Interesante

El FBI licita para la adquisición de nuevas pistolas, en calibre 9 mm., por supuesto.

El FBI dice...El pasado 7 de octubre el FBI emitió una licitación para la adquisición de nuevas pistolas. La licitación incluye dos tipos de pistolas en calibre 9 mm.: la compacta «pistola tipo I con una longitud de cañón de no menos de 3’75 pulgadas y no más de 4’25 pulgadas, un mínimo de capacidad en el cargador de 14 disparos, elementos de puntería nocturnos…» y la de tamaño completo «pistola tipo II con una longitud de cañón de no menos de 4’26 pulgadas y no más de 5’20 pulgadas, un mínimo de capacidad en el cargador de 16 disparos, elementos de puntería nocturnos…«. Curiosamente el armazón no puede disponer de rebajes para los dedos en la empuñadura, como sí sucede en algunas pistolas modernas (como las Glock de 4ª generación) y que algunos eliminan a base de Dremel. Además tiene que ser una pistola de aguja lanzada [striker fired], lo que de por si descarta unas cuantas marcas y modelos de pistolas, y no disponer de seguro de cargador, es decir, que pueda disparar aunque no haya cargador introducido en el arma. Puedes leer el pliego de prescripciones técnicas de la licitación en el siguiente documento PDF.

Seguir leyendo…

Un disparo, muy pero que muy largo, impacta sobre un blanco de 90 cm a 3300 metros, 3600 yardas, 2 millas. Jim Spinella. 28 de septiembre de 2014.

Posiblemente este tipo de hazañas, porque eso parecen, no tengan más importancia que la mera anécdota ─lo cual no le resta mérito─. Y es que darle a un blanco a más de 3 kilómetros de distancia tiene bemoles. Por lo pronto esa distancia está más allá del alcance de los calibres más habituales en fusiles de precisión, y es por ello que el calibre utilizado en este caso es el .375 CheyTac, un asombroso cartucho con unas características muy particulares, especialmente diseñado para el tiro a muy larga distancia ─larga de cojones─.

Seguir leyendo…

Los comandos estadounidenses están cansados de esperar la llegada de una nueva pistola reglamentaria al Ejército de Tierra. Los operadores especiales quieren Glock.

Los comandos estadounidenses están cansados de esperar la llegada de una nueva pistola reglamentaria al Ejército de Tierra. Los operadores especiales quieren GlockMucho se habla últimamente de la posible candidata a convertirse en la pistola más usada por las Fuerzas Armadas del mundo, y es que esa será aquella que resulte elegida para sustituir las pistolas M-9 (Beretta 92) del Ejército de Tierra estadounidense. El problema es que lleva ya mucho tiempo dándole vueltas a este asunto y no parece que dejen de surgir problemas y retrasos. Ya veremos si de esta va la vencida, pero mientras tanto,

ADIVINANZA TÁCTICA:

¿Qué pistolas se están comprando en varias unidades de operaciones especiales estadounidenses ante los continuos retrasos y tardanza en la adjudicación de un concurso que sustituya la mítica y obsoleta M-9 (Beretta 92)? La respuesta en el siguiente artículo.

Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.

Los comandos estadounidenses están cansados de esperar la llegada de una nueva pistola reglamentaria al Ejército de Tierra. Los operadores especiales quieren Glock.

Las Fuerzas Armadas alemanas (Bundeswehr) dan el primer paso para deshacerse de los presuntamente poco fiables HK G36 y adquieren 600 fusiles HK417. 27AGO15.

Los alemanes no están contentos con sus HK G36Aunque al principio, comparado con su predecesor (el nada fiable CETME L), me encantaba el HK G36, de un tiempo a esta parte a mi particularmente no ME gusta nuestro fusil de asalto (FUSA) reglamentario, el HK G36 E. Además, aún no hace tanto se levantaron las sospechas sobre un posible cambio de fusil de asalto reglamentario en el seno de las mismísimas Fuerzas Armadas alemanas a la vista de que los soldados alemanes no confían en su fusil de asalto y el G36 tiene una fama de poco fiable.

Seguir leyendo…

El Ejército de Tierra estadounidense quiere derribar drones con una ametralladora eléctrica gigante. Su cañón escupe munición guiada para batir blancos a baja altitud.

