El arte perdido de preguntar. Por Mike Pannone.

Trol de Internet¿Qué pasa con Internet que ha hecho que preguntar se haya convertido en algo muy poco frecuente en el mundo de las armas de fuego y la formación? He podido comprobar por mi mismo demasiados ejemplos de tal situación y muy especialmente en los foros de Internet. En esos foros se suelen plantear preguntas de una forma conflictiva, que en realidad constituye una acusación que aquel que plantea la pregunta pretende que tú defiendas, niegues o admitas. Parece que muchos no buscan una respuesta, sino validar la que ellos ya tienen.

Seguir leyendo…

Seguridad con las armas de fuego: cartucho en recámara y comprobación de la recámara.

En otros artículos hablamos sobre las normas de seguridad con las armas de fuego, por una parte, y las condiciones de porte ─o estados de alistamiento de una pistola─, por otra parte. Ambas cuestiones no se encuentran tan íntimamente relacionadas como cabría esperar, dado que las normas de seguridad se aplican siempre, sin importar la condición de porte del arma. Vamos, que da igual la condición en que portes un arma, siempre tienes que cumplir las normas de seguridad. Partiendo de esa base, el debate respecto a la condición en que portar un arma ─si cartucho en recámara o no, o cargador con munición siquiera, que también los hay de esos─ no debería ser un debate.

Seguir leyendo…

Hiram Percy Maxim fue un genio de los silenciadores para armas de fuego. El hijo del inventor de la ametralladora dejó su propia huella en la Historia.

Maxim dispara con un fusil automático Benét-Mercié M1909 que lleva montado uno de sus silenciadores. Foto de la revista “Small Arms Review” [Revista de Armas Portátiles]

Una vez más gracias al cine, ¡cómo no!, cualquier persona, por ajena que sea al mundillo, sabe lo que es un silenciador o supresor para un arma de fuego. En realidad, el cine no siempre ha sabido representar lo que es un silenciador y habitualmente le atribuye esta herramienta a los asesinos, cuando en verdad a día de hoy podría considerarse incluso parte del equipo de protección individual para la prevención de riesgos laborales. Lo cierto es que mires donde mires hay un silenciador, aunque no para armas de fuego, sino para vehículos a motor, que integran en su escape un silencioso para atenuar el ruido generado por los gases de la combustión. Todo empezó con Hiram Percy Maxim, que inició la industria de los silenciadores para armas de fuego.

Hiram Percy Maxim fue un genio de los supresores para armas de fuego. El hijo del inventor de la ametralladora dejó su propia huella en la Historia.

.

Las claves para ser mejor tirador: la consistencia (II). Por Juan I. Carrión.

Mike Pannone. High Port [arma terciada]

Mike Pannone. High Port [arma terciada]

Hola a todos:

Continuando con mi artículo anterior sobre la eficiencia [Efficiency], voy a escribir sobre el que me parece que es otro elemento básico para ser un mejor tirador, la consistencia [Consistency].

Con consistencia me refiero a la capacidad de seguir siempre la misma metodología en la realización de las técnicas (en este caso de técnicas de manipulación de armas de fuego) que se aplique para el 90% de la gente, con el 90% de las armas y el 90% de las situaciones.

Seguir leyendo…

En memoria de Pat Rogers. Estados Unidos. 3 de mayo de 2016.

RIP Pat RogersMe acabo de enterar (4 de mayo de 2016) de una noticia que me genera una gran tristeza. Se trata del fallecimiento de Pat Rogers, al que sin haberle conocido nunca en persona, ni haber hablado con él siquiera por teléfono, considero mi padre táctico, mi mentor, mi maestro, mi amigo.

Su trato hacia mi siempre fue exquisito. Siempre respondía todas mis preguntas, por estúpidas que fueran, tanto públicamente en foros y en las redes sociales, como en mis correos electrónicos y mensajes privados.

No es que mantuviera una comunicación muy estrecha con él, pero ahí está la gracia, en que a pesar de todo siempre encontraba el momento para responderme.

Seguir leyendo…

El lugar más peligroso de la Tierra. Se está gestando un apocalipsis nuclear en el sur de Asia.

