Está claro que hay diferencias entre lo que vemos en la tele y la realidad. La famosa serie televisiva CSI nos ha hecho creer cosas que no son posibles a la hora de analizar las pruebas durante la investigación de un delito. Puede que eso tenga algo que ver con la cuestión si «un forense puede saber el orden de los disparos al realizar una autopsia». Esta duda surgió a raíz de este artículo al hablar sobre la necesidad de batir una amenaza hasta que resulte incapacitada, lo que puede requerir 1, 2, 5 o los disparos que sean. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
Balística
Citas famosas y frases célebres: «la agrupación precisamente no favorece la posible incapacitación del agresor».
«Si nos referimos a la balística de efectos, podremos observar que la agrupación precisamente no favorece la posible incapacitación del agresor, ya que en el supuesto caso que disparásemos en el mismo lugar corporal del agresor, los efectos fisiológicos de incapacitación serían menores que si disparásemos en diferentes zonas corporales, provocando una mayor destrucción de órganos».
La protección frente a la explosión primaria (onda expansiva) en el diseño de cascos de combate: una comparación histórica entre la actualidad y la Primera Guerra Mundial. Por Joost Op’t Eynde, Allen W. Yu, Christopher P. Eckersley, Cameron R. Bass.
No es lo mismo proteger la cabeza frente al impacto de un proyectil que pueda destruir tejidos por su acción mecánica, que proteger la cabeza frente a la onda expansiva de una explosión. En este segundo caso, aún no se sabe tanto como nos gustaría y ha sido motivo de importantes traumatismos craneoencefálicos que pasan factura a quienes han estado expuestos a una explosión, como es el caso de un artefacto explosivo improvisado (IED). En el siguiente estudio, que traducimos al español para ti, se compara la protección frente a la onda expansiva que ofrece un casco moderno, así como algunos cascos históricos de hace 100 años. Este estudio pretende llamar la atención sobre la necesidad de diseñar cascos teniendo presente la protección frente a la onda expansiva, además de la protección frente al impacto de proyectiles. En ello están marcas como Team Wendy, que se preocupan enormemente por la protección de la cabeza de nuestros combatientes.
Un nuevo test de sangre determina el futuro en la predicción de lesiones cerebrales. Por Ron Szalkowski, de Team Wendy.
Esta innovadora herramienta médica puede influir en el futuro de la protección de la cabeza.
Cada año millones de personas sufren un traumatismo craneoencefálico (TCE). Marzo, mes de la concienciación sobre las lesiones cerebrales, llama la necesaria atención sobre la prevención de los TCEs y brinda la oportunidad de promover estrategias que mejoren la calidad de vida de las personas que padecen un TCE y sus familias.
Resolución de un misterio: ¿por qué el proyectil M193 (núcleo de plomo) tiene más penetración que el M855 (núcleo de acero), ambos calibre 5,56x45mm, al impactar contra placas de blindaje de acero? Por Jake Ganor, de Adept Armor.
Esto es muy interesante, por lo contrario a lo que cabría pensar intuitivamente. El blindaje de acero es especialmente vulnerable frente al proyectil M193 (núcleo de plomo) ─que no frente al M855 (núcleo de acero)─. También resulta vulnerable frente a otros proyectiles pequeños y rápidos con núcleo de plomo. Tienes alguna demostración de tal hecho en este vídeo o este otro.
Esa es la razón por la que la mayoría de placas de blindaje de acero disponibles comercialmente están certificadas para detener proyectiles M193 a 915m/s (3000fps) ─como esta placa, por ejemplo─. Esa velocidad es considerablemente menor que la velocidad en boca de fuego de un cañón de 16 pulgadas. El proyectil puede abandonar un cañón de 22 pulgadas a casi 1065m/s (3500fps) y uno de 20 pulgadas a 1005m/s (3300fps).
SEGUNDA PARTE: municiones, visores de todo tipo, telémetros y otros. El extenso Catálogo de SIG Sauer, que como marca integral ¡lo tiene todo!
En esta segunda parte, continuamos analizando el extenso catálogo de SIG Sauer para 2020. En la primera parte vimos las pistolas, fusiles y subfusiles que comprende el catálogo de SIG Sauer. En esta segunda parte vamos a ver municiones, visores de todo tipo, telémetros y otros, con multitud de productos.
Casco blindado EXFIL Ballistic SL de Team Wendy: más ligero y cómodo, con toda la protección de la cabeza.
¿Cuánto valoras tu cabeza y lo que va dentro?
¿Qué precio le pondrías a tu cabeza y cerebro si tuvieras que pagar por conservarlos en buen estado?
¿Prefieres mayor protección y comodidad o cualquier cosa que no se suba mucho de precio?
La respuesta a este tipo de preguntas es lo que te lleva a plantearte la posibilidad de utilizar un buen casco, que no tiene por qué ser blindado ─puesto que los golpes en la cabeza son un problema más habitual que las balas─.
PPSS Group presenta su nueva generación de blindaje corporal, que ofrece niveles de protección anteriormente impensables.
Una forma de mitigar el riesgo derivado de una determinada amenaza o peligro consiste en reducir la vulnerabilidad frente a los daños que puede producir un ataque o agresión. A nivel personal, dicha reducción de la vulnerabilidad se basa no solo en medidas de protección, sino también en medios de protección, tales como el equipo de protección individual. Cuando se trata de agresiones violentas, PPSS Group destaca por sus productos de protección frente a cuchilladas y pinchazos. La nueva generación de blindaje corporal de alto rendimiento de PPSS Group lleva la protección personal a un nivel totalmente novedoso.
Team Wendy presenta el sistema CloudLine, un nuevo acolchado para cascos que sube aún más el listón en comodidad y protección.
En el blog no podemos ocultar nuestra inclinación hacia la marca Team Wendy. Ello se debe no solo a la calidad y diseño de sus productos, sino al propio origen y misión de la marca: proteger al máximo posible la cabeza del usuario. Así que nos alegra enormemente que Team Wendy persevere en sus esfuerzos de I+D+i para ofrecer soluciones tan eficaces como este nuevo sistema ClouLine, que mejora la comodidad al llevar un casco, sin reducir la protección.
Los blindajes corporales de titanio. Por Jake Ganor.
El blindaje corporal ha evolucionado a la par que las armas frente a las que protege. Hoy día existen blindajes que con poco espesor y peso ofrecen protección frente a los proyectiles de alta velocidad que dispara un fusil de asalto. Pero la carrera del blindaje nunca se detiene. La clave radica en lograr mayor protección con menor peso y grosor, dentro de unos costes asumibles. Ello depende lógicamente de los materiales, aleaciones y compuestos utilizados: metales y aleaciones, cerámicas, aramidas. El titanio y sus aleaciones se utiliza ampliamente en la industria aeroespacial, y puede tener también sus aplicaciones en blindajes, pero su peso, propiedades, coste, son factores a tener en cuenta. En el siguiente artículo puedes hacerte una idea al respecto.
Comentarios recientes