Interesante

¿Un ciudadano tiene más posibilidades de ser asesinado que un policía? La nueva cara del asesinato. Por Tom Givens.

Esta pregunta tiene fácil respuesta si se analizan los datos. Solo hay que saber el número de asesinatos respecto al número de ciudadanos o policías, como explica Tom Givens en el siguiente artículo, incluyendo además las razones por las que la tasa de asesinatos es más alta en el caso de ciudadanos que de policías. Sería interesante conocer el dato también respecto a homicidios y agresiones.

Seguir leyendo…

Apariencias, impresiones e imagen: el desgaste indica uso, así que si no se ve desgastado, sino todo nuevo a estrenar, igual es una pista.

Hace ya tiempo que no planteamos en el blog alguna cuestión sobre la que reflexionar. Así que ahora que tenemos un momento de inspiración, humor y ganas te vamos a plantear un tema que teníamos pendiente. Permítenos que te hablemos de apariencias, impresiones e imagen. Nos explicamos.

Por un lado se suele decir que «las apariencias engañan». Por otro lado se dice que «la primera impresión es la que cuenta». Y, además, «una imagen vale más que mil palabras». Entonces, a la vista del grado de desgaste del equipo y material, ¿qué apariencia, impresión o imagen se da? Si el equipo y material no se ve desgastado, sino todo nuevo a estrenar, ¿quiere decir algo? ¿te inspira la misma confianza una cosa que otra?

Seguir leyendo…

Resultados de la investigación realizada por Force Science sobre descargas involuntarias. Force Science News.

Disparo en el muslo por una descarga involuntaria.

Un equipo de investigadores de Force Science [Ciencia de la Fuerza] realizó una actualización de su análisis en desarrollo de descargas involuntarias de armas de fuego por parte de policías en EE. UU. y Canadá. Ya en el boletín descargas involuntarias [Noticias Ciencia de la Fuerza] número 317, del 10 de agosto de 2016, se incluía una reseña sobre la fase inicial de esta misma investigación, en la que se habían estudiado 137 casos de descargas involuntarias. Hasta octubre de 2017 se analizaron un total de 171 casos, que ofrecen una imagen más amplia de las causas, circunstancias y consecuencias de «una activación no prevista del disparador, ajena al uso adecuado de una pistola o un arma larga», es decir, una descarga involuntaria.

Seguir leyendo…

Estudio: muchos policías «no ven» amenazas claramente visibles. Force Science News.

Hay ocasiones en las que lo más evidente no es tan evidente para el está en ese momento y lugar, de forma que puede pasar por alto detalles determinantes respecto a una determinada situación a la que se puede tener que enfrentar. Dicho así, no es más que una opinión, que se convierte en argumento al disponer de estudios como el de este artículo, que pueden acreditar que efectivamente es así.

Seguir leyendo…

Recordando la sangrienta Batalla urbana en Hue de la Guerra de Vietnam. El libro «Hue 1968», de Mark Bowden, narra desde el nivel de la calle una fascinante historia.

Infantes de marina en Hue. Foto del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU.

Aunque pasen los años no dejan de aparecer nuevos trabajos sobre hechos del pasado, gracias al descubrimiento de mayor información. De este modo, años después de una guerra, se continúan escribiendo libros que intentan aportar más detalles sobre la Historia. En este caso, una guerra contemporánea que solía despertar bastante interés es la guerra de Vietnam, en la que la Batalla de Hue supuso un importante hito en su desarrollo. Mark Bowden publicó en 2017 un libro en el que cuenta la batalla desde un punto de vista más cercano a la calle: Hue 1968: A Turning Point of the American War in Vietnam. Desde enero de 2018 está también disponible en español con el título Hue 1968: el punto de inflexión en la guerra estadounidense en Vietnam.

Seguir leyendo…

La pistola que empezó la Primera Guerra Mundial. La pistola de bolsillo de un asesino cambió la historia. Por Matthew Moss.

Las hay más bonitas, más fiables, más prácticas, más populares, pero ninguna otra pistola tiene la desdicha de haber pasado a la Historia como originadora de la primera gran guerra. Cierto es que ningún arma de fuego genera ningún mal, sino que son aquellos que llegan a empuñarlas quienes general mal o bien, según se mire.

Seguir leyendo…

Probablemente sea el control electrónico la mejor opción para hacer frente al delirio agitado [excited delirium], afirman los médicos.

Síndrome de Delirio Agitado.

En un libro de medicina forense publicado recientemente se incluyen una serie de importantes recomendaciones prácticas sobre cómo un policía puede enfrentarse de mejor manera con sujetos en agonía por delirio agitado, que bien merece la pena revisar, teniendo en cuenta que se prevé que en un futuro inmediato aumenten este tipo de encuentros tan volátiles.

Estas recomendaciones destacan la vital importancia de poner bajo control y reducir con seguridad lo antes posible a cualquier individuo muy agitado y con actitud violenta con la esperanza de evitar que su peligroso estado pueda desembocar en un fatal desenlace.

Seguir leyendo…

Las granadas de mano estadounidenses tienen una extraña conexión con los deportes. Los ingenieros del Ejército de Tierra estadounidense asumieron que si una persona podía lanzar una pelota también podría lanzar una bomba.

Soldados del Ejército de Tierra estadounidense se adiestran en el lanzamiento de granadas. Foto del Ejército de Tierra estadounidense.

Lanzar una granada viene siendo como lanzar una piedra, o mejor una pelota. Precisamente con esa idea en mente, lanzar una pelota, parece ser que se diseñaron las granadas de mano más utilizadas en combate. Eso facilita las cosas, aunque no elimina la posibilidad, y el peligro, de que se te caiga la pelota. No se trata de un accidente habitual pero sí que se produce ocasionalmente algún susto durante una práctica de lanzamiento de granadas de guerra.

Las granadas de mano estadounidenses tienen una extraña conexión con los deportes. Los ingenieros del Ejército de Tierra estadounidense asumieron que si una persona podía lanzar una pelota también podría lanzar una bomba.

.

Taran Butler, un maestro del tiro deportivo que enseña a muchos actores de Hollywood, entre ellos Keanu Reeves para John Wick 2.

Keanu Reeves en John WickKeanu Reeves es uno de esos actores de acción que suele brillar en la gran pantalla. ¡A quién no le gusta la acción! ¡sobre todo cuando está bien hecha! Keanu Reeves lleva toda una vida cinematográfica dedicada a las películas de acción y quizás por lo que más se le conoce sea por sus intervenciones en la saga Matrix, películas de esas con muchos tiros y mucha acción.

Seguir leyendo…

EBdT2

GRATIS
VER