Material didáctico

El entrenamiento y el Sargento de Armas Kevin Vickers. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 01NOV14.

El entrenamiento y el Sargento de Armas Kevin Vickers

La culminación del entrenamiento adecuado es un rendimiento predecible.

Sargento de Armas Kevin VickersEl 22 de octubre, Kevin Vickers, Sargento de Armas del Parlamento canadiense, abatió a un cobarde que después de haber asesinado a tiros al desarmado Nathan Cirillo, cabo de la guardia de honores, mientras éste guardaba su puesto, se dirigió al Parlamento con el obvio deseo de asesinar a más víctimas desarmadas. En lugar de ello, fue abordado y abatido por el Sargento de Armas Vickers, y falleció en el acto.

Seguir leyendo…

Unas cuantas ideas sobre el Tiro Táctico. Por Paul Howe (traducido por Juan I. Carrión).

Paul Howe es un veterano con 20 años de experiencia en Fuerzas Especiales (Delta Force). Actualmente es propietario de Combat Shooting and Tactics (CSAT), donde realiza funciones de asesoramiento, entrenamiento y evaluación de fuerzas policiales y agencias gubernamentales en técnicas y tácticas dentro del campo de las operaciones especiales.

En este artículo, traducido por Juan I. Carrión, hace unas cuantas apreciaciones sobre lo que considera que debe ser un buen sistema de  Tiro Táctico (entrenamiento y aplicación a la vida real). Os invitamos a leerlo y opinar.

Seguir leyendo…

Adiestramiento avanzado. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Daryl Holland. 18OCT14.

Adiestramiento Avanzado

Daryl-Holland-Mission-X-Alias-Training-2Soy el nuevo en Alias, así que estoy intentando ponerme al día. La semana pasada, tras leer El Momento del Combatiente con Armas de Fuego de Larry Vickers en Soldier Systems Daily, me dí cuenta que tanto Larry como Mike ven lo mismo que yo, pero diez veces más

Te voy a explicar un término común que se repite habitualmente en esta comunidad: “ir más rápido de lo que puedes” [outrunning your headlights]. Esta analogía resulta muy útil cuando un equipo de operaciones especiales prepara a nuestros aliados, ya que los soldados extranjeros con menos adiestramiento siempre quieren pasar directamente al adiestramiento avanzado.

Seguir leyendo…

¡Ponte el casco! Y que sea blindado, que te puede salvar la vida. La chichonera para los golpes.

Hace algún tiempo, en otro artículo, se planteaba lo absurdo y peligroso que puede resultar utilizar una chichonera ─de las utilizadas para patinar u otras actividades─  y no un casco blindado, para ciertas actividades, cuando lo recomendable es algo más que la mera protección frente a golpes en la cabeza.

Seguir leyendo…

Quemar munición. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Larry Vickers. 11OCT14.

Quemar munición

El otro día estuve hablando por teléfono con Mike Pannone, también instructor en Alias y antiguo operador de la Fuerza Delta [Delta Force] como yo. Cuando salió el tema de disparar rápido, Mike dió en el clavo: «si no eres capaz de disparar despacio y derecho, entonces no eres quién para intentar disparar rápido y derecho». Absolutamente cierto.

Seguir leyendo…

Impactos y blancos de tiro, esa es una de las cuestiones.

En lo que respecta al combate con armas de fuego, en cualquier ámbito, sólo los impactos cuentan, pero no todos los impactos cuentan igual. No será lo mismo un impacto en el centro de masas de una amenaza que un impacto que apenas le roce la oreja. Realmente la colocación de los impactos es determinante para lograr la buscada incapacitación, más o menos inmediata, de una amenaza.

Indudablemente los impactos van donde se apunta, es decir, dependen de la puntería, pero también del control del disparador, ambos principios básicos del tiro. Así que en la instrucción y adiestramiento hay que aprender y cultivar los principios básicos con el objetivo de lograr esa colocación correcta de los impactos.

Seguir leyendo…

Metodología de enseñanza. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 02AGO14.

Metodología de enseñanza. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 02AGO14.

Metodología de enseñanza

A todos los grupos con los que trabajo siempre les digo que el tiro es ciencia y matemáticas, y que la clave para progresar y alcanzar el máximo rendimiento reside en una estrategia de adiestramiento lógica y cohesionada que haga hincapié en la eficiencia. Con esto quiero decir eficiencia tanto física como mentalmente de forma que no se malgaste ningún esfuerzo. La estrategia que utilizo se basa en cómo se instruye y adiestra a los atletas olímpicos para que alcancen sus objetivos. Lo llamo la aproximación basada en los componentes y para ilustrarlo utilizaré los componentes del tiro en movimiento.

Seguir leyendo…