Como te explicábamos en este otro artículo, las estadísticas no siempre son lo que parecen, por mucho que alguno se empeñe en utilizarlas como argumento. Los números pueden aportar cierta información, pero hay que saber analizarlos, y entonces podremos obtener algunos aspectos interesante, por ejemplo, del Informe Anual de Descargas de Armas de Fuego de la Policía de Nueva York. Lo que no puede ser es que utilicemos el tópico «el FBI dice…», y nos apoyemos en su informe LEOKA, para sacar conclusiones equivocadas, cuando ni siquiera llegamos a entender los números que vienen en ese informe anual. Afortunadamente de vez en cuando llega alguien para sacarnos de nuestra ignorancia y explicarnos qué quieren decir realmente los números.
10 % de descuento, en todo, en tienda y online. MasterXtreme. Black Friday. 28NOV14.
Al más puro estilo estadounidense, MasterXtreme celebra el Viernes Negro [Black Friday], por lo que sólo el próximo viernes 28NOV14, podrás encontrar todos los productos, de todas las marcas, con un 10 % de descuento, tanto en la tienda física como en la online. ¡No te lo pierdas!
El Viernes Negro [Black Friday] se celebra el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias [Thanksgiving Day] (cuarte jueves de noviembre), y se puede considerar el comienzo de la temporada de compras navideñas.
Aprovecha el Viernes Negro para hacer tus compras, tanto para regalo como por capricho. Tienes a tu disposición el catálogo de primeras marcas como 5.11 Tactical, Smith Optics Elite, ASP, SureFire, …
Las imágenes reales de la Operación Red Wings. Único Superviviente [Lone Survivor].
La Operación Alas Rojas [Red Wings], el 28 de junio de 2005, pasó a la historia por el fatídico desenlace que supuso el fallecimiento de 3 de sus 4 integrantes, convirtiéndose Marcus Luttrell en «el único superviviente» [Lone Survivor].
Primero conocimos la historia de boca del único superviviente, Marcus Luttrell, y pudimos leerla en el libro «Lone Survivor. The Incredible True Story of Navy SEALs under Siege. Marcus Luttrell with Patrick Robinson» (no disponible en español, al menos todavía). Después llegó la película El Único Superviviente, que pudimos ver en los cines el 1 de enero de 2014.
Situación táctica: dos policías muertos y dos heridos por el ataque de un hombre con un cuchillo. Juigalpa, Nicaragua. 15 de febrero de 2006.
Habrá quien ponga en duda la grave amenaza que plantea un individuo armado con un cuchillo, y que considere que hacerle frente con un arma de fuego resulta desproporcionado. Sin embargo, un cuchillo resulta potencialmente más lesivo que una pistola. No parece que merezca la pena enfrentarse a un cuchillo con nada que implique que para utilizarlo haya que acortar la distancia y, por tanto, ponerse al alcance del agresor.
Tiro a distancia, el mito de la distancia media de enfrentamiento. Por Pat Rogers.

El combate con armas de fuego sigue una regla inversamente proporcional. A 3 metros la precisión necesaria es mínima pero la velocidad es fundamental.
Resulta bastante habitual encontrarse con el mito de la distancia media de enfrentamiento. Algunos la utilizan como excusa para justificar el hecho de no alejarse más de unos pocos metros del blanco en sus entrenamientos en el campo/galería de tiro, porque a más distancia no le dan al blanco. El razonamiento es totalmente absurdo, dado que por esa regla de tres, si se van a la media, no es necesario entrenar porque la media de veces que lo van a necesitar, blablabla… No hay que ser muy listo para comprobar que eso de la distancia media de enfrentamiento no sirve más que como dato y no como referencia para entrenar.
El entrenamiento y el Sargento de Armas Kevin Vickers. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 01NOV14.
–
El entrenamiento y el Sargento de Armas Kevin Vickers
La culminación del entrenamiento adecuado es un rendimiento predecible.
El 22 de octubre, Kevin Vickers, Sargento de Armas del Parlamento canadiense, abatió a un cobarde que después de haber asesinado a tiros al desarmado Nathan Cirillo, cabo de la guardia de honores, mientras éste guardaba su puesto, se dirigió al Parlamento con el obvio deseo de asesinar a más víctimas desarmadas. En lugar de ello, fue abordado y abatido por el Sargento de Armas Vickers, y falleció en el acto.
Unas cuantas ideas sobre el Tiro Táctico. Por Paul Howe (traducido por Juan I. Carrión).
Paul Howe es un veterano con 20 años de experiencia en Fuerzas Especiales (Delta Force). Actualmente es propietario de Combat Shooting and Tactics (CSAT), donde realiza funciones de asesoramiento, entrenamiento y evaluación de fuerzas policiales y agencias gubernamentales en técnicas y tácticas dentro del campo de las operaciones especiales.
En este artículo, traducido por Juan I. Carrión, hace unas cuantas apreciaciones sobre lo que considera que debe ser un buen sistema de Tiro Táctico (entrenamiento y aplicación a la vida real). Os invitamos a leerlo y opinar.
I Jornada Benéfica orientada a Emprendedores y Desempleados, para Recaudar Fondos para la Investigación de la Enfermedad de Duchenne.
No son pocas las campañas de solidaridad para recaudar fondos que se llevan a cabo por infinidad de personas y colectivos a lo largo de toda la geografía nacional. Pero ésta en concreto me toca muy de cerca por mi relación con uno de los organizadores, y es por ello que he querido incluirla aquí.
La campaña tiene el objetivo de recaudar fondos para financiar la investigación de la enfermedad, considerada rara, de Duchenne, que consiste en un tipo de distrofia muscular (más información a continuación).
La idea surge a partir de la amistad entre Pablo, de ASELP Coworking Center, y José Miguel, un cabo del Ejército de Tierra destinado en la Brigada de Infantería Ligera (BRILAT), que el próximo 25NOV14 será desplegado en Afganistán. José Miguel tiene un hijo de 4 años que padece esta enfermedad, considerada rara, y que, junto con muchos otros niños, podría beneficiarse de los avances que podrían surgir fruto de la investigación que podría financiarse con los fondos recaudados.
Cómo llevar una espada oculta en el cinturón.
Hace ya tiempo que hablamos de este retorcido engendro, en el artículo RazorRazor BeltSword. Una espada en el cinturón. Se trata de un arma que puede poner en un aprieto a cualquiera si se ve sorprendido por un agresor que fácilmente la puede haber adquirido por Internet.
Se trata de una auténtica espada que se puede llevar encima sin demasiados problemas, y que pasa desapercibida sin dificultad, oculta bajo el cinturón, pero permanece al alcance de la mano en todo momento y se puede extraer con un simple movimiento.
Algunos aspectos interesantes del Informe Anual de Descargas de Armas de Fuego de la Policía de Nueva York. Por Claude Werner.
Sin lugar a dudas, los números abundan en nuestro entorno, también en el ámbito del combate con armas de fuego, y las interpretaciones que se le da a esos números también abundan, como se decía en el artículo este artículo. El principal problema con las múltiples interpretaciones radica en que en algunas ocasiones se sacan conclusiones erróneas, imprecisas, absurdas, incluso estúpidas, que pueden llegar a plantear graves peligros si se toman como referencia para diseñar nuestra instrucción y adiestramiento. Afortunadamente, artículos como el de Claude Werner, que se reproduce a continuación, traducido al español, aportan algo de luz y rebaten algunas falacias que se han convertido en todo un clásico, como la distancia media de enfrentamiento.
Comentarios recientes