En memoria de Fernando. Morón de la Frontera (Sevilla). 09JUN14.

Ala 11 Ejército del AirePasadas las 1400 horas del día de hoy, 09JUN14, fallecía Fernando Lluna Carrascosa, Capitán del Ejército del Aire destinado en el Ala 11, tras estrellarse el avión de combate Eurofighter Typhoon que pilotaba, poco después de despegar de la Base Aérea de Morón de la Frontera. No se conocen las causas del accidente.

Fernando, de 30 años y natural de Madrid, estaba casado y tenía una hija.

Seguir leyendo…

Estudios recientes desmienten los argumentos de las demandas contra las armas de energía conducida [Conductive Electrical Weapon (CEW)] TASER. Force Science News.

No son pocas las ocasiones en las que, desde la más absoluta ignorancia y sin argumentos sólidos, se pretende cuestionar la eficacia y/o inocuidad de las armas no letales de electricidad conducida [Conductive Electrical Weapon (CEW)], es decir, el famoso TASER. Son muchas las personas que diariamente reciben –normalmente de forma justificada– una descarga de TASER, de manos de alguno de los más de 500.000 usuarios de estas armas no letales. Sin embargo, no se puede establecer una relación causa-efecto entre la descarga y el fallecimiento de un sospechoso bajo custodia policial, aunque haya quien se empeñe en afirmar dicha relación. Y ello es debido a que realmente no existe tal relación, como se desprende de múltiples estudios disponibles.

Seguir leyendo…

Ejercicio de Tiro «Caos» [Chaos Drill]. Por Kyle Lamb.

Ejercicio de Tiro "Caos" [Chaos Drill]. Kyle Lamb. Viking Tactics.Prepararse para combatir con un arma de fuego implica una continua instrucción y/o adiestramiento, es decir, aprender y practicar, tanto los principios básicos del tiro (posición o postura, empuñe, puntería, control del disparador), como los pilares fundamentales del combate con armas de fuego (manipulación del arma, puntería, tácticas, mentalidad). Para ayudarnos a desarrollar y poner a prueba nuestras habilidades con el arma existen todo tipo de ejercicios de tiro [drills], en los cuales entran a jugar los principios básicos del tiro y los pilares fundamentales del combate con armas de fuego.

Seguir leyendo…

Algunos detalles de la película Único Superviviente [Lone Survivor] que parecen no ajustarse a la realidad.

Mark Wahlberg en El Único Superviviente [Lone Survivor]

Marcus Luttrell sobrevive para contar, y escribir, lo sucedido aquel 28 de junio del año 2005 en la Operación Alas Rojas [Red Wings]. Y Mark Wahlberg protagoniza la recreación de los hechos en la película El Único Superviviente [Lone Survivor], dirigida por Peter Berg, que se estrenó el día 1 de enero de 2014 (la película está a la venta en español en Blue-Ray). Hay incluso imágenes grabadas que en cierta parte podrían ajustarse a los hechos. La película pretende ajustarse todo lo posible a la realidad, pero se trata de una película y el realismo no es tarea fácil, especialmente cuando son actores los que interpretan a los personajes, y no soldados, como sucedía en la película Acto de Valor [Act of Valor], en la que los actores eran auténticos soldados.

Seguir leyendo…

Safariland y los niveles de retención (ni antihurto ni antirrobo) de las fundas pistoleras.

Safariland modelo 6304.

Cuando hablamos de sobre la Historia de Safariland, líder en fundas pistoleras para servicio, dejamos en el aire lo relativo a los niveles de retención de las fundas pistoleras. Retomamos aquí esa cuestión para aclararla con algunos datos.

En 1975 Bill Rogers desarrolló una clasificación en niveles de seguridad o niveles de retención de sus fundas pistoleras en virtud de una serie de sencillas pruebas, que incluso el usuario podía realizar por su cuenta.

Esta misma clasificación fue adoptada por Safariland en 1985, al adquirir la Rogers Holster Company, y perdura hasta nuestros días.

Seguir leyendo…

02JUN14. S.M. el Rey abdica. ¡Gracias por su servicio a España, Su Majestad!

02JUN14. S.M. el Rey abdica. ¡Gracias por su servicio a España, Su Majestad!

Esta mañana se conocía la noticia de la abdicación de S.M. El Rey, tras casi 39 años de reinado. A sus 76 años le cede el testigo a su hijo, S.A.R. el Príncipe de Asturias.

Habrá quienes aprovechen para emitir críticas injustificadas, pero creo firmemente que nuestro Rey, Juan Carlos I, ha sido un auténtico líder, un verdadero soberano, al servicio de España y sus ciudadanos. Yo sólo puedo decir:

¡Gracias por su servicio a España, Su Majestad!

Seguir leyendo…

El uso de la aleta del seguro con el fusil. Por Pat McNamara.

La aleta del seguro

De vez en cuando me encuentro con cierta oposición o escepticismo durante los cursos cuando hago que los alumnos utilicen la aleta del seguro del fusil mientras cambian de cargador a corta distancia, digamos 7-10 metros. Así que les planteo la siguiente situación: tú y yo estamos combatiendo hombro a hombro desde detrás de una cubierta o parapeto. El enfrentamiento es a media distancia. La cubierta de la que disponemos es pequeña. Estamos muy pegados. Me encuentro a centímetros de ti mientras realizo un cambio de cargador, o mientras me muevo a tu alrededor buscando una mejor posición. Puede que a veces mi boca de fuego se dirija hacia tu proa. ¿Quieres que utilice la aleta del seguro del fusil? Creo que tu respuesta será «si».

Seguir leyendo…

Recargas [reloads], o cambios de cargador, con fusil. Por Kyle Defoor.

Como viene siendo habitual, Trigger Time TV nos presenta otro breve vídeo didáctico, en el que Kyle Defoor ─de Defoor Proformance─, maestro en el combate con armas de fuego, nos ofrece sus enseñanzas. En esta ocasión se trata de las recargas, o cambios de cargador, con fusil.

La «manipulación» del arma constituye uno de los pilares fundamentales del combate con armas de fuego, junto con la puntería, las tácticas y la mentalidad. La acción de recargar, o cambiar de cargador, se incluye en el pilar fundamental de la «manipulación» del arma y, por tanto, resulta imprescindible para poder llegar a combatir con eficacia.

Seguir leyendo…

Offtopic: Día de los Caídos 2014 [Memorial Day 2014]. 26MAY14.

Los orígenes de la celebración del Día de los Caídos [Memorial Day] en EE.UU. se remontan hasta hace más de 150 años, cuando tras la Guerra Civil Americana se conmemoraba la muerte de los soldados caídos durante la contienda. Dicha conmemoración se hizo posteriormente extensiva a todos los militares estadounidenses caídos en combate. Desde 1968 el Día de los Caídos [Memorial Day] constituye una fiesta nacional celebrada a lo largo y ancho de los EE.UU. el último lunes de cada mes de mayo. Realmente no se trata de un único de día sino de un fin de semana de tres días en el que los caídos en combate son honrados de múltiples formas.

Seguir leyendo…