Una mañana hace ya casi 10 años, mientras pensábamos qué ejercicio de tiro podíamos practicar en nuestra próxima visita al campo de tiro, nos encontramos la siguiente propuesta en un perfil de facebook ya desaparecido, que reproducimos a continuación en español.
Material didáctico
«Proporción en el Ejercicio Físico – Fuerza vs. Cardio (3:1)». Por Kyle Defoor. 22 de junio de 2013.
Actualmente, en lo que se refiere a Ejercicio Físico, estamos bastante bien. Entre el CrossFit y la multitud de otros programas disponibles, nuestros militares, policías y civiles están en buena forma en cuanto a fuerza.
Resulta un tanto divertido comprobar cómo se ha convertido en un fenómeno, cuando algunos de estos programas consisten básicamente en una sesión de Ejercicio Físico típica militar, que lleva con nosotros más de medio siglo. Aún así, es fantástico y al menos la gente hace algo útil y beneficioso, al mismo tiempo que se divierte.
«Mecánica del manejo del arma bajo presión». Por Pat McNamara. 15 de junio de 2013.
«Me gustaría repasar y explicar el hecho por el que los mejores artistas profesionales, independientemente de la técnica, practican mecánica. Lo practican incansablemente y cuando es preciso a cámara lenta. Se concentran en los principios básicos incluso cuando éstos resultan rutinarios. Entienden que han de tener la habilidad para fallar rápidamente, lo que quiere decir que no pueden obcecarse en un error. No pueden invertir ninguna cantidad de tiempo extra en fallar. Tienen que volver a meter la cabeza en el partido.
The Tactical Wire. Skill Set: Posición/Postura de Combate. Tiger McKee. 23 de mayo de 2013.
La posición/postura adecuada, la cual proporciona estabilidad, flexibilidad y movilidad, resulta fundamental para combatir eficazmente con una arma de fuego. Una plataforma estable te permite colocar impactos precisos sobre el blanco.
Una buena posición/postura proporciona la flexibilidad necesaria para moverse en cualquier dirección según dicte la situación para crear distancia, aprovechar una cubierta (parapeto), conseguir un ángulo libre de obstáculos para atacar a la amenaza y poner a la amenaza en un modo reactivo.
Soy un gran defensor de la consistencia. Mi posición/postura de combate es la misma independientemente de si combato con las manos vacías, con arma blanca, con herramienta de impacto, con mi pistola o con mi fusil. Mis pies están separados a la anchura de los hombros con el pie izquierdo apuntando hacia el blanco. El pie derecho está un poco retrasado y apunta ligeramente hacia fuera. Los rodillas están flexionadas y me inclino ligeramente hacia delante por la cintura para desplazar aproximadamente el sesenta por ciento de mi peso sobre la pierna izquierda. La única variación se presenta cuando utilizo un arma con mayor retroceso, como con una escopeta del calibre 12 disparando cartucho de bala. En este caso la pierna derecha se retrasa todavía más y está un poco más recta para absorber el retroceso adicional.
El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Larry Vickers. 08JUN13.
–
«Como muchos de vosotros sabéis mis visores de punto rojo son casi exclusivamente Aimpoint. En mi opinión son los mejores del mercado sin lugar a dudas.
«Las Reglas de un Don Nadie». Mike Pannone. 2 de julio de 2013.
1. La buena suerte es para los principiantes, la mala suerte es para todo el mundo. Dedícate a la técnica, al menos eso lo controlas tú.
2. Todo supone un ensayo para algo. Hay dos formas de hacer las cosas: la mejor forma de hacerlo…y todas las otras formas de hacerlo. Averigua cuál es cuál.
3. Un arma es como un paracaídas. Cuando necesitas una es exactamente lo que necesitas para salvar tu vida, tiene que funcionar y tienes que saber cómo usarla.
Mike Pannone
Cutting edge solutions for a dangerous world.
–
The Tactical Wire. Skill Set: Adiestramiento con el .22. Tiger McKee. 11 de abril de 2013.
«¿Qué tal el .22 para practicar?» (En referencia al .22 Long Rifle o .22 LR) Esta pregunta salta a la palestra frecuentemente durante los cursos de tiro. «Constituye una buena opción» es mi respuesta. No importa el calibre que dispares, de cualquier forma tienes que apuntar, mantener la puntería, presionar el disparador y aplicar el follow through [lo que viene después del disparo] para lograr impactos precisos. La misma secuencia se aplica al tiro mientras te mueves o bates un blanco móvil. Con un .22 ─incluso ahora que resulta más difícil conseguir munición y más cara de lo que solía serlo─ puedes practicar las mismas técnicas más por menos dinero.
Situación táctica: enfrentamiento a la puerta de casa entre policías y delincuentes. Miami-Dade (EE.UU.). 31 de julio de 2012.
Pocas veces ─aunque cada vez más─ se puede disponer de imágenes en vídeo que registren con precisión lo que sucede en un combate con armas de fuego entre policías y malhechores. Si, además, la secuencia se registra desde dos puntos de vista diferentes, ¡entonces se trata de todo un lujo!. En esta ocasión, gracias a que estos desgraciados disponían de un sistema de videovigilancia en el exterior de su humilde morada, podemos disponer ─para nuestro parcial y subjetivo análisis de lo sucedido─ de la secuencia de vídeo, grabada cuando la policía se presenta en la puerta y se desencadena un feroz combate con armas de fuego.
Protección auditiva electrónica, por Larry Vickers.
Cuando asistas a algún curso de tiro, hazte a ti mismo y a tus compañeros de clase un gran favor: ¡utiliza protección auditiva electrónica! Eso te permitirá escuchar de verdad lo que dice el profesor, sin tener que preguntar constantemente a quienes tengas a tu alrededor en la línea de tiro, los cuales se dará el caso que llevan protección auditiva electrónica.
Cuando «te estancas» en tu entrenamiento con pistola. Pat McNamara. 4 de mayo de 2013.
Cuando te estancas en tu entrenamiento con pistola, una forma de salvar el espacio hasta alcanzar el siguiente nivel consiste en trabajar con la mano de apoyo y la mano de empuñe. Hazlo además a cierta distancia. Diez años atrás era un tanto escéptico al respecto, pero me lo creí y empecé a entrenar para los ejercicios de tiro del Campeonato Nacional [National Match]. Estos ejercicios se realizan sólo con la mano de empuñe a 46 metros [50 yardas] sin tiempo y a 23 metros [25 yardas] cronometrados. Mis resultados globales en velocidad y precisión mejoraron considerablemente. Seguir leyendo…
Comentarios recientes