Cuando se lleven a cabo operaciones reales o instrucción y/o adiestramiento del más alto nivel, donde los individuos se disponen de cualquier otra forma que no sea una línea de tiro estática, toda persona debe acatar estrictamente en todo momento, lo que incluye caídas accidentales y movimientos incorrectos, al menos tres de las cuatro normas de seguridad con las armas de fuego. Sin excepciones.
Material didáctico
«Habilidades motoras finas y gruesas». Mike Pannone. 20 de abril de 2013.
Análisis del debate habilidades motoras finas versus gruesas
Cualquiera que desee perfeccionar y mejorar en su oficio elegido tiene que seguir este simple proceso lógico de pensamiento crítico: establecer un resultado final deseado y, entonces, saber qué haces, por qué lo haces, cómo funciona, dónde están los típicos fallos y por qué resulta la mejor solución. Acto seguido, podrás defenderlo frente a soluciones o técnicas competidoras cuando sea cuestionado. Eso resulta imposible cuando se utilizan términos indefinidos o mal definidos.
La Importancia de la Formación con las Armas de Fuego. Por Tiger McKee.
Por si no fuera ya lo suficientemente evidente la importancia que tiene recibir formación de calidad en el arte marcial del combate con armas de fuego te traemos un artículo escrito por Tiger McKee y publicado el 27 de marzo de 2013 en la web American Rifleman de la National Rifle Association (NRA) que quizás te resulte interesante. No descubre nada nuevo ni resulta innovador en su contenido, sino que simplemente viene a reiterar lo ya conocido por todos respecto a la importancia que tiene la instrucción y/o adiestramiento.
«Los multiplicadores de fuerza suelen ser las soluciones más sencillas». Pat McNamara. 13 de abril de 2013.
Así como existen técnicas, también podemos encontrarnos innumerables chismes, artilugios, trucos y chismorreos relacionados con las armas, movimientos teatrales y pasos de baile, historias para no dormir, o potenciadores del rendimiento inverosímiles.
No hace falta salir de España para recibir formación en tiro o en combate con armas fuego.
Nadie nace aprendido, independientemente de las aptitudes o cualidades innatas que pueda llevar en su ADN, por lo que la formación o instrucción constituye el principal elemento de aprendizaje de cualquier cosa, y el combate con armas de fuego o el tiro no iban a ser menos. Es ridículo pensar que se puede aprender una disciplina cualquiera contando únicamente con uno mismo y su experiencia personal. Eso no haría más que limitar considerablemente el resultado y poca evolución iba a existir.
El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Larry Vickers. 06ABR13.
–
«Una cuestión que quiero enfatizar es que el principio de hacerlo tan sencillo como para tontos [Keep It Simple Stupid (K.I.S.S.)] está vivo y se encuentra bien – la complejidad es el enemigo en una situación de vida o muerte.
«Demuestra lo bueno que eres, y deja de alardear». Kyle Defoor. 30 de marzo de 2013.
Demuéstrame lo bueno que eres.
Tus X años portando un arma encima, no significan nada en lo que a tu nivel de experiencia se refiere. Especialmente cuando dicho arma rara vez salió a pasear para que entrenaras con ella. Prefiero a un tipo que haya entrenado conmigo como es debido durante dos semanas nada más, antes que un tipo con un gran currículum profesional a sus espaldas, pero que en 20 años nunca entrenara como es debido. Seguir leyendo…
The Tactical Wire. Skill Set: Manipulaciones del Arma. Tiger McKee. 14 de marzo de 2013.
Existen dos tipos de manipulaciones necesarias para manejar un arma de fuego: manipulaciones administrativas y manipulaciones funcionales. Las manipulaciones administrativas comprenden cargar, descargar o comprobar el estado del arma. Las manipulaciones funcionales abarcan las acciones necesarias para mantener el arma de fuego en uso. Este tipo de manipulaciones comprenden recargar en vacío y solucionar interrupciones cuando quiera que estas ocurran.
The Tactical Wire. Skill Set: Principios Básicos. Tiger McKee. 14 de febrero de 2013.
Cuanto más subes en la escalera del adiestramiento más importancia adquieren los principios básicos. Por ejemplo, se empieza por aprender las técnicas elementales necesarias para realizar una determinada tarea, digamos que se trata de los principios básicos del tiro. Estas técnicas elementales se complementan acto seguido con otras técnicas para ejecutar tareas más complicadas ─fuego EN movimiento, comunicarse y utilizar una cubierta/parapeto─. Cuantos más elementos añadas a tu ecuación al ejecutar una determinada tarea, más importancia tiene que seas capaz de ejecutar los principios básicos en un nivel subconsciente. Eso quiere decir que puedes aplicarlos sin un pensamiento consciente. Independientemente de todo lo demás que vaya a suceder en un enfrentamiento, todavía tienes que aplicar los principios básicos para lograr buenos impactos.
Comentarios recientes