Tiempo y distancia = cronómetro de tiro y cinta métrica. ¡Imprescindibles!

No solo lo decía el difunto Pat Rogers, sino muchos otros entendidos, «it’s not about shooting. It’s about gunfuckingfighting», es decir, «no se trata de disparar, sino de combatir con armas de fuego». Pues bien, esto mismo se aplica a la instrucción y adiestramiento en combate con armas de fuego. Esa instrucción y adiestramiento no consiste simplemente en disparar, sean muchos o pocos cartuchos. Ni por mucho madrugar amanece más temprano, ni por mucho disparar nos estamos adiestrando. Visitar el campo de tiro para «disparar», unos pocos o unos cientos cartuchos, lenta o rápidamente, sobre uno o varios blancos, a una u otra distancia, carece de sentido si realmente no existen unos objetivos claros y definidos, como puede ser impactar 5 veces sobre un blanco a 10 metros en 5 segundos. Solo si tomamos nota de todo, podremos evaluar nuestros resultados. Y solo podremos tomar nota de todo si disponemos de las herramientas necesarias para ello: crono y cinta métrica.

Seguir leyendo…

«Disparar con equipo». El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Frank Proctor. 25ENE14.

El Momento del Combatiente. Frank Proctor. 25ENE14

Disparar con equipo

¡Cómo estamos, tiradores! Voy a contaros un poco mi idea sobre lo que es disparar con equipo y el equipo en general. ¡La palabra clave del título de este artículo es disparar! Si como parte de tu trabajo utilizas determinado equipo individual y portas un arma de fuego creo que tienes que configurar tu equipo de forma que te permita disparar tu arma de la mejor forma posible y hacer todo lo que tengas que hacer en tu trabajo. Creo que en demasiadas ocasiones engordamos nuestro equipo más de lo que necesitamos. Me confieso un tanto minimalista así que prefiero más con menos. En este caso menos equipo equivale a mayor movilidad y, por lo tanto, mayor capacidad ofensiva.

Seguir leyendo…

Cómo tener más tiempo [having more time], por Mike Fleetham.

Posiblemente este año ─como cualquier otro─ arrancó con muchos propósitos, pero para que esos propósitos salgan adelante resulta imprescindible gestionar bien nuestro tiempo y priorizar las cosas. Se trata de resultar eficaces no solo en el combate con armas de fuego, sino también en todo lo que comprende nuestra vida diaria.

En el siguiente artículo ─Having more time─ que Mike Fleetham, formador y asesor educativo, así como creador de Thinking Classroom, publica en el número 43, correspondiente al mes de enero de 2014, de su revista (y que nos autoriza a traducir y publicar aquí), se incluyen algunas ideas para tener más tiempo con el que sacar adelante todos esos propósitos. Aunque Mike no pertenece en modo alguno al mundo de las armas de fuego, sus artículos resultan muy interesantes y prácticos para aprender/enseñar a combatir con armas de fuego, no en vano su especialidad es precisamente la enseñanza.

Seguir leyendo…

SORTEO. Bullman Tactical Gear. 3 botes de pintura Krylon (colores a elegir entre 6). Pinta tus armas o lo que tú quieras.

SORTEO. Bullman Tactical Gear. 3 botes de pintura Krylon (colores a elegir entre 6). Pinta tus armas o lo que tú quieras.

Krylon CamouflageQuizás en algún momento has pensado seguir las sugerencias del artículo ¡Pinta tus armas! El negro no es camuflaje pero te has encontrado con la dificultad de no encontrar la pintura adecuada para ello. Y es que los botes de pintura en formato aerosol de marcas como Krylon ni son baratos ni son fáciles de encontrar, entre otras cosas porque los envases a presión no se aceptan en envíos por avión.

Bullman Tactical Gear, tu tienda táctica amigaGracias a Bullman Tactical Gear, tu tienda táctica amiga ahora tienes la oportunidad de hacerte totalmente gratis con 3 botes de pintura Krylon en colores a elegir entre los seis disponibles. Bullman Tactical Gear vende todo tipo de material táctico, tanto profesional como airsoft. Date una vuelta por su web y descubrirás sus precios y productos entre los que podrás encontrar marcas como Propper o High Speed Gear.

Seguir leyendo…

¡Lleva contigo tu maldita pistola! Por Tom Givens.

En el siguiente artículo, Tom Givens argumenta el por qué es necesario llevar siempre encima la pistola arma  ─si la Ley del lugar lo permite─. Para ello analiza los datos sobre incidentes en los que se han visto envueltos algunos de sus alumnos, de los que casi todos han salido victoriosos. Aunque las cifras por sí mismas no demuestran nada, parece bastante razonable la conclusión de Tom. No se puede concluir que la formación de sus alumnos sea lo único que haya tenido cierta influencia en el éxito de cada incidente y el factor suerte no deja de ser algo a tener en cuenta. De lo que parece que no hay duda es que sin un arma de fuego no se puede hacer frente a un enfrentamiento con armas de fuego. Asimismo, entre otras cuestiones, la victoria también puede estar condicionada por la formación y entrenamiento de un adversario frente a los del otro, de tal modo que el vencedor no tiene por qué contar con una gran formación y entrenamiento, sino que solo necesita que sean superiores a la de su adversario.

Seguir leyendo…

Tiro dirigido vs. Tiro apuntado. Una Perspectiva Histórica. Por Tom Givens.

¡Si, en un combate se puede apuntar! (y se debe)

¡Cuántas veces habrás escuchado o leído aquello de «con estrés no se puede apuntar»! Se trata de un argumento habitual entre aquellos que defienden el tiro dirigido [point shooting], por considerar que a corta distancia, en situaciones de estrés, o vete a saber, no pueden utilizarse los elementos de puntería para apuntar. Este argumento no suele venir acompañado de hechos que lo refrenden. Otros utilizan argumentos bastante más convincentes, que se basan en experiencias reales (no simulaciones condicionadas) que han podido recopilar (incluso entre sus antiguos alumnos), para defender que siempre hay que apuntar el arma utilizando los elementos de puntería y que solo así será posible colocar los impactos sobre una amenaza correctamente. Indudablemente esto resultará más difícil en condiciones de estrés, motivo por el que hay que prepararse a conciencia.

Pues bien, en el siguiente artículo Tom Givens, de RangeMaster, nos explica por qué considera que el tiro dirigido [point shooting] forma parte del pasado y es el tiro apuntado [sighted fire] el que procede utilizar a día de hoy. Sus argumentos parecen válidos y sólidos, lo que no así sucede con algunos defensores del tiro dirigido [point shooting] que se limitan a «citar» sin más (apelación a la autoridad, como nos indica Tom en su artículo).

Seguir leyendo…