Comandos británicos se pasaron un mes recorriendo Francia y matando nazis. La operación militar realizada en 1944 demostró la importancia de las operaciones especiales.

A la derecha, el comando del SAS Roy Farran, en Italia. Foto del Ejército británico

Nada como las dos grandes guerras ─las dos guerras mundiales─ para encontrarse con información interesante para cualquier entusiasta de la milicia o la Historia Militar. La recuperación de la Europa invadida por los nazis presenta un atractivo especial por las repercusiones que tuvo y tiene. Ahora mismo muchos podrían estar hablando alemán si hubiera salido de otra forma. A nadie se le escapa que británicos y estadounidenses tuvieron una amplia participación en la recuperación de Europa y sus unidades tuvieron una gran oportunidad para demostrar su valía. En este artículo se cuenta uno de los papeles asumidos por el famoso SAS británico.

Comandos británicos se pasaron un mes recorriendo Francia y matando nazis. La operación militar realizada en 1944 demostró la importancia de las operaciones especiales.

.

Visores de Combate Aimpoint, la definición del visor de combate cercano. Por Freddie Blish.

Freddie Blish

Por Freddie Blish, teniente coronel retirado de la Infantería de Marina estadounidense.

(Este artículo es una traducción de su original en inglés Aimpoint Combat Sights. Close combat optics defined, escrito por Freddie Blish, y publicado en el sitio web On Target Magazine el 30 de marzo de 2016. La traducción y publicación de este artículo cuenta con la autorización de su autor y la de Ben Battles, editor de On Target Magazine)

Cuando fui Director Comercial para el sector militar en Aimpoint, Inc., entre 2007 y 2011, diseñé un curso sobre el visor de combate cercano [Close Combat Optic (CCO)] Aimpoint M68 que se impartió en los Centros Regionales de Formación [Regional Training Centers] Este, Central y Oeste del Primer Ejército [First Army] del Ejército de Tierra estadounidense, así como en numerosas unidades de la Guardia Nacional y del servicio activo que se preparaban para su despliegue en Irak o Afganistán. Un comentario recurrente de los alumnos, en su mayoría suboficiales antiguos, era «llevo casi diez años usando el visor M68 CCO y enseñándoselo a los soldados y toda la información y procedimientos que enseñaba estaban equivocados». No sabían lo que no sabían sobre los visores M68 CCO (modelos CompM2, CompM4 y CompM4S) o los visores Aimpoint en general.

Seguir leyendo…

«Taking Fire» [bajo fuego enemigo] presenta la guerra tal y como la ven los soldados. El nuevo (en 2016) documental del canal Discovery muestra el mortal valle Korengal en Afganistán desde el punto de vista de los soldados.

Desde que se inició la Guerra Global contra el Terrorismo [Global War On Terrorism (GWOT)], que se desarrolló principalmente en Irak y Afganistán, se produjeron múltiples documentales que narran las venturas y desventuras, el día a día, de los soldados. Pero lo habitual es que dichos documentales se basen en las imágenes filmadas por un periodista que acompaña a los soldados. Pues en esta ocasión, el documental Taking Fire se diferencia concretamente en eso, en que las imágenes han sido filmadas por los propios soldados, así que se supone que ofrecen una visión más ajustada a la realidad. Hasta donde sabemos, el documental no llegó a España y solo puede verse en inglés a través de Discovery o Prime Video.

‘Bajo Fuego Enemigo’ [Taking Fire] presenta la guerra tal y como la ven los soldados. El nuevo documental del canal Discovery muestra el mortal valle Korengal en Afganistán desde el punto de vista de los soldados.

.

Estadísticas del FBI sobre policías muertos y agredidos en acto de servicio en 2015. The Tactical Wire. 20OCT16.

El FBI dice...Según las estadísticas obtenidas por el FBI, en 2015 murieron en acto de servicio 86 policías. De los cuales, 41 cayeron víctimas de agresiones y 45 fallecieron a consecuencia de accidentes. A éstos hay que añadir un total de 50.212 policías que fueron agredidos en acto de servicio. En esta edición de 2015 del informe del FBI sobre policías muertos y agredidos en acto de servicio [Law Enforcement Officers Killed and Assaulted (LOEKA)], que se hizo pública el pasado 20 de octubre, se incluyen tablas con datos detallados sobre estos incidentes y narraciones concisas que describen las agresiones que acabaron con algún policía muerto y otras seleccionadas en las que algún policía resultó herido.

