Interesante

La incompetencia y el efecto Dunning-Kruger. ¿Eres un incompetente y no eres consciente de ello?

Charles DarwinHablar de falsos profetas o doctores liendres, y también de vendehúmos, implica hablar del efecto Dunning-Kruger. El difunto Pat Rogers ya nos explicó los niveles de nabilidad y el camino hacia la competencia en el tiro. Sin embargo, las cosas se entienden mucho mejor cuando están bien explicaditas.

Álvaro López B. lo explica muy bien en el artículo El curioso efecto Dunning-Kruger: cuanto menos sabemos, más creemos saber, publicado en febrero de 2015 en el blog chileno El Definido. Se podría añadir, que a quien sufre el efecto Dunning-Kruger se le suele calificar de soberbio, fanfarrón y engreído. Alguno se cree que es el Galileo Galilei de sus tiempos, hasta el punto de pensar «todos están equivocados menos yo y me quemarán en la hoguera por ello, hasta que se den cuenta que la mía es la única verdad» ─igual se te viene alguien a la mente, además de los conspiracionistas─.

Seguir leyendo…

Cuando tengas que disparar, ¡dispara! ¡no hables! Por Tuco «el feo» (Eli Wallach), de la película «El bueno, el feo, y el malo» (1966).

El bueno, el feo y el malo.Aunque solo sean películas, hay escenas muy didácticas. Debajo del texto tienes la escena en vídeo.

En este caso, Tuco «el feo», interpretado por Eli Wallach, en la mítica película «El bueno, el feo y el malo» (1966), le aconseja a su adversario «cuando tengas que disparar, ¡dispara! ¡no hables!» [When you have to shoot, shoot, don’t talk!]. En España esta frase se dobló como «cuando se dispara no se habla». Eso sí, se lo comenta después de haberle disparado 5 veces. Toda la sorpresa e iniciativa que le proporcionaba una gran ventaja táctica para vencer a su adversario, se va a la mierda cuando decide perder el tiempo hablando en lugar de actuar. 

Seguir leyendo…

Parodia táctica. Cómo molarse tácticamente. No están todos los que son.

Mat Best (Canal de YouTube MBest11x, perfil de facebook Mat Best MBest11x) es de sobra conocido por alguna de sus anteriores creaciones (por ejemplo How To Workout Like An Operator), pero esta vez se ha superado. Creo que ha plasmado en un sólo vídeo casi todo lo que muchos (profesionales o no, instructores o no) piensan respecto a eso de molarse tácticamente, porque no son pocos los que nos molamos tácticamente, lo cual demostramos con alguna que otra parida táctica, tal y como Mat Best parodia en este vídeo.

Seguir leyendo…

Algunos aspectos interesantes del Informe Anual de Descargas de Armas de Fuego de la Policía de Nueva York. Por Claude Werner.

Sin lugar a dudas, los números abundan en nuestro entorno, también en el ámbito del combate con armas de fuego, y las interpretaciones que se le da a esos números también abundan, como se decía en el artículo este artículo. El principal problema con las múltiples interpretaciones radica en que en algunas ocasiones se sacan conclusiones erróneas, imprecisas, absurdas, incluso estúpidas, que pueden llegar a plantear graves peligros si se toman como referencia para diseñar nuestra instrucción y adiestramiento. Afortunadamente, artículos como el de Claude Werner, que se reproduce a continuación, traducido al español, aportan algo de luz y rebaten algunas falacias que se han convertido en todo un clásico, como la distancia media de enfrentamiento.

Seguir leyendo…

Combate, la Verdad Terrestre: Riesgo, Maniobra y Guerra Posicional. Por Peter Nealen.

Infantes de Marina del 2º Batallón de Reconocimiento de noche cerca de Zaidon, Irak. Los infantes de hoy día tienen tanto de mulas de carga como de infantes.

Este artículo se remonta a hace ya más de 10 años. Nos lo encontramos en el blog Breach Bang Clear y nos resultó interesante, así que lo menos que podíamos hacer era ofrecerte su traducción al español. Puedes leer el artículo original en inglés aquí. Se trata de un breve artículo, en el que Peter Nealen plantea una vuelta al pasado, podríamos decir, cuestionando la ventaja que supone el blindaje, por su elevado peso, y se queja de la pérdida de las bases del combate ofensivo, fuego y movimiento, y fuego y maniobra, táctica al fin y al cabo.

Seguir leyendo…

Algunos detalles de la película Único Superviviente [Lone Survivor] que parecen no ajustarse a la realidad.

Mark Wahlberg en El Único Superviviente [Lone Survivor]

Marcus Luttrell sobrevive para contar, y escribir, lo sucedido aquel 28 de junio del año 2005 en la Operación Alas Rojas [Red Wings]. Y Mark Wahlberg protagoniza la recreación de los hechos en la película El Único Superviviente [Lone Survivor], dirigida por Peter Berg, que se estrenó el día 1 de enero de 2014 (la película está a la venta en español en Blue-Ray). Hay incluso imágenes grabadas que en cierta parte podrían ajustarse a los hechos. La película pretende ajustarse todo lo posible a la realidad, pero se trata de una película y el realismo no es tarea fácil, especialmente cuando son actores los que interpretan a los personajes, y no soldados, como sucedía en la película Acto de Valor [Act of Valor], en la que los actores eran auténticos soldados.

Seguir leyendo…

Tendencias homicidas/asesinas en los EE.UU. Por Range Master.

Aunque EE.UU. es otro país ─con una Cultura, una Sociedad, una Economía, etc., diferentes a las nuestras─, se pueden identificar algunas lecciones que merece la pena tener en cuenta, por si podemos evitar un problema antes de que surja.

A finales de mayo de 2014, Range Master remitía a sus suscriptores uno de sus boletines, en el que se recogían unos datos curiosos sobre las tendencias homicidas/asesinas en los EE.UU. Estos datos acaban con creencias populares tales como que la mayoría de homicidios/asesinatos tienen lugar en horario nocturno.

Seguir leyendo…

Conclusiones del FBI sobre armas utilizadas y agresiones contra policías en EE.UU. Force Science News.

A continuación, puedes leer una serie de conclusiones, extraídas de un estudio realizado por el FBI, relativas a agresiones contra policías en EE.UU. Sin ser automáticamente extrapolables a cualquier tiempo y lugar, como España en la actualidad, estas conclusiones pueden servir de referencia para saber a qué podría tener que enfrentarse un policía en la calle y cómo estar mejor preparado para afrontar tal situación.

Seguir leyendo…