Accesorios

Visores de Combate Cercano: Aimpoint vs EOTech.

Visor Aimpoint CompM4S con magnificador de 3 aumentos 3XMag

El término visor de combate cercano procede de la traducción literal del término inglés Close Combat Optic (CCO), acuñado por el Ejército de Tierra estadounidense (US Army) para designar un tipo de visor cuya misión principal era, y sigue siendo, «proporcionar a todo soldado armado con un fusil de la serie M16 o con una carabina M4 un visor óptico electrónico de punto rojo robusto y preciso para su empleo con los dos ojos abiertos que incremente su efectividad en el tiro». La principal característica de este tipo de visores es el carecer de óptica de aumentos, de forma que puedan emplearse en enfrentamientos tanto a corta (de 0 a 50 metros) como a media distancia (hasta 200 metros), pero especialmente en combate cercano (CQB, Close Quarters Battle). Seguir leyendo…

Elementos de Puntería SúperFotoLuminiscentes: NiteSiters.

Izquierda: pistola airsoft KJW G23 sin Nitesiters. Derecha: pistola G17 Gen4 con Nitesiters súperfotoluminiscencia (previamente iluminados durante un minuto con una linterna 200 lumens)

Izquierda: pistola airsoft KJW G23 sin Nitesiters. Derecha: pistola G17 Gen4 con Nitesiters súperfotoluminiscencia (previamente iluminados durante un minuto con una linterna 200 lumens)

Seguramente no resulta ninguna novedad el hecho por el que la oscuridad ─o la poca luz─ es aprovechada por cualquier atacante, sea bueno o malo, para acechar a su presa, víctima, enemigo, sin ser detectado, sin ser visto. Lo que indudablemente conduce a que un buen número de los enfrentamientos con armas de fuego se produzcan en condiciones de poca luz, en las que además de ser difícil la visión de las posibles amenazas, también resulta extremadamente difícil tomar elementos de puntería. Por este motivo resulta muy recomendable disponer de elementos de puntería que faciliten su empleo en condiciones de poca luz. La solución pasa por disponer de algún tipo de visor cuyo punto o cruz filar disponga de iluminación o bien que los propios elementos de puntería sean luminiscentes de algún modo.

Seguir leyendo…