El Ejército de Tierra estadounidense quiere derribar drones con una ametralladora eléctrica gigante. Su cañón escupe munición guiada para batir blancos a baja altitud.Al principio sólo unos pocos disponían de esta tecnología, pero enseguida se convirtió en algo accesible para cualquiera. Se trata de los drones, que se pueden encontrar en casi cualquier parte con una variedad de usos ilimitada. La proliferación de estas particulares aeronaves no tripuladas las convierte en una amenaza a tener en cuenta y se convierte en una necesidad buscar formas de hacerle frente, tal y como están haciendo en las Fuerzas Armadas estadounidenses para proteger a sus tropas. 

Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.

El Ejército de Tierra estadounidense quiere derribar drones con una ametralladora eléctrica gigante. Su cañón escupe munición guiada para batir blancos a baja altitud.

Yo hice el viaje por carretera más peligroso del mundo. Desde Turquía hasta la zona de guerra de Siria en un Hyundai amarillo. Por David Axe.

En el siguiente artículo, traducción de su original en inglés I Went On the World’s Deadliest Road Trip, publicado en el blog War Is Boring [la guerra es aburrida] con fecha 14 de octubre de 2013, y que aquí reproducimos con autorización de su autor, David Axe nos cuenta de primera mano el conflicto de Siria según lo que allí vivió en uno de sus viajes.

Se puede decir que David Axe tiene más experiencia real en combate que la mayoría de militares. David Axe es autor de varios libros y artículos y corresponsal de guerra con más de 10 años de experiencia en nueve guerras a lo largo de tres continentes: Irak, Afganistán, Congo, Somalia, Chad, etc.

En 2013 David Axe fundó el blog War Is Boring [la guerra es aburrida] en el que se daban cita un nutrido elenco de autores especializados en diferentes materias con publicaciones diarias.

Seguir leyendo…

Estados Unidos, solo cuando interesa.

Estados UnidosEE.UU. ─o lo «yanqui»─ se utiliza tanto como un refuerzo positivo como un refuerzo negativo, según interese en cada momento. A veces se considera el ejemplo a seguir y otras veces como el ejemplo a evitar, según convenga. Cuando interesa, se toman datos o información de EE.UU. y se extrapola a nuestro país. Cuando NO interesa, se desacreditan datos o información de EE.UU. y se niega que sean extrapolables a nuestro país.

Seguir leyendo…

El Ejército de Tierra estadounidense ha creado discretamente una Nueva División de Comandos. El 1er Mando de Fuerzas Especiales reúne a miles de Boinas Verdes.

1st Special Forces CommandDesde luego si hay alguien que puede permitirse contar con una División de Operaciones Especiales con miles de boinas verdes ese es el Ejército de Tierra estadounidense. La verdad es que dada la actual situación global las Fuerzas de Operaciones Especiales tienen mucho trabajo que hacer y eso requiere contar con un gran número de efectivos y apoyos. Supongo que esta nueva división de comandos no se va a aburrir.

Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.

El Ejército de Tierra estadounidense ha creado discretamente una Nueva División de Comandos. El 1er Mando de Fuerzas Especiales reúne a miles de Boinas Verdes.

Los Comandos estadounidenses tuvieron un rollo amoroso con los AK-47s capturados. Normalmente los soldados en Vietnam preferían el Kalashnikov antes que sus propias armas.

Los Comandos estadounidenses tuvieron un rollo amoroso con los AK-47s capturados. Normalmente los soldados en Vietnam preferían el Kalashnikov antes que sus propias armas.No es ningún secreto que la familia AR-15 no empezó con buen pie en forma de M16 en Vietnam. El fusil AK-47 resultaba más robusto y fiable, por lo que suponía una mejor opción incluso para los que NO lo tenían de dotación, que a la menor oportunidad dejaban de lado sus M-16 y le daban uso a los AK-47s del enemigo que capturaban.

Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.

Los Comandos estadounidenses tuvieron un rollo amoroso con los AK-47s capturados. Normalmente los soldados en Vietnam preferían el Kalashnikov antes que sus propias armas.

Allí estuve yo. Revista de Medicina en Operaciones Especiales [Journal of Special Operations Medicine (JSOM)].

Journal of Special Operations Medicine (JSOM)Las experiencias y anécdotas vividas por sus auténticos protagonistas y testigos son una gran fuente de enseñanza y aprendizaje para todos que merece la pena conservar y difundir. El texto que se traduce a continuación se extrajo del boletín de junio de 2015 de la Revista de Medicina en Operaciones Especiales [Journal of Special Operations Medicine (JSOM)]. Nos pareció interesante y aplicable a casi cualquier cosa, como puede ser esto del combate con armas de fuego

Seguir leyendo…

EBdT2

GRATIS
VER