Material didáctico

LIBRO DE REGISTRO: toma nota de todo, antes, durante y después de cada sesión.

Bolígrafo y libreta (1)

LIBRO DE REGISTRO = bolígrafo+libreta

  • ¿Alguna vez has empezado una sesión de instrucción y/o adiestramiento en el campo/galería de tiro sin saber previamente qué ibas a hacer?
  • ¿Alguna vez has dejado de comprobar los resultados sobre el blanco ─parchear los impactos, si es que los hay─ tras realizar un ejercicio de tiro?
  • ¿Alguna vez has realizado un ejercicio de tiro sin saber cuál era su objetivo o qué TTPs ibas a practicar ─simple y llanamente «Simón ve en YouTube o Instagram, Simón hace»?

Seguir leyendo…

Linternas montadas en el arma. Por Tiger McKee. 31 de enero de 2013.

Pistola G17 con linterna SureFire X300 montada e interruptor de encendido SureFire DG-11.Para sobrevivir, especialmente para defenderte frente a un agresor violento, es imprescindible contar con una linterna. Además, una linterna resulta muy útil para sobrevivir en el día a día. Los cortes de luz son una consecuencia habitual tras un desastre natural como puede ser una tormenta, un tornado o un huracán. Cuando la llave de la luz no funciona, disponer de varias fuentes de luz alternativas te hace la vida mucho más fácil. En aquellas situaciones en las que intervenga un agresor violento, la luz se convierte en una necesidad, especialmente teniendo en cuenta que la mayoría de los enfrentamientos violentos tienen lugar en entornos con poca luz.

Seguir leyendo…

«La Humildad». John McPhee. 26 de enero de 2013.

«La humildad es una virtud y como católico creo en las virtudes. Estoy bastante seguro que el Papa también cree en ellas, pero puesto que se trata de una de las pocas personas a las que realmente no conozco sólo lo estoy suponiendo. Guerreros, esta virtud es muy importante en el Código del Guerrero. Si quieres llegar a ser un maestro de la guerra demostrarás y exigirás esta cualidad en todo momento.

Seguir leyendo…

«¿Un fusil que está colimado para un tirador está colimado también para otro tirador?». Pat McNamara. 29 de diciembre de 2012.

Trayectoria, punto de puntería y punto de impacto

«Esta es una cuestión candente que suele invitar al debate. Yo ya he estado implicado en este debate en varias ocasiones como seguro que lo habrás estado tú también. Me gusta desmontar mitos e investigar trucos. A la vez que se descubre el conocimiento se puede aprender mucho.

Una pregunta que formulo en casi cada curso que dirijo es si un fusil colimado equivale a un fusil colimado.

«¿Un fusil que está colimado para un tirador está colimado también para otro tirador?»

Seguir leyendo…

El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 23DIC12.

El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 23DIC12

«Los propósitos para el Año Nuevo son toda una tradición y aquí está el mío. Voy a coger una pistola y dominarla hasta nuevas cotas de rendimiento personal. A partir del 1 de enero sólo habrá una en mis manos durante todo el año aunque en varios tamaños y con diferentes propósitos. Haz lo mismo y perfecciona tu técnica. ¡Llegado el próximo enero estarás contento de haberlo hecho!»

Mike Pannone

Seguir leyendo…

«La comunicación no verbal es la herramienta del combatiente más ignorada y malinterpretada». John McPhee. 15 de diciembre de 2012.

John Shrek

«La comunicación no verbal es la herramienta del combatiente más ignorada y malinterpretada. En el mundo de hoy día dices lo que quieres y lo consigues. Empieza a una temprana edad; todos sabemos que cuando se le pregunte a un niño qué quiere comer este responderá verbalmente. Sin embargo, a medida que nos hacemos mayores empezamos a utilizar indicaciones no verbales.

Seguir leyendo…

¿Cuánta precisión puedo esperar de mi arma? Por Larry Vickers. 8 de diciembre de 2012.

Precisión

«¿Cuánta precisión puedo esperar de mi arma?, es una pregunta que me hacen de vez en cuando. Por supuesto, la respuesta depende del arma y del uso que se le vaya a dar. En el caso de una pistola o un fusil ambos deberían proporcionar precisión suficiente para lograr un impacto en la cabeza a la máxima distancia a la que siendo realista puedes esperar hacerlo en el mundo real. En mi opinión eso son 25 metros para una pistola y 100 metros para un fusil.

Seguir leyendo…

«En ocasiones descuidamos el trabajo de los principios básicos». Pat McNamara. 1 de diciembre de 2012.

«En ocasiones descuidamos el trabajo de los principios básicos. Estos constituyen los elementos esenciales en torno a los que todo gira. A veces es necesario pegar el barrigazo y trabajar la puntería básica con fusil [basic rifle marksmanship (BRM)]. Recuerda la importancia que tiene adoptar una buena posición de tiro para lograr un punto natural de puntería [natural point of aim]. Has de comprender que sin un punto natural de puntería se presentarán influencias musculares y allá donde estas se presenten se transmitirá cierto movimiento sobre el arma en el momento del disparo. Todo lo cual tendrá un efecto negativo sobre el pretendido punto de impacto del disparo realizado.

Seguir leyendo…

Este es Mike Pannone, alguien al que prestar atención.

Mike Pannone

Aunque abundan los vendehúmos, no es tan difícil encontrar buenas referencias y referentes. Solo hay que tener dos dedos de frente, para saber que alguien a quien prestar atención es Mike Pannone.

«He conocido a un gran número de instructores en el mundo, a falta de un término mejor, «táctico». Tengo la ventaja de ser un tirador constante y contar con varios años de experiencia enseñando en las aulas, como para forjar mis propias opiniones respecto a la instrucción y/o adiestramiento sobre el uso de armas de fuego en el mundo real. Y he tenido la oportunidad de discutir sobre la eficacia de algunas técnicas de instrucción con profesionales de las FAS y FCS que estaban dispuestos a hablar con franqueza y no guardarse nada en sus valoraciones.

Seguir leyendo…

EBdT2

GRATIS
VER