Para tu información, EE.UU. realmente ganó una guerra en Filipinas. ¿Sabías que EE.UU. tuvo una guerra en Filipinas?

Pincha sobre el texto de la foto para abrir el artículo.

Para tu información, EE.UU. realmente ganó una guerra en Filipinas. ¿Sabías que EE.UU. tuvo una guerra en Filipinas?En realidad no es ningún secreto que la diplomacia estadounidense y sus Fuerzas Armadas se encuentran presentes por todo el mundo, para bien o para mal. Filipinas ha contado durante años con la presencia y el apoyo de EE.UU. para estabilizar la región y lograr erradicar la amenaza terrorista de sus territorio. Pues bien, parece ser que los frutos han sido buenos.

Para tu información, EE.UU. realmente ganó una guerra en Filipinas

Mitos y Leyendas sobre la Visión de Túnel. Por W. Hock Hochheim.

Cuando alguien tiene constancia por primera vez de algún concepto nuevo parece como si se hubiera descubierto la pólvora, cuando en realidad se trata de algo de sobra conocido por los profesionales del sector. Lo malo es que en algunas ocasiones la información sobre dicho concepto llega tergiversada por algún Dunning-Kruger y no resulta fácil alcanzar la información correcta ─porque material didáctico en español hay poco y no todo bueno, aunque ya va habiendo más─. Afortunadamente Internet abre el acceso a todo tipo de información y se pueden encontrar artículos interesantes, como el que se traduce a continuación (con autorización de su autor original). Se trata de un artículo que considera relativamente un mito y leyenda lo que rodea a la «visión de túnel». Se trata de un fenómeno tan natural y cotidiano como antiguo, sobre el que este artículo aporta algunos datos que parecen coherentes y fundados, citándose incluso a algunos expertos del campo de la neurociencia con cierto currículum.

Seguir leyendo…

¿A qué distancia se colima, ajusta o pone a cero un arma? Maximum Point-Blank Range [Alcance máximo de impacto en el blanco].

Normalmente ─pero no siempre─ todo, o casi todo, tiene una explicación. Para cada táctica, técnica y procedimiento (TTP) en el combate con armas de fuego suele existir un por qué, que además de explicar la utilidad y aplicación de cada TTP, facilita su aprendizaje. Como no podía ser menos, existe una explicación por la que un arma de fuego se colima, ajusta o pone a cero a una determinada distancia. Esa explicación viene dada en forma del concepto que se ha venido a llamar Maximum Point-Blank Range (MPBR), que traduzco algo así como alcance máximo de impacto en el blanco (término de cuño personal que indica aproximadamente lo que significa este concepto).

Seguir leyendo…

Prepárate para la peor situación posible. Por Ken Hackathorn.

Me resulta especialmente interesante comprobar cómo tantas personas que llevan un arma para defenderse escogen arma y entrenamiento según lo que creen que constituye la «mejor situación posible». Fíjate en las pruebas anuales de evaluación de sus agentes de la mayoría de Cuerpos de Policía. Mientras que algunos Cuerpos de Policía han progresado y han fijado unas «evaluaciones» más difíciles y realistas, la mayoría han optado por unos ejercicios de tiro en la «evaluación» que incluso Ray Charles podría superar.

Seguir leyendo…

Tiro Deportivo vs. Tiro Táctico, ¿por qué «vs.»? Por Juan I. Carrión.

Llevo bastante tiempo con ganas de escribir este artículo a raíz de experiencias personales vividas y después de leer y leer en numerosas ocasiones comentarios acerca de «cómo de malo es el Tiro Deportivo para los “tácticos”» (llamo así a todos aquellos que entrenan el Tiro para realizar una función profesional determinada: militares, fuerzas y cuerpos de seguridad, seguridad privada, etc.).

Seguir leyendo…

No tengas miedo, las Fuerzas Armadas de Irán no son gran cosa aún sin sanciones. Teherán se queda atrás respecto a sus rivales de la zona.

No tengas miedo, las Fuerzas Armadas de Irán no son gran cosa aún sin sanciones. Teherán se queda atrás respecto a sus rivales de la zona.Últimamente se ha hablado bastante del acuerdo firmado con Irán y muchos se han alarmado por lo que puede traer consigo, que no es más que la continuación del desarrollo de armas nucleares y la potenciación de las Fuerzas Armadas de Irán para convertirse en un duro adversario. Sin embargo, la historia no está tan clara y difícil lo tiene Irán para coger fuerza.

Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.

No tengas miedo, las Fuerzas Armadas de Irán no son gran cosa aún sin sanciones. Teherán se queda atrás respecto a sus rivales de la zona.

Manejo seguro del arma y la aleta del seguro en el fusil. Por Frank Proctor.

Frank Proctor

¡Qué pasa, tiradores! Hoy quiero hablaros sobre el manejo seguro del arma y algunas de las valiosas herramientas que me he llevado de la competición a mi mundo como tirador táctico. Algunas de esas importantes herramientas son la visión activa, la eficiencia de los movimientos y el manejo muy seguro del arma bajo presión. Este texto va acompañado de un vídeo en el que se me ve ejecutando un ejercicio en la casa de tiro de mi campo de tiro. Se trata de uno de los ejercicios de mi competición mensual de 2 armas (fusil y pistola). Esto NO ES CQB. Pero algunas de las cosas que se derivan de hacerlo bien en este juego tienen su aplicación en el tiro táctico. La visión activa y la eficiencia de los movimientos juegan un papel clave, pero lo que voy a destacar en este artículo es el manejo seguro del arma bajo presión.

Seguir leyendo…

Historia de España: ocurrió hace 79 años, 18 de julio de 1936.

Historia de España: ocurrió hace 77 años, 18 de julio de 1936.

«Aquel que no conoce la Historia está condenado a repetirla»

Napoleón Bonaparte

Tal día como hoy hace 79 años (18JUL1936) tenía lugar uno de los acontecimientos con más trascendencia en la Historia de España. Se trata del día en el que España inició una triste y dramática etapa: su Guerra Civil. Aquel día, 18 de julio de 1936, es conocido como Día del Alzamiento, en cuya madrugada, a 0515, se divulga por radio la alocución de Franco llamada Manifiesto de Las Palmas, en la que explica los motivos de la sublevación.

Seguir leyendo…

En memoria de Emiliano. Almería. 15JUL15.

Cerca de las 3 de la tarde del día de ayer, miércoles 15JUL15, en Almería, fallecía en lo que parece un accidente con explosivos nuestro hermano de armas Emiliano, mientras se encontraba de servicio a España. Emiliano tenía 50 años de edad. Estaba destinado en el Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil en la Comandancia de Almería. En el momento de su muerte no hacía otra cosa más que servir a España.

Seguir leyendo…

Estados Unidos, solo cuando interesa.

Estados UnidosEE.UU. ─o lo «yanqui»─ se utiliza tanto como un refuerzo positivo como un refuerzo negativo, según interese en cada momento. A veces se considera el ejemplo a seguir y otras veces como el ejemplo a evitar, según convenga. Cuando interesa, se toman datos o información de EE.UU. y se extrapola a nuestro país. Cuando NO interesa, se desacreditan datos o información de EE.UU. y se niega que sean extrapolables a nuestro país.

Seguir leyendo…