Suscriptores

El 1 de octubre en Cataluña y las Guerras de Cuarta Generación. Por Jesús Manuel Pérez Triana (GuerrasPosmodernas.com).

4th Generation War. Syed Zaid Zaman HamidCuando arranqué a escribir el blog Guerras Posmodernas, allá por 2005, uno de los autores que más influyó en mi visión sobre la guerra irregular fue William S. Lind, un paleoconservador estadounidense y padre del concepto de «Guerras de Cuarta Generación». El pensamiento de Lind está repartido por innumerables artículos de opinión y alcanzó especial repercusión durante los peores años de la insurgencia iraquí, transcendiendo el eje político y apareciendo en lugares como antiwar.com. El problema es, que a falta de textos extensos que establecieran la forma canónica del concepto, la difusión de las ideas de Lind supuso también su distorsión según cada cual las interpretaba. Cuando en España se empezó a hablar de Guerras de Cuarta Generación poca gente parecía conocer las ideas del propio Lind. Se mencionaba el artículo original, publicado en 1989 en la Marine Corps Gazette, donde apareció el término por primera vez y poco más. La gente hablaba de Guerras de Cuarta Generación con el mismo entusiasmo que los emprendedores usan vocablos en inglés y con el mismo entusiasmo con el que ahora se habla de Guerra Híbrida.

Seguir leyendo…

La Toma De Decisiones: La Fracción De Segundo Que Puede Cambiar Tu Vida. Por Alejandro Madrid.

«Todo lo que podía ver era su pecho y el cuchillo, y entonces todo se quedó tranquilo y el movimiento se volvió más lento. Sentí que podía sopesar las opciones: ¿Qué pasaría si sacrificaba al rehén delante de mí? ¿Y si el asesino tiraba el cuchillo y se reía de mí? ¿Confiaba el rehén en que sabía lo que estaba haciendo? Sabía que tenía que disparar o el rehén moriría. Durante solo un segundo, me pareció que toda mi vida había sido para este momento, un momento que era ahora y nunca más volvería a ocurrir. Solo yo podía decidir».

Seguir leyendo…

El King Stallion [Rey Semental] es el helicóptero militar más grande de Estados Unidos. La Infantería de Marina estadounidense se prepara para recibir el CH-53K.

The CH-53K King Stallion

Si ya los modelos anteriores eran grandes, este es aún más grande y potente. Con la incorporación del CH-53K el Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense aumenta todavía más su capacidad de helitransporte.

El King Stallion [Rey Semental] es el helicóptero militar más grande de Estados Unidos. La Infantería de Marina estadounidense se prepara para recibir el CH-53K.

Ya sabemos cuántos carros de combate T-14 Armata va a fabricar Rusia. Unos 100 para 2020, no 2.300.

El T-14 Armata constituye la evolución más moderna de los famosos carros de combate T-72 y T-80, por lo que pasa a convertirse en el carro de un potencial enemigo a batir en el campo de batalla, teniendo en cuenta que gran parte de nuestros posibles adversarios utilizan armamento y equipo ruso. No obstante, su implantación no será tan masiva como inicialmente se pensaba, sino que serán muy pocas unidades las que salgan de la fábrica. De hecho, no se ha podido ver ninguna en la Guerra de Ucrania.

Seguir leyendo…

El Desenfunde de Pistola. Por Juan I. Carrión.

Hola a todos.

En este artículo quiero tratar sobre el desenfunde de la pistola, siendo este uno de los aspectos que más he cambiado en estos últimos años. Durante mucho tiempo he estado influenciado por el IPSC, enfocando mi técnica a la competición, dentro de lo cual se incluía el arma, la munición y el equipo que portaba. También me di cuenta durante ese tiempo que esa dedicación tan alta a la competición, me influía negativamente en la realización de mi Técnica de Tiro cuando tenía que desenvolverme con el arma, la munición y el equipo de dotación; por lo que decidí enfocarme más sobre la parte táctica que sobre la deportiva. Claro está que aunque se quiera cambiar, siempre quedan algunas cosas «residuales» agarradas al subconsciente tan profundamente que uno no se da cuenta de ellas.

