Los extraños robots con peluca del Pentágono son unos blancos de tiro estupendos. Los blancos robot humanoides [Robotic Human-Type Targets (RHTTs)] arremeten contra los tiradores.

En un vídeo del 28 de diciembre de 2016 de la 27ª Ala de Operaciones Especiales [27th Special Operations] del Ejército del Aire estadounidense, con sede en la Base Aérea de Cannon en Nuevo México (EE.UU.), se puede ver a estos blancos robot en movimiento mientras los soldados les disparan.

En el combate con armas de fuego resulta importante intentar reproducir en la instrucción y adiestramiento todo el realismo posible para así estar mejor preparado para enfrentarse a la auténtica realidad. Además de simuladores como el VirTra o blancos de papel como el blanco de combate EBdT2, existen opciones estupendas, aunque nada baratas, como los robots de la australiana Marathon Targets.

Los extraños robots con peluca del Pentágono son unos blancos de tiro estupendos. Los blancos robot humanoides [Robotic Human-Type Targets (RHTTs)] arremeten contra los tiradores.

.

Steiner Optics presenta sus últimas novedades para 2017.

Sumándose así al anuncio realizado ayer mismo por Smith & Wesson de su nueva pistola M&P M2.0, Steiner Optics presentó ayer también en un vídeo sus últimas novedades para el catálogo de 2017. Entre sus productos no sólo se incluyen los famosos binoculares Steiner, sino también visores con la más alta tecnología, linternas para montar en el arma, tanto de luz visible como IR, punteros láser e IR, telémetros láser, gafas de visión nocturna. Estos productos, más tácticos, empezaron a aparecer en el catálogo de la marca, Steiner Optics, a partir de su adquisición por parte de Beretta Holding en 2008. Desde entonces se han sumando otras marcas del sector. En 2012 Steiner adquiere Laser Devices Inc., que a partir del 1 de enero de 2015 pasa a denominarse Steiner eOptics, y en diciembre de 2015 Steiner adquiere Sensor Systems Division. Sin duda, Steiner Optics se ha convertido en un referente. Además cuenta con John Chapman como embajador de sus productos, un conocido y experto instructor. 

https://youtu.be/kXmn2h2KS5g

La nueva pistola de Smith & Wesson ya es oficial: pistola M&P M2.0

Hace un par de días hablábamos del rumor sobre el posible lanzamiento de una nueva pistola de Smith & Wesson, posiblemente a mediados de enero durante el Shot Show 2017. Pues no se han hecho esperar y la pistola M&P M2.0 ya es oficial. La propia Smith & Wesson lo ha hecho público en sus medios de comunicación social, vídeo en YouTube incluido (desde hace tan sólo 8 horas), y la nueva pistola M&P M2.0 ya aparece en su catálogo desde hoy mismo, incluso ya se está anunciando. Ahora falta esperar a conocer los primeros comentarios e impresiones de aquellos que la prueben.

Camino hacia la eficacia y eficiencia: mirar o NO mirar el brocal del cargador al realizar una recarga rápida o de emergencia.

Juan I. Carrión ya nos habló sobre la eficiencia en otro artículo como una de las claves para ser mejor tirador. Para explicar de forma práctica este concepto utilizó la recarga rápida o de emergencia, sobre lo que también nos habló en el diagnóstico por vídeo que hizo. En este breve artículo nos paramos a pensar en lo que se refiere a mirar o NO mirar el brocal del cargador a la hora de introducir el cargador lleno en el arma, una vez expulsado el vacío, durante una recarga rápida o de emergencia.

Seguir leyendo…

Hoy día los terroristas dicen que no quieren inmolarse tanto. Los datos sobre combatientes extranjeros del ISIS y Al Qaeda revelan cambios en el tiempo.

Un combatiente del Estado Islámico dispara con una ametralladora PK en 2016. Captura de pantalla de un vídeo propagandístico.

Nadie sabe a ciencia cierta qué sucederá con el ISIS [igual hoy día ya lo sabemos], pero finalmente será derrotado, sin que ello vaya a suponer la desaparición de este tipo de terrorismo, como es lógico. Resulta curiosa a la par que espeluznante la evolución del terrorismo islámico y sus acciones en Occidente.

Hoy día los terroristas dicen que no quieren inmolarse tanto. Los datos sobre combatientes extranjeros del ISIS y Al Qaeda revelan cambios en el tiempo.

.

