Suscriptores

Este es Mike Pannone, alguien al que prestar atención.

Mike Pannone

Aunque abundan los vendehúmos, no es tan difícil encontrar buenas referencias y referentes. Solo hay que tener dos dedos de frente, para saber que alguien a quien prestar atención es Mike Pannone.

«He conocido a un gran número de instructores en el mundo, a falta de un término mejor, «táctico». Tengo la ventaja de ser un tirador constante y contar con varios años de experiencia enseñando en las aulas, como para forjar mis propias opiniones respecto a la instrucción y/o adiestramiento sobre el uso de armas de fuego en el mundo real. Y he tenido la oportunidad de discutir sobre la eficacia de algunas técnicas de instrucción con profesionales de las FAS y FCS que estaban dispuestos a hablar con franqueza y no guardarse nada en sus valoraciones.

Seguir leyendo…

Situación táctica: Ataque a la base de patrullas Georgetown. Afganistán. 22 de noviembre de 2011.

Los infantes de marina estadounidenses de la Compañía de Armas, del 1er Batallón, del 6º Regimiento de Infantería de Marina, reciben fuego indirecto muy preciso en la Base de Patrullas Georgetown en la localidad de Kajaki Sofla, Afganistán, el 22 de noviembre de 2011. Los infantes de marina repelen al enemigo con el fuego de sus armas automáticas orgánicas de pelotón, misiles TOW y ametralladoras pesadas calibre 12,70mm. Tras 5 horas de combate los infantes de marina sufren múltiples bajas y evacúan a los heridos.

Seguir leyendo…

«La Prueba» [The Test] o ejercicio 10-10-10. Larry Vickers. 10 de noviembre de 2012.

«Uno de mis ejercicios de tiro con pistola favoritos se llama La Prueba [The Test]. También se le conoce como el ejercicio 10-10-10, porque consiste en situar un blanco de tiro deportivo de precisión (blanco tipo B8) a 10 metros y en un tiempo máximo de 10 segundos realizar 10 disparos partiendo con el arma empuñada desde la posición de guardia baja [low ready position].

Seguir leyendo…

¿Quién dijo estrés? ¡Se llama combate! Y existe desde hace unos pocos años.

©Pixabay/TheDigitalArtist

En algunas ocasiones cabe preguntarse qué hay de cierto en esos típicos enunciados, que además suelen proceder de falsos profetas, doctores liendres o vendehúmos*, que afirman que en situaciones de estrés SIEMPRE se pierden las habilidades motoras finas y complejas. Alguno parece que quiere redescubrir la pólvora.

Seguir leyendo…

«Entrena como vayas a combatir es un axioma malinterpretado y sobreutilizado». Por Pat McNamara.

«Entrena como vayas a combatir es un axioma malinterpretado y sobreutilizado. ¿Significa esto que tenemos que entrenar con el equipo completo de combate en todo momento? ¿Quiere esto decir que tenemos que entrenar hasta caer desfallecidos? La respuesta es NO.  No tiene nada que ver con cuánto MOLLE llevas sobre el cuerpo. El término procede del atletismo de antaño: practica tal y como vayas a jugar. Por ejemplo, en lugar de practicar con medio campo o media pista, practica con el campo completo o pista completa.

Seguir leyendo…

«Cámbialo. No practiques trucos circenses». Mike Pannone. 27 de octubre de 2012.

«Cámbialo. No practiques trucos circenses.

Demasiado a menudo veo cómo hay gente que coge un vídeo de YouTube con un ejercicio de tiro y repite ese mismo ejercicio 30 o 40 veces.

Esto lo he visto con un ejercicio de tiro que creé en 2009 cuando estaba en VTAC y que posteriormente Kyle convirtió en un vídeo titulado la Triple Amenaza [Triple Threat]. Personalmente he visto cómo algunos tipos lo repetían literalmente 30 veces seguidas.

Lo hacían muy bien pero llegados a tal punto se había convertido en un «truco circense» y no en una auténtica prueba de habilidad. Pasó de ser una gran herramienta de adiestramiento a una total pérdida de tiempo y munición.

Varía los ejercicios de tiro, modifícalos y rétate a ti mismo. Si no lo haces serás muy bueno en un ejercicio de tiro determinado pero no un buen tirador».

Mike Pannone
Cutting edge solutions for a dangerous worls.



Mike Pannone.

Mike Pannone abandonó la primera fuerza de asalto del Ejército de Tierra estadounidense, Primer Destacamento Operativo de Fuerzas Especiales DELTA [1st Special Forces Operational Detachment-Delta (1st SFOD-D)], tras resultar herido durante una apertura de brecha con explosivos. Un año después de su salida los EE.UU. fueron atacados el 11S y volvió a la acción para colaborar en el servicio a su país como principal instructor de tiro del curso de formación del Cuerpo Nacional de Agentes de Seguridad Aérea [Federal Air Marshal Service (FAMS] y posteriormente se trasladó a Seattle para la creación del centro del FAMS allí. En 2003 abandonó el FAMS para trabajar como miembro de un equipo de protección (PSD) y acto seguido como jefe de un equipo para el Departamento de Estado de los EE.UU. en 2003 y 2004 en Baghdad y Tikrit.