Seguir leyendo…

La proliferación de instructores y escuelas de formación: ¿vocación? ¿negocio? ¿prostitución de la formación?

Seguro que a nadie se le escapa que a lo largo de los últimos años han surgido multitud de instructores y escuelas de formación ─digamos que─ «tácticas». El hecho en sí no es malo, sino todo lo contrario, y suponemos que esta proliferación se debe a la demanda de este tipo de formación ─ley de la oferta y demanda─. Como sucede con otras materias, la formación en el sector «táctico» no está regulada, por lo que cualquiera puede crear una escuela de formación y/o convertirse en instructor, sin importar su preparación, experiencia y aptitud docente. Lo cierto es que «el mercado de la formación está inundado de instructores [y escuelas] que todo lo que quieren es que les entregues tu dinero para que puedan convertirte en un guerrero ninja» (HACKATHORN, Ken). La clave radica en saber en quién confiar y «que no te vendan gato por liebre». ¿Cómo formarte a ti mismo?

Seguir leyendo…

Encuesta: ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III?

Placas de blindaje duro [hard armor]Exactamente un año después de lanzar esta misma encuesta vuelvo a preguntarte para evaluar hasta qué punto somos conscientes del grado de protección que nos ofrece el blindaje corporal [body armor]. Por favor, para no desvirtuar los datos contesta lo que sepas y no busques la respuesta. Para responder únicamente has de seleccionar las opciones que consideres oportunas en el recuadro que aparece más abajo. La pregunta es ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III? Imagina que se trata de una placa triple curve stand alone multihit de composición desconocida que ha sido certificada como NIJ nivel III por un laboratorio balístico independiente.

Seguir leyendo…

Entrenar a 5 metros ─o menos─ del blanco es prepararse para fallar. La realidad va más allá de los 5 metros.

Pat Rogers decía algo así como «a 5 metros del blanco cualquiera es un sniper» [con pistola]. Lo que quería decir con esto es que a esa distancia ─o menos─ cualquiera puede darle al blanco, de forma que no tiene demasiado mérito entrenar exclusivamente dicha distancia. La cuestión es que parece que en los últimos tiempos se ha pasado de un extremo a otro: de una época en la que «solo» se entrenaba [con pistola] a 25 metros del blanco, se ha pasado a otra en la que «solo» se dispara a 5 metros del blanco. No es que no haya que entrenar a 5 metros del blanco, sino que no hay que dejar de hacerlo a 25 metros. Hay que entrenar todas las distancias, porque «entrenar a 5 metros ─o menos─ del blanco es prepararse para fallar a cualquier otra distancia» y «la realidad va más allá de los 5 metros».

Seguir leyendo…

El precio de la competencia con las armas de fuego, ¿cuánto cuesta la formación y entrenamiento ─instrucción y adiestramiento─?

Pat Rogers y Paul Gardner en el curso de CQB de EAG Tactical.

Ante la falta de competencia por parte de cualquier profesional de nada sirven las excusas ni las lamentaciones, sean del tipo que sean, aunque la responsabilidad o culpa sea relativamente cosa de otros, o de la propia Administración ─pública o privada, no cambia las cosas─ en general. Sin lugar a dudas contra la incompetencia lo mejor es la formación y entrenamiento ─instrucción y adiestramiento─.

Por supuesto, la competencia depende de la formación ─en tanto en cuanto formar implica «preparar intelectual, moral o profesionalmente a una persona o a un grupo de personas» (DRAE)─ y puede que en muchos casos la formación sea mala y/o insuficiente. Pero ello no impide que cada uno tenga su parte de responsabilidad y culpa en que así sea, muchas veces por mera inacción o falta de actitud proactiva.

Seguir leyendo…