Suscriptores

Quemar munición. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Larry Vickers. 11OCT14.

Quemar munición

El otro día estuve hablando por teléfono con Mike Pannone, también instructor en Alias y antiguo operador de la Fuerza Delta [Delta Force] como yo. Cuando salió el tema de disparar rápido, Mike dió en el clavo: «si no eres capaz de disparar despacio y derecho, entonces no eres quién para intentar disparar rápido y derecho». Absolutamente cierto.

Seguir leyendo…

Estímulos dolorosos para inducir estrés, ¿realmente sirve para algo?

El combate con armas de fuego constituye el arte marcial de los profesionales de las armas de fuego, y también de los no profesionales que las tienen para defenderse. Como arte marcial que es, requiere un eterno peregrinaje formativo, que tiene un comienzo, pero nunca termina. Siempre hay espacio para continuar aprendiendo y mejorando. Al fin y al cabo, lo que está en juego en un combate con armas de fuego es la propia vida, o la de terceros, así que cuanto más preparados para afrontar esa realidad mejor.

Seguir leyendo…

Palabras de un auténtico maestro: Pat Rogers.

Pat RogersPat Rogers es un tipo particular, que atesora una gran experiencia y bagaje en la instrucción y adiestramiento del combate con armas de fuego, además de ir precedido por un prestigio y una reputación concedidos por unos alumnos que no tienen más que agradecimiento y alabanzas por la gran formación recibida de sus manos. Cuando este maestro abre la boca lo mejor es prestar mucha atención por si podemos aprender algo. Sus palabras suelen ser oro puro y bien merece la pena leerlas. Afortunadamente, en este blog tienes la oportunidad de leer en español alguno de sus mejores artículos. ¡No te los pierdas!

Seguir leyendo…

Mk 318 Mod 0: un mejor proyectil, da igual cómo lo llamen.

Como ya se decía en el artículo M855A1: ¿debería ser éste el nuevo cartucho para soldados e infantes de marina?, «desde luego, la elección del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense, el cartucho Mk318 Mod. 0, parece mejor opción». Del mismo modo que sucedió en su día con la elección del patrón de camuflaje, parece que el Ejército de Tierra estadounidense pretende distinguirse por sus malas elecciones. Si en el año 2001 la Infantería de Marina estadounidense optó por el patrón de camuflaje MARPAT, basado en el canadiense CADPAT, que ha demostrado ser muy eficaz, en el año 2004 el Ejército de Tierra optó por el nefasto Universal Camouflage Pattern (UCP), que demostró ser todo un poema, y le ha llevado 10 años enmendar el costoso error. Pues bien, hace unos años le tocó el turno a la munición 5,56 OTAN, y parece que todavía no han enmendado el error. Mientras la Infantería de Marina estadounidense utilizaba el cartucho Mk 318 Mod 0,  que había demostrado ser más eficaz, el Ejército de Tierra continúa con su proyecto M855A1, aunque ya están camino de adoptar el 6,8x51mm de vaina híbrida de SIG Sauer con el programa NGSW.

Seguir leyendo…

M855A1: ¿debería ser éste el nuevo cartucho para soldados e infantes de marina? Por Jeremy Stafford.

Cualquier experto en balística que se precie podrá hablarte más en detalle sobre este asunto, cuyo origen se remonta al momento en el que tras la invasión de Irak se empiezan a recibir quejas sobre lo poco adecuado que resulta el cartucho M855 (SS109 en su denominación OTAN). Pero esta historia la dejamos para otro artículo. Mientras tanto aquí tienes un artículo que recoge algunas quejas respecto a la solución adoptada por el Ejército de Tierra estadounidense. Desde luego, la elección del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense, el cartucho Mk318 Mod. 0, parece mejor opción.

Seguir leyendo…

Funda pistolera INCOG IWB, por Haley Strategic y G-Code Holsters.

(También disponible como audioartículo. Pulsa AQUÍ para escucharlo)

Funda pistolera INCOG IWB, por Haley Strategic y G-Code Holsters, distribuida en España por Tactical Trident.Tactical TridentEn enero de 2013, hace ya casi 20 meses, Haley Strategic Partners (empresa fundada por Travis Haley tras abandonar MagPul Dynamics) hizo público el sistema de funda pistolera INCOG IWB [INCOG IWB Holster System], fabricado por la marca estadounidense G-Code (que recientemente ha ganado un concurso para suministrar miles de sus fundas pistoleras al Ejército de Tierra estadounidense), y que puedes encontrar en España a través del distribuidor canario Tactical Trident.

Seguir leyendo…

Impactos y blancos de tiro, esa es una de las cuestiones.

En lo que respecta al combate con armas de fuego, en cualquier ámbito, sólo los impactos cuentan, pero no todos los impactos cuentan igual. No será lo mismo un impacto en el centro de masas de una amenaza que un impacto que apenas le roce la oreja. Realmente la colocación de los impactos es determinante para lograr la buscada incapacitación, más o menos inmediata, de una amenaza.

Indudablemente los impactos van donde se apunta, es decir, dependen de la puntería, pero también del control del disparador, ambos principios básicos del tiro. Así que en la instrucción y adiestramiento hay que aprender y cultivar los principios básicos con el objetivo de lograr esa colocación correcta de los impactos.

Seguir leyendo…

¿Quién es ese hombre? ¿operador o wannabe?

Este artículo lo escribimos hace ya unos cuantos años, en agosto de 2014, pero no es un tema caduco, a juzgar por la cantidad de vendehúmos que han ido apareciendo para comercializar su cuestionable formación y experiencia en la materia. Así que lo rescatamos para quien pueda interesarle.


Puede que, aún sin decir el nombre, sepas a quién nos referimos. Se trata de una persona que de un tiempo a esta parte saltó a la palestra gracias a unos vídeos en los que muestra sus habilidades con las armas de fuego. El problema es que dichos vídeos han sido calificados por muchos, algunos reputados instructores, como «graciosos» y «divertidos», lo que no deja de resultar peligroso si eso mismo se pretende llevar a la práctica.

Seguir leyendo…