Seguir leyendo…

Las granadas de mano estadounidenses tienen una extraña conexión con los deportes. Los ingenieros del Ejército de Tierra estadounidense asumieron que si una persona podía lanzar una pelota también podría lanzar una bomba.

Soldados del Ejército de Tierra estadounidense se adiestran en el lanzamiento de granadas. Foto del Ejército de Tierra estadounidense.

Lanzar una granada viene siendo como lanzar una piedra, o mejor una pelota. Precisamente con esa idea en mente, lanzar una pelota, parece ser que se diseñaron las granadas de mano más utilizadas en combate. Eso facilita las cosas, aunque no elimina la posibilidad, y el peligro, de que se te caiga la pelota. No se trata de un accidente habitual pero sí que se produce ocasionalmente algún susto durante una práctica de lanzamiento de granadas de guerra.

Las granadas de mano estadounidenses tienen una extraña conexión con los deportes. Los ingenieros del Ejército de Tierra estadounidense asumieron que si una persona podía lanzar una pelota también podría lanzar una bomba.

.

Portar el arma de manera oculta. Métodos empleados. Por Juan I. Carrión.

Funda pistolera sobaquera Spectre de Gunfighters Inc.

Con este artículo voy a tratar de dar una explicación lógica y comprensible a las distintas maneras en las que se puede portar un arma corta de manera oculta, vistiendo con ropas civiles, ya sea de servicio (unidades policiales de investigación, personal asignado a funciones de protección de personalidades, etc.) o bien porque, por decisión personal se lleve un arma corta para su protección personal o la de los suyos.

Seguir leyendo…

¿Absurdo o necesario? Tiro tal, tiro cual, tiro pascual, etc. Las infinitas denominaciones o tipos de tiro para hablar muchas veces de lo mismo (incluye lista de tipos de tiro).

A alguno, o a muchos, este tema les parecerá irrelevante (y en algunos casos incluso irreverente, porque habrá quien se sienta dolido en su ego), pero nada más lejos de la realidad. Se trata de un tema totalmente relevante y reverente, en tanto en cuanto busca la corrección. La cuestión radica en determinar si resulta absurda o necesaria la existencia de infinitas denominaciones o tipos de tiro, cuando en realidad se acaba hablando muchas veces de lo mismo: que si tiro tal, tiro cual, tiro pascual, etc.

Seguir leyendo…

Diagnóstico por Vídeo, por Juan I. Carrión. Parte 4 de 4. Recarga.

Para finalizar la serie de cuatro partes del diagnóstico por vídeo realizado por Juan I. Carrión ,aquí tienes la cuarta parte en la que Juan analiza la recarga y comenta cómo perfeccionarla para intentar ganar eficacia y eficiencia. Como en otros casos, no existe una única TTP para realizar la recarga de una pistola. Se puede observar cómo algunos grandes tiradores varían más o menos en sus TTPs, aunque todos buscan lo mismo, un mejor resultado, y si para ello hay que cambiar las TTPs, pues se cambian. Lo llaman evolución. Así que hay que intentar aprovechar las explicaciones de Juan I. Carrión para intentar mejorar, lo que implica practicar mucho en seco.

Seguir leyendo…

La letal historia del Kalashnikov. Los fusiles tipo AK persistirán en cualquier conflicto a lo largo de las próximas décadas porque son baratos, simples y fiables.

Soldados del Ministerio del Interior ruso durante unas maniobras en 2014. Foto de Vitaly V. Kuzmin

De sobra conocido gracias especialmente al cine, el fusil de origen soviético AK ─máxime en su versión AK-47─ se encuentra repartido por todo el mundo y lamentablemente suele verse en manos de todo tipo de amenazas. Raro es el conflicto en el que un bando no utilice fusiles AK, y así seguirá siendo durante décadas debido a las características de estos fusiles en cuanto a precio y sencillez para fabricarlos sin perder fiabilidad en combate.

La letal historia del Kalashnikov. Los fusiles tipo AK persistirán en cualquier conflicto a lo largo de las próximas décadas porque son baratos, simples y fiables.

.

Taran Butler, un maestro del tiro deportivo que enseña a muchos actores de Hollywood, entre ellos Keanu Reeves para John Wick 2.

Keanu Reeves en John WickKeanu Reeves es uno de esos actores de acción que suele brillar en la gran pantalla. ¡A quién no le gusta la acción! ¡sobre todo cuando está bien hecha! Keanu Reeves lleva toda una vida cinematográfica dedicada a las películas de acción y quizás por lo que más se le conoce sea por sus intervenciones en la saga Matrix, películas de esas con muchos tiros y mucha acción.

Seguir leyendo…