Próximamente habrá una nueva serie de pistolas Smith&Wesson: la M2.0, sucesora de la M&P.

Logo de la nueva serie M2.0 de Smith and WessonDesde mediados de agosto pasado (2016) se tenía constancia de los rumores sobre el próximo lanzamiento (posiblemente en el Shot Show 2017 en Las Vegas) de la nueva generación de pistolas que prepara Smith&Wesson, bajo la denominación M2.0, que se suma así a los rumores sobre el lanzamiento de la quinta generación de pistolas por parte de Glock, también en el Shot Show 2017, creados tras la adjudicación a Glock del gran contrato de adquisición de pistolas para el FBI.

Los rumores sobre la serie M2.0 parten del registro estadounidense de patentes y marcas registradas [United States Patent and Trademark Office] en el que aparecen cinco registros para la marca denominada M2.0 a nombre de Smith&Wesson:

Seguir leyendo…

INOCENTADA: 5.11 Tactical estará muy presente en el complejo Live Resorts! Madrid.

ESTA NOTICIA SE TRATA DE UNA PEQUEÑA INOCENTADA (seguro que a muchos les hubiera gustado que fuera cierto)

5.11 Tactical en Live Resorts MadridLa noticia del Live Resorts! Madrid NO es nueva y ya saltó a la palestra a principios de diciembre, pero hay un detalle que pasó desapercibido para mi hasta ahora, que un colega estadounidense se encargó de hacerme llegar el otro día, tras encontrárselo por casualidad en este artículo en un blog estadounidense del sector inmobiliario (puede que este detalle sea fruto de una filtración no intencionada).

Seguir leyendo…

Argentina va a comprar un montón de armas de fuego nuevas. Buenos Aires le da su espaldarazo a Beretta con un gran contrato.

Fusil de asalto Beretta ARX-200No sé si sospechosamente o por casualidad éste es otro de esos fusiles (como el C.Z. 806 BREN 2) que se parecen al FN SCAR, lo cual me satisface. Sin duda este contrata de venta y fabricación bajo licencia constituye una gran noticia para Beretta y podría provocar una reacción en cadena por la que algún otro país se sume a la decisión de adoptar el ARX-200, o el ARX-160, como fusil reglamentario en sus Fuerzas Armadas.

Argentina va a comprar un montón de armas de fuego nuevas. Buenos Aires le da su espaldarazo a Beretta con un gran contrato.

Fundas de pierna. A veces lo «cool» no es lo más adecuado. Por Juan I. Carrión.

Hola a todos. En esta ocasión os traigo este artículo que versa sobre uno de los conceptos que más he cambiado a lo largo de los años, el del empleo de la funda de pierna (o de pernera como la llaman otros). Mi concepto ha variado mucho tanto en el «cuándo» como en el «cómo», valga la redundancia.

Al principio de mi carrera profesional consideraba que el empleo de este tipo de funda era mucho más adecuado que la de cintura. Mucho de ello estaba motivado por el «estatus» asociado que daba el llevarla. La funda pegada al muslo era lo que molaba («cool»), porque era lo que te hacía distinto de las otras unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y porque la gran mayoría de las unidades especiales, tanto de ejércitos como de fuerzas de policía propios y extranjeros, las llevaban. También estaba motivado por la deficiente calidad de las fundas de cintura disponibles, y puestos a gastarse una buena cantidad de dinero, se solía buscar la opción más atractiva, aunque en muchos casos no era la más adecuada operativamente.

Seguir leyendo…

Sebastian Junger sabe por qué los chavales van a la guerra. Este realizador de documentales habla sobre el combate y la crisis de identidad masculina en EE.UU.

Sebastian Junger en el Puesto de Observación Restrepo el 16 de septiembre de 2007. Foto de Tim Hetherington/AP.

Puede que conozcas la faceta de Sebastian Junger como realizador de documentales sobre la guerra de Afganistán, pero lo que puede que te sorprenda es su faceta filosófica, podríamos decir, que presenta en este artículo de hace unos años en el que habla sobre la pérdida de identidad de los chavales estadounidenses en cuanto a su entrada en la edad adulta, lo que les lleva a buscar en la guerra la forma de convertirse en hombres. Se trata de un tema interesante digno de reflexión.

Sebastian Junger sabe por qué los chavales van a la guerra. Este realizador de documentales habla sobre el combate y la crisis de identidad masculina en EE.UU.

.