Material didáctico

El Airsoft no es solo de frikis, sino también de profesionales. Una herramienta ideal para el entrenamiento del combate con armas de fuego.

Aunque no son pocas las ocasiones en las que se identifica el Airsoft con una práctica de frikis, en realidad se trata de una herramienta de entrenamiento muy práctica para profesionales o no, gracias a su sencillez y reducido precio. Por supuesto que tiene sus inconvenientes, pero son más las ventajas que hacen que sea una opción casi imprescindible para practicar. Todo aquel que disponga de un arma de fuego real debiera disponer de una réplica de airsoft, a ser posible del mismo modelo y con la misma configuración de accesorios, lo cual no resulta difícil teniendo en cuenta la abundancia de armas y accesorios de Airsoft y su reducido precio, muy inferior al de sus homólogos reales. Por mi parte, aunque reconozco que últimamente no las utilizo, tengo una réplica de airsoft de una pistola G19 y de un fusil de asalto HK G36KV. No resulta difícil encontrar una réplica de airsoft de casi cualquier arma, incluso escopetas como la Remington 870 (echa un vistazo al amplio catálogo de Mad Tactical y seguro que encuentras tu réplica a buen precio).
Seguir leyendo…

Seguridad con las armas de fuego: descargas o disparos no intencionados o involuntarios.

gore_gun_safetySin duda, la seguridad representa el factor más importante en lo que se refiere al manejo y uso de cualquier arma de fuego, no solo para los profesionales armados (militares, policías, vigilantes de seguridad privada, etc.) sino también para cualquier tirador o usuario (tiradores deportivos, cazadores, personas con licencia tipo B, etc.), y muy especialmente para los instructores, entrenadores, formadores, profesores, …, en la materia, porque sobre ellos recae la gran responsabilidad de enseñar correctamente a los demás lo que supone la seguridad con las armas de fuego.

Cualquier persona puede verse envuelta en un enfrentamiento armado y sufrir graves lesiones o incluso la muerte a consecuencia de recibir un disparo. Se trata de una situación difícilmente predecible y/o evitable, más fruto del azar que de la preparación del individuo, que forma parte de los riesgos cotidianos a los que estamos sujetos.

Seguir leyendo…

Situación táctica: agresor abatido de un disparo en la cabeza en una situación con un rehén durante un atraco frustrado. Irving, Texas (EE.UU.). 29 de enero de 2016.

En torno a las 13:00 horas de la tarde del viernes 29 de enero de 2016, un individuo armado con una pistola se presenta en una agencia negociadora de préstamos e hipotecas [cash store] de la ciudad de Irving, Texas (EE.UU.), situada entre la autovía SH-183 y la calle Esters Road para materializar un atraco a mano armada. Para su mala fortuna uno de los empleados del establecimiento logra activar la alarma y en pocos minutos llega la policía al lugar.

Seguir leyendo…

No tienes por qué conformarte con lo que hay. Aprende de los mejores sin moverte de casa con Make Ready TV (antes Panteao Productions).

Al referirse a cualquier centro de formación o instructor, especialmente en lo que al combate con armas de fuego se refiere, ¿te han dicho alguna vez aquello de «no será de los mejores, pero es lo que hay»? Además de excusar al centro de formación o instructor por no considerarlo «de los mejores», se trata de toda una resignación a «lo que hay», porque aunque tengas constancia de que no es «de los mejores» (y, por supuesto, todos queremos lo mejor) tienes que conformarte con ello sencillamente porque no puedes acceder a otra cosa. Eso de «no será de los mejores» suena a «no es malo», lo cual no quiere decir que sea bueno siquiera, sino que «es lo que hay», sea bueno o malo. Viene siendo algo así como tener un Dacia Logan por no poder tener un Mercedes GLK. No es que un Dacia Logan sea un mal coche, pero tampoco es que sea bueno: «no será de los mejores, pero es lo que hay».

Seguir leyendo…

Ejercicio de tiro Delta 7. Por Pat McNamara.

Pat McNamaraHay dos cosas que no se practican lo suficiente, o ni lo más mínimo, en el campo de tiro: la propiocepción y el sentido kinestésico. La propiocepción es el sentido que indica al cerebro la posición relativa de las partes del cuerpo y la fuerza que se utiliza al moverlas. Y el sentido kinestésico es el que nos ayuda a detectar el peso, la posición del cuerpo o la relación de los movimientos entre las diferentes partes del cuerpo tales como articulaciones, músculos y tendones. En otras palabras, es el sentido muscular.
Seguir leyendo…

Situación táctica: policía alcanzado por un disparo en el pecho. El chaleco blindado le salva la vida. Stock Island, FL (EE.UU.). 24 de octubre de 2015.

Secuencia de vídeo de la detención de un coche obtenida por la cámara del coche patrulla del policía Josh Gordon sobre las 21:45 horas de la noche del sábado, 24 de octubre de 2015, en la localidad estadounidense de Stock Island, en Florida. El sospechoso, Timothy Thomas, abre fuego sobre el policía Josh Gordon, que resulta alcanzado en el pecho. El chaleco blindado le salva la vida.

Seguir leyendo…

El equilibrio entre velocidad y precisión. Por Jeff Gonzales.

Jeff GonzalesDurante nuestros cursos les preguntamos a los alumnos cómo entrenan para disparar más rápido. A veces escuchamos respuestas bastante interesantes, pero la que estamos buscando es «disparo más rápido».

El equilibrio definitivo

El equilibrio entre velocidad y precisión ha de ser el auténtico objetivo de todo el mundo a la hora de disparar. El error que apreciamos más habitualmente aparece cuando un alumno pretende anteponer la velocidad a la precisión en las primeras etapas de su desarrollo como tirador. Los principios básicos del tiro constituyen tus cimientos y esos cimientos han de ser sólidos como una roca porque en un momento dado tendrás que apretar el acelerador. Un disparo preciso lento no es mejor que un fallo rápido. Estoy seguro de que todos hemos escuchado alguna vez aquello de que uno no conoce sus límites hasta que se esfuerza por superarlos. No podría estar más de acuerdo con eso, aunque es un poco más complicado.

Seguir leyendo…

Skill Set: La Red Internet. Por Tiger McKee.

InternetDespués de leer la columna de Rich Grassi en los boletines The Shooting Wire y The Tactical Wire de esta semana tenía que continuar yo con algunas de mis propias opiniones sobre la autopista de la información. La red Internet es un buen lugar al que acudir en busca de información, y es maravilloso tener acceso a todo tipo de fuentes de información. El problema, y esto se aplica a cualquier cosa, es que siempre tienes que contrastar la fuente.

Seguir leyendo…

¿Qué entrenamiento prepara mejor a los policías para un cambio de funda pistolera? Por Brian Willis.

Funda pistolera Safariland modelo 6377

No es nada raro que a lo largo de los años se cambie varias veces de funda pistolera, bien por una nueva adquisición personal, o bien por dotación. Parece que dicho cambio únicamente supone montar la nueva funda pistolera en el cinturón y empezar a trabajar con ella. Sin embargo, lógicamente antes de darle un uso real a un elemento tan importante del equipo como este, del que depende el acceso a la pistola, es imprescindible familiarizarse con la nueva funda y adquirir cierta destreza en su manejo, de modo que en el momento de la verdad no suponga un problema.

Seguir leyendo…