En 1997, un empresario de Cleveland (EE.UU.) llamado Dan T. Moore fundó la marca Team Wendy en memoria de su hija Wendy, que había fallecido a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico (TCE) tras sufrir un accidente de esquí. En un principio la empresa se centró en la fabricación y venta de cascos de esquí, antes de pasar al diseño y desarrollo de productos para la militares, policías y rescatadores. La misión de Team Wendy radica en la investigación, desarrollo, diseño y comercialización de los productos y tecnologías más innovadoras, disponibles actualmente en el mercado, que proporcionen la mayor protección frente a golpes y reducción de sus efectos, así como en la investigación de las causas y prevención de los TCEs. Hoy día el nombre de Wendy está presente en los productos y equipo de protección que utilizan miles de personas en todo el mundo, incluidos los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas estadounidenses y de otros países.





El blindaje corporal es una de las grandes maravillas modernas. Ha salvado miles de vidas, sobre todo las de policías y militares, pero cada vez más también lo utilizan vigilantes de seguridad privada y ciudadanos particulares. Protege la vida de las personas o de que sufran heridas graves.


Exactamente un año después de lanzar esta misma encuesta vuelvo a preguntarte para evaluar hasta qué punto somos conscientes del grado de protección que nos ofrece el blindaje corporal [body armor]. Por favor, para no desvirtuar los datos contesta lo que sepas y no busques la respuesta. Para responder únicamente has de seleccionar las opciones que consideres oportunas en el recuadro que aparece más abajo. La pregunta es ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III? Imagina que se trata de una placa triple curve stand alone multihit de composición desconocida que ha sido certificada como NIJ nivel III por un laboratorio balístico independiente.

Comentarios recientes