Interesante

Algunos aspectos interesantes del Informe Anual de Descargas de Armas de Fuego de la Policía de Nueva York. Por Claude Werner.

Sin lugar a dudas, los números abundan en nuestro entorno, también en el ámbito del combate con armas de fuego, y las interpretaciones que se le da a esos números también abundan, como se decía en el artículo este artículo. El principal problema con las múltiples interpretaciones radica en que en algunas ocasiones se sacan conclusiones erróneas, imprecisas, absurdas, incluso estúpidas, que pueden llegar a plantear graves peligros si se toman como referencia para diseñar nuestra instrucción y adiestramiento. Afortunadamente, artículos como el de Claude Werner, que se reproduce a continuación, traducido al español, aportan algo de luz y rebaten algunas falacias que se han convertido en todo un clásico, como la distancia media de enfrentamiento.

Seguir leyendo…

Combate, la Verdad Terrestre: Riesgo, Maniobra y Guerra Posicional. Por Peter Nealen.

Infantes de Marina del 2º Batallón de Reconocimiento de noche cerca de Zaidon, Irak. Los infantes de hoy día tienen tanto de mulas de carga como de infantes.

Este artículo se remonta a hace ya más de 10 años. Nos lo encontramos en el blog Breach Bang Clear y nos resultó interesante, así que lo menos que podíamos hacer era ofrecerte su traducción al español. Puedes leer el artículo original en inglés aquí. Se trata de un breve artículo, en el que Peter Nealen plantea una vuelta al pasado, podríamos decir, cuestionando la ventaja que supone el blindaje, por su elevado peso, y se queja de la pérdida de las bases del combate ofensivo, fuego y movimiento, y fuego y maniobra, táctica al fin y al cabo.

Seguir leyendo…

Algunos detalles de la película Único Superviviente [Lone Survivor] que parecen no ajustarse a la realidad.

Mark Wahlberg en El Único Superviviente [Lone Survivor]

Marcus Luttrell sobrevive para contar, y escribir, lo sucedido aquel 28 de junio del año 2005 en la Operación Alas Rojas [Red Wings]. Y Mark Wahlberg protagoniza la recreación de los hechos en la película El Único Superviviente [Lone Survivor], dirigida por Peter Berg, que se estrenó el día 1 de enero de 2014 (la película está a la venta en español en Blue-Ray). Hay incluso imágenes grabadas que en cierta parte podrían ajustarse a los hechos. La película pretende ajustarse todo lo posible a la realidad, pero se trata de una película y el realismo no es tarea fácil, especialmente cuando son actores los que interpretan a los personajes, y no soldados, como sucedía en la película Acto de Valor [Act of Valor], en la que los actores eran auténticos soldados.

Seguir leyendo…

Tendencias homicidas/asesinas en los EE.UU. Por Range Master.

Aunque EE.UU. es otro país ─con una Cultura, una Sociedad, una Economía, etc., diferentes a las nuestras─, se pueden identificar algunas lecciones que merece la pena tener en cuenta, por si podemos evitar un problema antes de que surja.

A finales de mayo de 2014, Range Master remitía a sus suscriptores uno de sus boletines, en el que se recogían unos datos curiosos sobre las tendencias homicidas/asesinas en los EE.UU. Estos datos acaban con creencias populares tales como que la mayoría de homicidios/asesinatos tienen lugar en horario nocturno.

Seguir leyendo…

Conclusiones del FBI sobre armas utilizadas y agresiones contra policías en EE.UU. Force Science News.

A continuación, puedes leer una serie de conclusiones, extraídas de un estudio realizado por el FBI, relativas a agresiones contra policías en EE.UU. Sin ser automáticamente extrapolables a cualquier tiempo y lugar, como España en la actualidad, estas conclusiones pueden servir de referencia para saber a qué podría tener que enfrentarse un policía en la calle y cómo estar mejor preparado para afrontar tal situación.

Seguir leyendo…

«El fusil» que mató a Osama Bin Laden: HK 416.

Dicen los rumores (comentarios en SoldierSystems) que este es «el fusil» que mató a Osama Bin Laden, aunque lo único que se sabe con seguridad es que fue un HK 416. Ese es uno de los fusiles de asalto de dotación en las unidades de operaciones especiales SEAL y en la unidad DEVGRU. Según parece «el fusil» se ha jubilado por razones de mantenimiento. Tute y tiros seguro que no le faltan.

Seguir leyendo…

El número de policías fallecidos cae en 2013 hasta el nivel más bajo de las últimas seis décadas. ©NLEOMF

El número de policías fallecidos cae en 2013 hasta el nivel más bajo de las últimas seis décadas. ©NLEOMF
33 policías fallecidos en incidentes relacionados con armas de fuego constituye la cifra más baja desde 1887.

Total de Fallecidos 1963-2013Según los datos preliminares recopilados por el Fondo Nacional a la Memoria de los Policías [National Law Enforcement Officers Memorial Fund (NLEOMF)], en 2013 fallecieron 111 policías en acto de servicio, lo que supone un descenso del 8 % respecto a los 121 policías fallecidos en 2012. Se trata del menor número de policías fallecidos desde 1959, año en el que fallecieron 110 policías.

Seguir leyendo…

La gerencia del Programa Soldado [Program Executive Office Soldier (PEO Soldier)] devuelve a un paracaidista la placa ESAPI de su blindaje personal que le salvó la vida. 19SEP13. SoldierSystems.

(Artículo de SoldierSystems traducido con autorización de su autor original)

A las 0912 horas del 12 de agosto de 2012, mientras realizaba una patrulla de limpieza de itinerario [route clearance patrol] en las proximidades de SP Panza (Afganistán), el Cabo Primero Joseph Morrissey, de la Compañía C [C Troop] del 4ª Escuadrón del 73º Regimiento de Caballería [4th Squadron, 73th Cavalry Regiment], que apoya a la 4ª Brigada de Combate de la 82ª División Aerotransportada [4th Brigade Combat Team, 82nd Airborne Division], recibió el impacto de un proyectil calibre 7’62×39, calibre estándar en los fusiles AK-47, en el pecho desde una distancia de 30 metros. Seguir leyendo…

EBdT2

GRATIS
VER