Traducción

Las Fuerzas Armadas estadounidenses adquieren el visor Aimpoint FCS para sus lanzadores Carl Gustaf. 11MAR19.

Estación de tiro con armas de gran calibre. Disparo de un proyectil submunición de adiestramiento con el Carl Gustaf (Saab Bofors Dynamics) dotado del visor Aimpoint FCS12

Disparo de un proyectil submunición de adiestramiento con el Carl Gustaf de Saab Bofors Dynamics con el visor Aimpoint FCS12 durante los Aimpoint Live Fire Days 2010 en Suecia.

No quiero presumir, pero en su momento tuve el privilegio de probar el visor FCS de Aimpoint, no solo eso sino que además disparé con el lanzador ligero Carl Gustaf de 84 mm. Esta experiencia única fue durante los Aimpoint Live Fire Days 2010, en Suecia. El conjunto lanzador SAAB Carl Gustaf y visor Aimpoint FCS13 es todo un acierto y no es de extrañar que las Fuerzas Armadas estadounidenses, tras una concienzuda evaluación y muchas pruebas, hayan decidido hacerse con este Sistema de Armas. A continuación puedes leer la nota de prensa divulgada por Aimpoint.

Seguir leyendo…

Las Fuerzas Armadas israelíes abandonan el proyecto de uniforme de camuflaje y no se producirá el largamente esperado cambio de uniformes.

Patrón de camuflaje para las Fuerzas Armadas israelíes

Las Fuerzas Armadas israelíes se quedarán con sus clásicos uniformes verde oliva por lo menos hasta un futuro cercano, al desechar su plan de impantación y desarrollo de un uniforme de camuflaje tras lo que describieron como unas pruebas infructuosas. Uno de los principales problemas con el nuevo camuflaje se centra en la preocupación por el fuego amigo de los participantes en las pruebas, por el parecido a los principales enemigos de Israel que no utilizan patrones de camuflaje muy diferentes.

Seguir leyendo…

Una marca inglesa proporciona prendas resistentes a los cortes para proteger a los profesionales frente a ataques con cuchillo. SoldierSystems. 04MAR19.

Prendas resistentes a los cortes SlashPRO 1

El principal objetivo de la marca es proteger a policías, funcionarios de prisiones y vigilantes de seguridad privada y reducir el número de heridas derivadas de ataques con cuchillo.

La marca PPSS Group, con base en Reino Unido, ha visto cómo se disparan sus ventas últimamente gracias a la línea de prendas resistentes a los cortes SlashPRO®, que ofrece unos niveles fiables, certificados y probados de resistencia a los cortes.

Seguir leyendo…

El fusil HK433, posible futuro fusil de las FAS alemanas, reaparece con su versión 5 en la feria internacional Enforce Tac 19. SoldierSystems. 07MAR19.

Fusil HK433 exhibido en la feria Enforce Tac 19

Heckler&Koch ─también llamada HK, por si alguien cree todavía 😉 que son marcas diferentes─ exhibió la última versión de su fusil HK433 durante la feria internacional Enforce Tac de este año 2019. En calibre 5’56 mm, este modelo incorpora un cañón de 11 pulgadas y se caracteriza por un color RAL8000 de HK.

Seguir leyendo…

Nuevo dron sin superficies móviles de control. El MAGMA de BAE Systems puede derivar en aviones de combate mucho más furtivos [stealth].

Los ingenieros llevan ya muchas décadas tratando de desarrollar aviones cada vez más furtivos [stealth], de forma que puedan volar sin ser detectados. Una buena forma de poner a prueba nuevas tecnologías sin riesgo para un piloto consiste en utilizar aviones no tripulados o drones. En eso llevan ya algunos años ingenieros aeronáuticos como los de BAE Systems.

Seguir leyendo…

Los 12 sesgos o prejuicios cognitivos que te impiden ser racional. Por George Dvorsky.