La tensión que se vive en Cachemira entre la India y Pakistán no resulta nada nuevo y es de sobra conocida como una región en conflicto permanente desde hace muchos años. Pero lo que quizás no resulte tan conocido es el potencial holocausto nuclear que ronda esa región de la Tierra, tan potencial como para llegar a considerarse el lugar más peligroso de la Tierra. El caso es que dada la existencia de armas nucleares en manos de los dos países en conflicto ─India y Pakistán─, la posibilidad de una guerra nuclear subyace en el aire. Normalmente nadie quiere verse envuelto en un enfrentamiento armado, pero es que en el caso de un enfrentamiento nuclear difícilmente alguien en muchísimos kilómetros a la redonda no se verá envuelto en las consecuencias. Esperemos que la situación nunca se salga de madre. En el siguiente artículo puedes leer todas las explicaciones sobre Cachemira y el apocalipsis nuclear.

El lugar más peligroso de la Tierra. Se está gestando un apocalipsis nuclear en el sur de Asia.

.

En memoria de Víctor. Huesca. 30ABR16.

España está de lutoEn la tarde de ayer, sábado 30ABR16, fallecía nuestro hermano de armas Víctor Martín Rebollo, tras sufrir una caída de más de 40 metros de altura por el barranco de Ordiso, en Huesca. Víctor fallecía en el acto mientras se encontraba de servicio a España participando en las labores de búsqueda de un montañero desaparecido hace días en esa zona. Tenía 33 años de edad y estaba casado. Era Soldado y estaba destinado en el IV Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias con base en Zaragoza. En el momento de su muerte no hacía otra cosa más que servir a España y velar por la seguridad de sus ciudadanos.

Seguir leyendo…

Las claves para ser mejor tirador: la eficiencia (I). Por Juan I. Carrión.

Técnica para el aprendizaje del empuñe con «pulgares paralelos».

Hola a todos

Escribo este artículo sobre la eficiencia porque después de darle muchas vueltas creo que es hora de hablar de las cosas que a mí no se me explicaron nunca y que me he dado cuenta que la gente pone caras raras cuando lo comento en mis sesiones de Tiro. Caras raras que pasan a expresiones de «claro que sí» una vez que explico el porqué de su importancia en la realización de esta actividad motora.

Seguir leyendo…

Azerbaiyán mata soldados armenios con un drone suicida. El mortífero robot parece israelí.

Azerbaiyán mata soldados armenios con un drone suicida El mortífero robot parece israelíAunque eso de los drones, o vehículos aéreos no tripulados [Unmanned Aerial Vehicle], parece toda una novedad de nuestro tiempo, lo cierto es que el radiocontrol existe desde hace muchos años y ha permitido el uso de aeronaves dirigidas por control remoto. La novedad respecto a los drones viene dada gracias a la tecnología disponible actualmente que ha popularizado estos aparatos incluso en el ámbito doméstico. Teniendo en cuenta las características de estos aparatos no es extraña su utilidad en el ámbito militar y que puedan utilizarse tanto con fines defensivos como ofensivos. En este caso un drone suicida  lanzado por Azerbaiyán acaba con la vida de varios soldados armenios.

Azerbaiyán mata soldados armenios con un drone suicida. El mortífero robot parece israelí.

Diagnóstico por vídeo realizado por John «Shrek» McPhee de la posición/postura de Juan I. Carrión.

Como alumno del Curso de Pistola de 2 días con Diagnóstico por Vídeo impartido por John «Shrek» McPhee el 12 y 13 de marzo de 2016, Juan I. Carrión ha tenido la suerte de que el mismísimo John McPhee realice el diagnóstico por vídeo de su posición/postura de tiro con pistola. La técnica de diagnóstico por vídeo no resulta nada nuevo en el deporte, aunque John McPhee es de los pocos, o el único, que la utiliza de esta forma tan detallada aplicada al tiro. Consiste simplemente en grabar en vídeo la realización de un determinado movimiento, como puede ser desenfundar la pistola y disparar, y posteriormente analizarlo hasta el más mínimo detalle y diagnosticar los problemas que se pueden observar y la forma de corregirlos.

Seguir leyendo…

EBdT2

GRATIS
VER