Aquí tienes la tercera ─y última─ parte de nuestro repaso al extenso catálogo de SIG Sauer para 2020. Ya conoces la historia de SIG Sauer, que le ha llevado a convertirse en lo que es hoy, con toda su fama y gran variedad de productos que le hacen destacar como una marca integral, que tiene de todo sin salir de casa. En la primera parte vimos las pistolas, fusiles y subfusiles, en la segunda parte municiones, visores de todo tipo, telémetros y otros, y en esta última parte veremos la parte del catálogo de SIG Sauer en cuanto a supresores, aire suave [airsoft], aire comprimido y entrenamiento. ¡Flipa!
Armas
SEGUNDA PARTE: municiones, visores de todo tipo, telémetros y otros. El extenso Catálogo de SIG Sauer, que como marca integral ¡lo tiene todo!
En esta segunda parte, continuamos analizando el extenso catálogo de SIG Sauer para 2020. En la primera parte vimos las pistolas, fusiles y subfusiles que comprende el catálogo de SIG Sauer. En esta segunda parte vamos a ver municiones, visores de todo tipo, telémetros y otros, con multitud de productos.
El extenso Catálogo de SIG Sauer, que como marca integral ¡lo tiene todo! PRIMERA PARTE: pistolas, fusiles y subfusiles.
En un artículo anterior hablamos de la historia de SIG Sauer, que tras una larga evolución ─hoy más que nunca─ destaca por ser una marca integral, porque lo tiene todo. El catálogo de SIG Sauer para 2020 comprende más de 200 páginas con multitud de productos de lo más variado que analizaremos brevemente en varios artículos. Aquí tienes la primera parte, con pistolas, fusiles y subfusiles.
El Mando de Operaciones Especiales estadounidense (USSOCOM) termina la certificación de seguridad y adquisición de ametralladores SIG Sauer MG 338, municiones y Supresores de Próxima Generación.
¡Grandes noticias para SIG Sauer! Por primera vez en un siglo, los militares estadounidenses han certificado al mismo tiempo la seguridad tanto de un nuevo arma de fuego como de una nueva munición.
Thumb Operated Receiver (T.O.R.) de Iron Horse Firearms, un fusil sin guardamontes ni disparador a la vista, que utiliza el dedo pulgar para presionar la palanca de disparo.
¿En qué cabeza cabe que un fusil no tenga guardamontes ni disparador a la vista? ¿y qué sentido tiene que para disparar un fusil se utilice el dedo pulgar y no el índice? ¡Pues es muy fácil! Imagina que no tienes dedo índice, ni dedo corazón, pero sí tienes el pulgar. Posiblemente no sea tu caso, pero, ¿sabes cuántas personas en el mundo han perdido el dedo índice ─algunas también el dedo corazón─? Te vendrán a la mente esos veteranos de guerra que, bien por un disparo o una explosión, han perdido algún dedo.
Glock acaba de presentar en directo la nueva G44, su primera pistola en calibre .22 LR.
Hoy mismo, 10 de diciembre de 2019, a partir de las 16:00 horas, Glock presentó en directo su nueva pistola G44, la primera que hacen en calibre .22 LR. Se anunciaba desde hace algún tiempo y se ha podido ver online. En el mismo momento la nueva G44 ya aparece en la página web de la marca. Aquí tienes el vídeo de la presentación.
STI 2011 Combat Master, la pistola de John Wick 3, ya disponible en España ─por un módico precio─.
Ya sabes que «el hábito no hace al monje» y que «no es el arco, ni la flecha, sino el indio», pero ¿eso quiere decir que no puedes tener la pistola de John Wick 3? ¡Pues no! Esa pistola no te va a hacer disparar mejor, porque conducir un Fórmula 1 no te convierte en piloto, pero tendrás la pistola de John Wick 3. ¡Mola!
Autoencendido de un cartucho por el calor acumulado en la recámara tras 100 disparos: HK G3 y FN SCAR-L.
¿Quién no ha oído hablar del autoencendido de un cartucho en la recámara? Se trata de algo relativamente lógico, teniendo en cuenta que el cartucho alberga pólvora que puede deflagrarse si alcanza cierta temperatura ─aproximadamente 150ºC en el cañón (Hameed, Azavedo, Pitcher, 2014)─. Para alcanzar altas temperaturas basta con disparar de forma sostenida durante un rato, algo especialmente fácil en el caso de una ametralladora.
Este fenómeno puede resultar extremadamente peligroso según hacia dónde se dirija la boca de fuego en el momento de lo que constituye un disparo o descarga involuntaria del arma. Además, existe el peligro de ser alcanzado por fragmentos de la vaina, que saldrá disparada hacia atrás en el caso que el cartucho detone con la recámara abierta ─como puede ser el caso de una ametralladora, tal y como se puede ver en el vídeo siguiente─.
La extinción de la doble acción: Glock Gen5, S&W MP9 M2.0, Walther PDP, HK VP9, SIG P320, FN 509, Beretta APX, CZ P-10 C, etc.
Basta echar un vistazo a las pistolas que se utilizan en unidades militares y de policía de todo el mundo, así como a las pistolas que salen de las fábricas, para darse cuenta que la doble acción ya no está en peligro de extinción, sino prácticamente extinguida. Actualmente la doble acción es casi cosa del pasado ─salvo en revólver─, y es que realmente en el caso de pistolas semiautomáticas se demuestra innecesaria y genera más inconvenientes que ventajas. El presente y el futuro son las pistolas de aguja lanzada, llámense la destronada como más popular Glock ─digamos que técnicamente es de aguja pretensada─, la últimamente más popular SIG P320, la S&W MP9 M2.0, la FN 509, la HK VP9, la Walther PDP, la Beretta APX, la CZ P-10 C, o cualquier otra pistola «moderna» ─de los últimos 15 o 20 años─.
La CETME AMELI, nuestra ametralladora ligera que una vez quiso ser el arma automática del equipo de fuego. Un gran diseño que fracasó por su deficiente calidad.
No sé si me sorprendió más el hecho de que contactaran conmigo para preguntarme por nuestra extinta CETME AMELI, o que desde EE.UU. se interesaran por nuestra ametralladora ligera, que una vez quiso ser el arma automática del equipo de fuego. Yo creo que fue un gran diseño, que fracasó por su deficiente calidad en los materiales y la fabricación. A pesar de ello forma parte de nuestra Historia militar y da mucho gusto que Miles Vining, de TFB TV ─un canal de YouTube estadounidense con más de 1 millón suscriptores─, le dedique uno de sus vídeos. Lástima que el vídeo sea solo en inglés, porque puede que no tenga parangón ni en español. Fue muy interesante poder participar y aportar algunos comentarios al vídeo.
Comentarios recientes