Nadie nace aprendido, independientemente de las aptitudes o cualidades innatas que pueda llevar en su ADN, por lo que la formación o instrucción constituye el principal elemento de aprendizaje de cualquier cosa, y el combate con armas de fuego o el tiro no iban a ser menos. Es ridículo pensar que se puede aprender una disciplina cualquiera contando únicamente con uno mismo y su experiencia personal. Eso no haría más que limitar considerablemente el resultado y poca evolución iba a existir.
Material didáctico
El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Larry Vickers. 06ABR13.
–
«Una cuestión que quiero enfatizar es que el principio de hacerlo tan sencillo como para tontos [Keep It Simple Stupid (K.I.S.S.)] está vivo y se encuentra bien – la complejidad es el enemigo en una situación de vida o muerte.
«Demuestra lo bueno que eres, y deja de alardear». Kyle Defoor. 30 de marzo de 2013.
Demuéstrame lo bueno que eres.
Tus X años portando un arma encima, no significan nada en lo que a tu nivel de experiencia se refiere. Especialmente cuando dicho arma rara vez salió a pasear para que entrenaras con ella. Prefiero a un tipo que haya entrenado conmigo como es debido durante dos semanas nada más, antes que un tipo con un gran currículum profesional a sus espaldas, pero que en 20 años nunca entrenara como es debido. Seguir leyendo…
The Tactical Wire. Skill Set: Manipulaciones del Arma. Tiger McKee. 14 de marzo de 2013.
Existen dos tipos de manipulaciones necesarias para manejar un arma de fuego: manipulaciones administrativas y manipulaciones funcionales. Las manipulaciones administrativas comprenden cargar, descargar o comprobar el estado del arma. Las manipulaciones funcionales abarcan las acciones necesarias para mantener el arma de fuego en uso. Este tipo de manipulaciones comprenden recargar en vacío y solucionar interrupciones cuando quiera que estas ocurran.
The Tactical Wire. Skill Set: Principios Básicos. Tiger McKee. 14 de febrero de 2013.
Cuanto más subes en la escalera del adiestramiento más importancia adquieren los principios básicos. Por ejemplo, se empieza por aprender las técnicas elementales necesarias para realizar una determinada tarea, digamos que se trata de los principios básicos del tiro. Estas técnicas elementales se complementan acto seguido con otras técnicas para ejecutar tareas más complicadas ─fuego EN movimiento, comunicarse y utilizar una cubierta/parapeto─. Cuantos más elementos añadas a tu ecuación al ejecutar una determinada tarea, más importancia tiene que seas capaz de ejecutar los principios básicos en un nivel subconsciente. Eso quiere decir que puedes aplicarlos sin un pensamiento consciente. Independientemente de todo lo demás que vaya a suceder en un enfrentamiento, todavía tienes que aplicar los principios básicos para lograr buenos impactos.
El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Larry Vickers. 16 de marzo de 2013.
«Cuando tengas la oportunidad aprende cómo se manipulan diferentes armas de fuego; cualquier profesional serio debería saber cómo funcionan algunas armas comunes como el AK, el FAL, el G3 y el M14, así como saber manejar pistolas tales como la TT33, la P38, la CZ 75, la Makarov, y alguna otra. Simplemente saber cómo descargar y comprobar estas armas, o incluso cómo desmontarlas, constituye una habilidad que puede resultar muy útil en algún remoto paraje de la tierra, o incluso en tu propio país».
Larry Vickers
Brigada retirado del Ejército de Tierra estadounidense
–
«Aptitud Docente». Pat McNamara. 9 de marzo de 2013.
«Muchas veces me preguntan por trucos docentes, pero en esto no existe una piedra filosofal. Trabajar como instructor en el equipo de Selección y Formación de mi antigua Unidad fue el pasaporte que me llevó por el buen camino. Aunque mis cursos son en plan «Formador de Formadores», no es tanto lo que puedo comunicar en sólo un par de días. Así que tienes que ser la persona adecuada que va a decir lo correcto en el momento oportuno a la persona adecuada.
«Consejos para Guerreros». John McPhee. 23 de febrero de 2013.
Consejos para Guerreros
No tengas miedo a cometer errores. El miedo a los errores conllevará que nunca lo intentes. Este miedo a los errores y la voluntad de intentarlo te perseguirán hasta el final de tus días…
En el ámbito militar es inherente a los Guerreros probarse a sí mismos saliendo en busca de cursos de selección. La selección es una forma de reconocimiento que les hará ascender en la escalera de la cualidad guerrera. En el Ejército de Tierra estadounidense esa selección pasa por el Programa de Adoctrinamiento Ranger [Ranger Indoctrination Program (RIP)], la selección para las Fuerzas Especiales y la selección para la Unidad. Existen muchas selecciones ahí fuera pero me voy a basar en las que yo he sufrido. A lo largo de los años he recibido todo tipo de consejos. Para mi resulta cojonudo el tipo que te dice qué hacer porque pasó por ello el mes pasado. Sin embargo, en más de una ocasión saber demasiado me ha llevado a cometer errores. Echando la vista atrás me dí cuenta que lo que más me ayudó fue tan sencillo como algo que pudiera estar diciéndome a mi mismo una y otra vez.
Repeticiones de calidad hasta conseguir la automaticidad. Pat McNamara. 16 de febrero de 2013.
«Ejecuta la cantidad adecuada de repeticiones bien hechas en el campo de tiro. Los mejores del mundo, independientemente de la disciplina a la que se dediquen, practican perfectamente, incluso a cámara lenta si es preciso, para mejorar su destreza.
Comentarios recientes