Suscriptores

¿Un ciudadano tiene más posibilidades de ser asesinado que un policía? La nueva cara del asesinato. Por Tom Givens.

Esta pregunta tiene fácil respuesta si se analizan los datos. Solo hay que saber el número de asesinatos respecto al número de ciudadanos o policías, como explica Tom Givens en el siguiente artículo, incluyendo además las razones por las que la tasa de asesinatos es más alta en el caso de ciudadanos que de policías. Sería interesante conocer el dato también respecto a homicidios y agresiones.

Seguir leyendo…

Apariencias, impresiones e imagen: el desgaste indica uso, así que si no se ve desgastado, sino todo nuevo a estrenar, igual es una pista.

Hace ya tiempo que no planteamos en el blog alguna cuestión sobre la que reflexionar. Así que ahora que tenemos un momento de inspiración, humor y ganas te vamos a plantear un tema que teníamos pendiente. Permítenos que te hablemos de apariencias, impresiones e imagen. Nos explicamos.

Por un lado se suele decir que «las apariencias engañan». Por otro lado se dice que «la primera impresión es la que cuenta». Y, además, «una imagen vale más que mil palabras». Entonces, a la vista del grado de desgaste del equipo y material, ¿qué apariencia, impresión o imagen se da? Si el equipo y material no se ve desgastado, sino todo nuevo a estrenar, ¿quiere decir algo? ¿te inspira la misma confianza una cosa que otra?

Seguir leyendo…

EOTECH vive, a pesar de las pasadas circunstancias: nuevos visores XPS y EXPS con retículo verde.

Hacía tiempo que no sabíamos nada de los dichosos visores EOTech tras las pasadas circunstancias por las que tuvieron que pagar más de 25 millones a las Fuerzas Armadas estadounidenses fruto de «problemas reales» con sus visores holográficos, además de la devolución a particulares del importe de sus visores. Pues bien, hace dos días EOTech dejó caer en Instagram que para este 2018 ─supongo que en la feria SHOT SHOW de Las Vegas─ presentan nuevos modelos de sus visores de las series XPS y EXPS. La noticia radica en que son los primeros visores holográficos con retículo verde.

Seguir leyendo…

10 consejos para sobrevivir a un ataque terrorista con vehículo. Por Greg Ellifritz.

Atentado con vehículo en Barcelona

La amenaza terrorista no plantea ninguna novedad para el ser humano, ya que viene formando parte de cualquier Sociedad supongo que desde sus propios orígenes. Pero el tipo de ataque por el que se manifiesta la amenaza terrorista sí que reviste cierta novedad, al estar sujeto a la innovación con la que los perpetradores tratan de sorprender a sus víctimas para ocasionar el mayor daño posible. Desgraciadamente España no ha salido indemne de uno de los últimos tipos de ataque terrorista, el que consiste en el uso de un vehículo para arrollar peatones, y ha pasado a engrosar la lista de países atacados de esta forma, como fatídicamente pudimos comprobar el 17 de agosto de 2017 en Barcelona.

Dada la repercusión que han tenido ─y tienen actualmente─ a nivel mundial los ataques terroristas con vehículo, se han escrito múltiples artículos al respecto que tratan de ofrecer algunas medidas de protección para tratar de evitar convertirnos en víctimas. Algunos de dichos artículos no se ajustan a la realidad y plantean soluciones que difícilmente se pueden llevar a la práctica, por lo que en su momento nos llamó la atención la practicabilidad ─fruto de su sencillez─ de las medidas de protección que propone el veterano autor, instructor y policía Greg Ellifritz en su artículo 10 Tips for Surviving a Terrorist Vehicle Attack, publicado en su página web a principios de junio de 2017. Aquí tienes la traducción:

Seguir leyendo…

Resultados de la investigación realizada por Force Science sobre descargas involuntarias. Force Science News.

Disparo en el muslo por una descarga involuntaria.

Un equipo de investigadores de Force Science [Ciencia de la Fuerza] realizó una actualización de su análisis en desarrollo de descargas involuntarias de armas de fuego por parte de policías en EE. UU. y Canadá. Ya en el boletín descargas involuntarias [Noticias Ciencia de la Fuerza] número 317, del 10 de agosto de 2016, se incluía una reseña sobre la fase inicial de esta misma investigación, en la que se habían estudiado 137 casos de descargas involuntarias. Hasta octubre de 2017 se analizaron un total de 171 casos, que ofrecen una imagen más amplia de las causas, circunstancias y consecuencias de «una activación no prevista del disparador, ajena al uso adecuado de una pistola o un arma larga», es decir, una descarga involuntaria.

Seguir leyendo…

Proyectil embutido en la vaina: cartucho que entra en recámara, cartucho que no debe volver a entrar.

Proyectil embutido por entrar en recámara muchas veces«Cuando un cartucho entra en recámara no debe volver a entrar», es decir, o se dispara o se desecha. Bueno, en realidad creo que tampoco hay que ponerse tan estrictos, digamos que puedes aprovecharlo alguna otra vez más antes de desecharlo. Esto resulta de aplicación tanto para fusiles como pistolas, sobre todo con armas semiautomáticas.

La cuestión es que cuando se introduce un cartucho en recámara este recibe un fuerte golpe al ser empujado por el cierre o la corredera del arma y asentarse en la recámara: (1) este golpe embute levemente el proyectil en la vaina, como se ve en la imagen; (2) además empuja y embute levemente el pistón ─o cápsula iniciadora o fulminante─.

Seguir leyendo…

HK416F, el nuevo fusil reglamentario del Ejército de Tierra francés. SoldierSystems. 21NOV17.

HK416F 1

El pasado mes de noviembre ─2017─ se celebró en París una nueva edición de la feria internacional de seguridad MILIPOL 17. Allí se pudieron ver múltiples novedades en cuanto a armas y accesorios para el ámbito policial y militar. Entre estas novedades se encontraba el que consituye el nuevo fusil reglamentario del Ejército de Tierra francés, el HK416F, la versión del HK416 que el fabricante preparó especialmente para los franceses. En las siguientes imágenes puedes ver sus características diferenciadas.

Seguir leyendo…

Estudio: muchos policías «no ven» amenazas claramente visibles. Force Science News.

Hay ocasiones en las que lo más evidente no es tan evidente para el está en ese momento y lugar, de forma que puede pasar por alto detalles determinantes respecto a una determinada situación a la que se puede tener que enfrentar. Dicho así, no es más que una opinión, que se convierte en argumento al disponer de estudios como el de este artículo, que pueden acreditar que efectivamente es así.

Seguir leyendo…

«Quieres respuestas, pero no puedes aceptar la verdad», decía el Coronel Jessup ─Jack Nicholson─ en la película Algunos Hombres Buenos.

Con esta cita introduce el catedrádico Dr. Peter Hill el tema ¿cómo sabemos quién es intelectualmente humilde? del curso masivo abierto en línea [Massive Online Open Course (MOOC)] Intellectual Humility: Theory ─en Coursera─: «Quieres respuestas, pero no puedes aceptar la verdad», decía el Coronel Jessup ─Jack Nicholson─ en la película de 1992 Algunos Hombres Buenos.

Seguir leyendo…