Inicio › Foros › Tácticas, Técnicas y Procedimientos (TTPs) › Prueba NO superada: ¡volveré a intentarlo este año! El desafío para el 2015 se ha quedado en 2366 y no llega a los 3650 minutos de tiro en seco.
- Este debate tiene 8 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 6 meses por
Jorge Tierno Rey.
-
CreadorDebate
-
3 enero 2016 a las 14:57 #18558
«El tiro en seco es lo que muchos recomiendan pero pocos practican». En el entrenamiento para el tiro deportivo o para el combate con armas de fuego p
[Lee el artículo entero en este enlace: Prueba NO superada: ¡volveré a intentarlo este año! El desafío para el 2015 se ha quedado en 2366 y no llega a los 3650 minutos de tiro en seco.] -
CreadorDebate
-
AutorRespuestas
-
3 enero 2016 a las 18:17 #18559
ERIC
InvitadoBueno Jorge, este año al tener por fin mi arma propia me involucraré en tu iniciativa del tiro en seco, pues además, comparto que el aprendizaje ha de tener mas tiro en seco de lo que muchas veces hacemos.
La memoria muscular trabaja mas cuantas mas veces hagas un movimiento y el tiro es otra materia donde se ponen a punto habilidades motoras que cuanto mas ensayes, mas instintivo será el movimiento.
Importante centrarse en cada movimiento paso a paso para que salga lo mas depurado posible y que todas las repeticiones de cada movimiento sean lo mas exactas posibles para forjar una buena base de dicho movimiento.
FELIZ AÑO
Y a por las 60 horas como poco para 20163 enero 2016 a las 18:45 #18560Eric, me alegro que puedas empezar el año de tan buena manera. Seguro que le sacas mucho partido a la posibilidad de practicar el tiro en seco con tu arma.
Eso sí, recuerda lo de extremar las medidas de seguridad y no vulnerar ninguna de las cuatro reglas de oro en la medida de lo posible.
Lo que te recomiendo es que empieces poco a poco, movimiento a movimiento, para que se vayan estableciendo las conexiones neuronales para cada movimiento y se asienten antes de pasar al siguiente y mezclarse. Vete lentamente, un día un movimiento nada más, al día siguiente repaso del movimiento del día anterior y uno nuevo, y así sucesivamente, o incluso más despacio.
Muchas suerte con el reto. Ya me contarás.
4 enero 2016 a las 15:36 #18561guilermo reyes
Invitadomuy interesante Jorge,,vale la pena llevarlo a cabo.
4 enero 2016 a las 17:27 #18562Felix Sauceda Meza
InvitadoSin duda esta metodologia, se ve reflejada en un entrenamiento tactico completo ya que al inicio de todo proceso se comeinza con esto, aunque se dedican mas de 20 horas y esto no es suficiente a lo largo de los cursos, la practica en seco es una muy buena inciativa siempre y cuando se tomen las medidas de segurdiad para evitar accidentes donde se desee realizarlo. Me parece muy apropiado el reto. Exitos y feliz año nuevo.
10 octubre 2016 a las 21:25 #185636030 minutos llevo al dia de hoy 10 de Octubre de 2016…..201 seciones , les puse 30 minutos por entreno aunque siempre fueron mas.
11 octubre 2016 a las 00:31 #18564¡Impresionante!
¡Eres el ejemplo a seguir!
¡Enhorabuena!
Yo empecé bien pero eso no duró mucho y enseguida abandoné. Tanto es así que acumulé más minutos de los marcados durante los dos primeros meses y desde entonces no he vuelto a hacer nada. Creo que volveré a intentarlo el año que viene.
Bueno, y después de tantos minutos de tiro en seco, ¿qué tal los resultados con fuego real? ¿has notado la diferencia?
14 octubre 2016 a las 14:06 #18565pues efectivamente el tiro en seco es muy muy efectivo.Problemas con el tiro en seco, se me rompio la pieza que conecta la cola del disparador con conjunto del martillo percutor, creo que se llama la pieza trigger bar y el muelle de la aguja percutora tambien se rompio. La satisfaccion es pasar de la cuchara de palo a la primera pagina de la competicion.Otra cosa es que el primer disparo en fuego real siempre entra el segundo por ser demasiado ansioso se marcha muy amenudo y el tiro en seco no corrige esas cosistss,pero muy contento vamos que sigo y sigo y sigo
14 octubre 2016 a las 14:31 #18566Eso está claro. Hay cosas que el tiro en seco no permite, como lo que se deriva de hacer fuego real, pero ¡y todo lo demás que te llevas!
Pero lo que nunca cambiará es que el tiro en seco no mola tanto como otras cosas, así que hace falta cierta cantidad de voluntad para llegar a practicar el tiro en seco.
Una vez más ¡enhorabuena por esa voluntad y dedicación al tiro en seco! -
AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.