derechos de autor.
Energía eléctrica solar táctica sin límites. Solar Stik Wearable Advanced Solar Pak (WASP).
La energía eléctrica es un bien muy preciado y realmente escaso cuyo almacenamiento se encuentra tremendamente limitado por la propia capacidad de las baterías, que no suele ser suficiente para un funcionamiento continuado como el que puede necesitar un profesional que haya de operar durante días.
En memoria de nuestros hermanos del Ejército del Aire. Alcalá de Henares. 26ABR12.
Esta mañana me entristecía enormemente escuchar la noticia sobre un fatídico accidente en el que se ha visto implicado un avión CASA C-101 Aviojet procedente de la Academia General del Aire, falleciendo sus dos ocupantes, un Capitán y un Alférez Alumno del Ejército del Aire, que realizaban un vuelo de instrucción.
El Sistema SPEAR de Tony Blauer: acción frente a reacción y el estremecimiento [flinch].
En el siguiente vídeo, el gran Tony Blauer te explica personalmente uno de los fundamentos de su sistema defensivo SPEAR y el por qué parece ser que resulta tan eficaz. Todo empieza por reconocer que la acción resulta más rápida que la reacción, por lo que cuando te enfrentas a cualquier amenaza llegas tarde porque tú eres la reacción y la primera acción la realiza la amenaza. Para afrontar esta desventaja táctica, el señor Blauer, a través de sus estudios e investigaciones, ha llegado a la conclusión que el estremecimiento [flinch] llega a superar a la propia acción, por tanto, aprovecha esta característica del comportamiento humano en favor de la defensa.
SORTEO. Grande Patch Panel, o Gran Panel para Parches, de OC Tactical.
Recientemente hemos publicado un artículo sobre el producto Grande Patch Panel, o Gran Panel para Parches, de OC Tactical, tras haber recibido un ejemplar para prueba y evaluación que muy amablemente Mike nos hizo llegar.
Se trata de un producto realmente útil e interesante para organizar y exponer todos esos parches que se van amontonando sin saber muy bien qué hacer con ellos.
Puedes obtener más información sobre este excelente producto AQUÍ.
Comentarios recientes