Madre mía, este fusil contracarro finlandés era gigantesco. El L-39 pesaba 50 kilos.

Habrá fusiles grandes y pesados, pero desde luego este fusil contracarro finlandés se lleva la palma, con sus más de 2 metros de largo y 50 kilos de peso. ¡Madre mía! Seguramente que te asignaran semejante bicho era una auténtica tortura, porque cargar con eso en el campo de batalla tiene pinta de no ser nada fácil. Aunque su munición resultaba relativamente eficaz contra los blindajes de los carros de combate de la época, algo que puede resultar de gran utilidad.

Seguir leyendo…

La Solución de Interrupciones de Pistola (I). Fallos en la Alimentación. Por Juan I. Carrión.

Hola a todos.

Interrupción Tipo I. Fallo al disparar. Failure To Fire.En este artículo voy a tratar sobre una solución para la más común de las interrupciones de pistola. Ésta se conoce como fallos en la alimentación (otros la llaman interrupción «tipo 1») o lo que es lo mismo cuando la pistola funciona normalmente pero no se produce el disparo del cartucho que se supone que hay en la recámara. El signo más característico de esta interrupción es que es escucha un “click” al  presionar el disparador.

Seguir leyendo…

En memoria de Fernando. Torrejón de Ardoz (Madrid). 17OCT17.

España está de lutoNo han pasado más que unos días tras la pérdida de nuestro hermano de armas Borja en un accidente aéreo y la muerte vuelve a alcanzarnos. Esta mañana se estrellaba en Torrejón de Ardoz (Madrid) un F-18 del Ala 12 durante la maniobra de despegue tras sufrir un fallo de motor sin que Fernando ─el piloto─ tuviera tiempo para eyectarse antes de colisionar contra el suelo, por lo que falleció en el accidente.

Seguir leyendo…

Actualizaciones TCCC. Una Serie en Desarrollo. Dos Décadas Salvando Vidas en el Campo de Batalla: el Tratamiento Táctico de Heridos en Combate [Tactical Combat Casualty Care (TCCC)] cumple 20 años. Por Frank K. Butler.

Dos Décadas Salvando Vidas en el Campo de Batalla: el Tratamiento Táctico de Heridos en Combate [Tactical Combat Casualty Care (TCCC)] cumple 20 años

Aunque hoy día muchos han oído hablar ─incluso han recibido formación─ en Tratamiento Táctico de Heridos en Combate [Tactical Combat Casualty Care (TCCC)], puede que alguien no sepa que han sido necesarios 20 años para llegar hasta donde estamos ─y aún queda camino por recorrer─. El TCCC se inició estrictamente por y para el ámbito militar, aunque algunos de sus avances son aplicables ─y así se hace─ también en el ámbito civil. Su objetivo siempre ha sido claro: «salvar vidas en el campo de batalla». El TCCC no nació para convertirse en una marca o producto comercial, sino todo lo contrario. Se trata de toda una filosofía que pertenece a la Humanidad y cuyo éxito radica en su máxima difusión para que se llegue a aplicar siempre que sea necesario, siempre que haya una vida que salvar. Para explicarnos sus orígenes y evolución nadie mejor que Frank Butler.

Seguir leyendo…

Próximamente 1.000 lúmenes será el nuevo estándar de potencia para una linterna montada en el arma: SureFire XH35.

Pistola G19 Gen5 con linterna SureFire XH35Foto de http://www.recoilweb.com/surefire-xh35-1000-lumens-on-your-pistol-129317.html

Aunque alguno pueda pensar que eso de los lúmenes es una guerra innecesaria ─que con unos pocos cientos de lúmenes es más que suficiente─, la realidad es que más lúmenes suelen implicar ver mejor ─algo que puede ser tan útil como vital para detectar y/o identificar a una amenaza─. Dudo que haya alguien que niegue la ventaja que supone ver mejor, y en el caso de muchas linternas montadas en el arma más lúmenes puede representar la diferencia entre ver o no ver a una amenaza o algún detalle tan relevante como si ésta va armada. Claro que esta ventaja solo pueden apreciarla aquellos que hayan podido comparar las diferencias entre linternas de diferente potencia ─los que no hayan tenido nunca una linterna de 500 lúmenes te dirán que con 200 es más que suficiente─.

Seguir leyendo…

En memoria de Borja. Albacete. 12OCT17.

España está de lutoUn día tan grande de celebración en toda España como hoy se ha llenado de tristeza al producirse un accidente aéreo en el que ha fallecido Borja, piloto del Eurofighter del Ala 14 del Ejército del Aire que se ha estrellado durante la aproximación para aterrizar en la base aérea de Los Llanos (Albacete) tras participar en el desfile aéreo sobre la Capital de España con motivo de los actos del 12 de Octubre.

Seguir leyendo…

¿Dónde atacará el Estado Islámico después de fracasar en Oriente Medio? No le quites el ojo al Sur de Asia.

Con la cada vez más próxima derrota del ISIS en Irak y Afganistán se abre una brecha en cuanto a dónde atacará la próxima vez, porque aún derrotado no parece que vaya a desaparecer. El hecho de tener a un enemigo más o menos localizado sobre un territorio permite combatirlo directamente, pero si su localización pasa a ser una incógnita estarán en disposición de sorprender y ocasionar graves daños. Ya veremos cómo evolucionan los acontecimientos.

Seguir leyendo…

El 1 de octubre en Cataluña y las Guerras de Cuarta Generación. Por Jesús Manuel Pérez Triana (GuerrasPosmodernas.com).

4th Generation War. Syed Zaid Zaman HamidCuando arranqué a escribir el blog Guerras Posmodernas, allá por 2005, uno de los autores que más influyó en mi visión sobre la guerra irregular fue William S. Lind, un paleoconservador estadounidense y padre del concepto de «Guerras de Cuarta Generación». El pensamiento de Lind está repartido por innumerables artículos de opinión y alcanzó especial repercusión durante los peores años de la insurgencia iraquí, transcendiendo el eje político y apareciendo en lugares como antiwar.com. El problema es, que a falta de textos extensos que establecieran la forma canónica del concepto, la difusión de las ideas de Lind supuso también su distorsión según cada cual las interpretaba. Cuando en España se empezó a hablar de Guerras de Cuarta Generación poca gente parecía conocer las ideas del propio Lind. Se mencionaba el artículo original, publicado en 1989 en la Marine Corps Gazette, donde apareció el término por primera vez y poco más. La gente hablaba de Guerras de Cuarta Generación con el mismo entusiasmo que los emprendedores usan vocablos en inglés y con el mismo entusiasmo con el que ahora se habla de Guerra Híbrida.

Seguir leyendo…

La Toma De Decisiones: La Fracción De Segundo Que Puede Cambiar Tu Vida. Por Alejandro Madrid.

«Todo lo que podía ver era su pecho y el cuchillo, y entonces todo se quedó tranquilo y el movimiento se volvió más lento. Sentí que podía sopesar las opciones: ¿Qué pasaría si sacrificaba al rehén delante de mí? ¿Y si el asesino tiraba el cuchillo y se reía de mí? ¿Confiaba el rehén en que sabía lo que estaba haciendo? Sabía que tenía que disparar o el rehén moriría. Durante solo un segundo, me pareció que toda mi vida había sido para este momento, un momento que era ahora y nunca más volvería a ocurrir. Solo yo podía decidir».

Seguir leyendo…