En 2005 trabajó como asesor de combate en tierra [ground combat advisor] de la Fuerza Operativa Conjunta Contra Artefactos Explosivos Improvisados [Joint Counter IED Task Force] y participó en operaciones de combate con varias unidades en la provincia de Al Anbar (Afganistán). A su regreso a los EE.UU. impartió algunas conferencias sobre concienciación frente a artefactos explosivos improvisados (IEDs) a unidades que partían hacia su despliegue y antes del incremento de tropas en Irak [the surge] colaboró con el Grupo de Guerra Asimétrica [Asymmetric Warfare Group] como principal instructor en la creación de un curso de tiro con fusil  como principal instructor.

Con toda esa experiencia de la que echar mano -así como toda una carrera dedicada al servicio en unidades de operaciones especiales tales como la Fuerza de Reconocimiento del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE.UU. [US Marine Corps Force Reconnaissance], Fuerzas Especiales del Ejército de Tierra de los EE.UU. y el Mando Conjunto de Operaciones Especiales de los EE.UU. [Joint Special Operations Command (JSOC)]– Mike se pasó al sector privado para enseñar planeamiento, liderazgo, tiro y táctica además de ser autor y coautor de varios libros tales como M16/M4 HandbookAK Handbook AK47/AKM/AK74: An Operational Guide to the AK Series RiflesTactical Pistol Shooting: Your Guide to Tactics & Techniques that Work.

Mike también asesora a varios importantes fabricantes de armas y accesorios para ayudarles a poner el mejor equipo posible en las manos de combatientes, policías y usuarios civiles. Se le considera un experto en la plataforma AR-15 de Eugene Stoner en todas sus variantes.


El Momento del Combatiente con Armas de Fuego consiste en una breve reseña semanal para SoldierSystems. Cada semana un maestro te dedica unas palabras de sabiduría para tu consideración. En EBdT2 hemos sido autorizados para reproducir una traducción al español de esta serie de reseñas.

.

Situación táctica: aún herido y a una sola mano consigue abatir a una amenaza. Nueva York. 24 de octubre de 2012.

La Policía Científica investiga en la escena donde dispararon a un policía fuera de servicio en W. Burnside Ave., en el Bronx. ANDREW SAVULICH/NEW YORK DAILY NEWS.

La Policía Científica investiga en la escena donde dispararon a un policía fuera de servicio en W. Burnside Ave., en el Bronx. ©ANDREW SAVULICH/NEW YORK DAILY NEWS.

Un valiente policía local de Nueva York fuera de servicio, Ivan Marcano, mató tras recibir un disparo en el pecho en el Bronx a uno de dos sospechosos que empuñaban armas de fuego.

El Jefe de la Policía Local de Nueva York, Ray Kelly, dijo que la violencia ─al más puro estilo de una película de acción─ en Morris Heights se desató a eso de las 18:30 horas del miércoles 25 de octubre de 2012 cuando Marcano y su novia conducían por Harrison Avenue y vieron a dos individuos atracando a otra persona ─por solo 80 dólares─.

Seguir leyendo…

«Márcate objetivos intermedios a corto plazo». Pat McNamara. 13 de octubre de 2012.

«Cuando planifiques tu estrategia de adiestramiento ten presente que los límites empiezan donde termina la vista. Creo que, cuando se trata de enseñar y aprender, sin actitud, capacidad y ganas existe una línea de falla en la que la información se pierde.

Tanto si te adiestras para pelear, como para disparar, o estar en forma, tienes que creer en ti mismo. La mente dirige el cuerpo. En otras palabras, cómo pienses determinará cómo actúes. Una imagen positiva de uno mismo y la autoconfianza incrementan la capacidad para actuar. Tus objetivos han de ser ambiciosos, pero realistas. Márcate objetivos intermedios a corto plazo para ayudarte a alcanzar tus objetivos más ambiciosos a largo plazo».

Pat McNamara
Suboficial Mayor retirado del Ejército de Tierra estadounidense

TMACS Inc.TMACS Inc.
Discover Performance.

Seguir leyendo…

¿Cuándo se queda una determinada táctica, técnica o procedimiento (TTP) obsoleta? ¡Cuando haya otra que resulte más eficaz!

Los tiempos cambian y todo evoluciona, porque ─además de disponer de otros medios─ se acumula más formación y experiencia «colectiva» ─no meramente «individual». Por supuesto, habrá cosas que perduren porque no haya otra cosa mejor que pueda sustituirlas. Como no podía ser menos, las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) del combate con armas de fuego también evolucionan y mejoran, sustituyendo cuando proceda a las que le precedieron. No se trata de criticar ni dejar en evidencia a alguien por predicar o practicar alguna táctica, técnica o procedimiento (TTP) que se pueda considerar ya superada y, por tanto, obsoleta. Sino que se trata simplemente de evolucionar y mejorar. Esto supone seleccionar aquellas tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) relativas al combate con armas de fuego que sean realmente actuales, o que se mantengan vigentes, y descartar aquellas ya obsoletas ─sobre todo si no son más que un intento fallido de un determinado falso profeta o vendehúmos por innovar o diferenciarse de los demás─. Hay veces en las que alguno descubre lo que ya estaba superado.

Seguir leyendo…