Esto no solo tiene que ver con los temas tratados en el blog, sino también con cualquier otro tema. No es raro que sesgos cognitivos y falacias nos impidan razonar correctamente. Se trata de algo completamente humano que queramos que no a veces nos afecta inconscientemente. La mejor forma de «combatirlo» ─sin garantías de éxito, pero algo es algo─ empieza por conocer de qué se trata. La cuestión es saber cómo razonar sin que se presenten sesgos cognitivos ni falacias. En este artículo el autor aborda una docena de los sesgos o prejuicios cognitivos que nos pueden llevar a sacar conclusiones erróneas ─al mismo tiempo que lees piensa cómo se traslada a nuestro ámbito─.

Seguir leyendo…

Entrenamiento con oposición [Opposition Based Training], por Northern Red.

Los que han asistido a un curso de Combate Cercano (CQB) de Northern Red [Rojo del Norte] conocen bien nuestra filosofía sobre el entrenamiento con oposición [Opposition Based Training]. Incluimos los ejercicios de fuerza contra fuerza [Force-On-Force] en nuestro plan de estudios porque somos muy conscientes de los enormes beneficios que proporcionan. Northern Red solo se preocupa de aquellas TTPs que abordan y superan una resistencia activa. Esto se refleja en todos nuestros programas de instrucción de tiro y táctica. El empleo de figurantes reales que responden al fuego es la forma en que aplicamos esta ideología en la formación de Combate Cercano [Close Quarters Battle]. Hoy vamos a hablar sobre la finalidad y los beneficios de utilizar el entrenamiento de fuerza contra fuerza. También identificaremos varios elementos clave que garantizan que siempre se alcanza el estado final deseado del entrenamiento con oposición.

Seguir leyendo…

Jim Mattis instó a la Armada estadounidense a actuar de forma impredecible. Beneficioso en tiempo de guerra, un riesgo en tiempo de paz.

Aunque Jim Mattis no duró mucho como Ministro de Defensa (MINISDEF) estadounidense, sus ideas no pierden vigencia. Este hombre se forjó como un verdadero líder a lo largo de su carrera militar hasta llegar a la cúspide del liderazgo, primero como Comandante General de la Infantería de Marina estadounidense, y después como Ministro de Defensa estadounidense. Una de las cosas que planteó como MINISDEF es que las Fuerzas Armadas, y más concretamente la Armada, estadounidenses tienen que ser impredecibles para que el enemigo no pueda adelantarse. Eso genera ventajas e inconvenientes que merece la pena sopesar.

Seguir leyendo…

Habilidades de Pistola Táctica [Tactical Pistol Skills] con Ernest Langdon. Por Tom Givens.

Fíjate en algunos detalles que deja patentes este artículo. En primer lugar, normalmente un buen instructor es un buen tirador y puede acreditarlo con su palmarés en competición y/o demostrándolo al realizar los ejercicios de tiro correspondientes delante de sus alumnos. En segundo lugar, normalmente un buen instructor demuestra a sus alumnos cómo se realiza cada ejercicio de tiro, es decir, dispara delante de todos ellos. En tercer lugar, un buen instructor no solo no deja de entrenar, sino que además continúa aprendiendo de manos de otros instructores «decentes» y no de vendehúmos. En cuarto lugar, «Dios los da y ellos se juntan», los buenos instructores acaban conociéndose y reconociéndose entre ellos. Los malos instructores pasan a engrosar la lista de instructores que deberías evitar, y también se juntan entre ellos. Actualmente, los reconocerás por su actividad en redes sociales y los perfiles que siguen o les siguen. Un buen instructor es un buen instructor y se nota. Un vendehúmos es un vendehúmos y también se nota. Y los perfiles que sigue uno o que le siguen son una pista. 😉

Seguir leyendo…

El mito de los sistemas militares de combate cuerpo a cuerpo. Por Wim Demeere.

Este es un tema recurrente. No es extraño que como estrategia de marketing para vender productos tipo cursos y certificaciones en supuestas artes marciales se utilicen reclamos del tipo «utilizado por unidades de operaciones especiales». Hay colmos como visitar alguna unidad para presentar un producto comercial de este tipo y luego utilizar la visita para venderlo como utilizado por dicha unidad. Por ese motivo, habitualmente las unidades serias que aceptan que se les presente algún producto exigen confidencialidad y ningún tipo de publicidad al respecto. Para desmitificar reclamos publicitarios sobre sistemas de combate utilizados por militares, te traemos el siguiente artículo que plantea algunos argumentos interesantes.

Seguir leyendo…