Un FUSA apto para el consumo español: ISSC MK22.

Un FUSA apto para el consumo español: ISSC MK22
En el siguiente enlace puedes disponer de este mismo artículo en formato PDF: Un FUSA apto para el consumo español: ISSC MK22, por Jorge Tierno Rey.
1. Fusil ISSC MK22. ©Jorge Tierno Rey

1. Fusil ISSC MK22. ©Jorge Tierno Rey

El acrónimo SCAR se corresponde con la denominación Special Operations Forces Combat Assault Rifle o, lo que es lo mismo pero en español, Fusil de Asalto de Combate de Unidades de Operaciones Especiales (más o menos), y comprende un fusil de asalto (FUSA) diseñado por la casa FN Herstal a requerimiento del Mando de Operaciones Especiales de EE.UU. (USSOCOM). Este FUSA constituye uno de los mejores de la historia y dadas sus excelentes características y rendimiento se ha convertido en un bien muy preciado en el mercado civil en EE.UU. a pesar de su elevado precio.

El SCAR nunca podrá estar disponible en el mercado español en sus versiones 16 o L (5’56×45 mm. NATO) y 17 o H (7’62×51 mm. NATO) debido a las restricciones impuestas por el vigente Reglamento de Armas. Sin embargo, podría llegar el día en el que estuviera disponible en calibres como el .222 Remington o el .307 Winchester, pero tanto el precio del arma como el de la munición lo harían totalmente prohibitivo para muchos.

Seguir leyendo…

La Isósceles Moderna [The Modern Isosceles]. Por Ron Avery.

Cualquier buen profesional tiene la inquietud por conocer, tanto las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) de hoy día, como las de ayer y las de mañana, así como su verdadero origen y su/s auténtico/s artífice/s. Además, hay que conocer y utilizar la denominación correcta que inicialmente haya recibido cada TTP.

Lamentablemente, no es rara la ocasión, en la que por desconocimiento o por algún tipo de interés personal, se adultera con adjetivos términos de sobra conocidos sin necesidad de desvirtuarlos de semejante manera, lo que no hace más que confundir sobre su auténtico origen.

Tal es el caso de la posición/postura de tiro Isósceles Moderna, que también puede encontrarse bajo la denominación Isósceles Modificada, sin más adjetivos innecesarios. El único motivo por el que se añade moderna o modificada a la isósceles original es precisamente para distinguir una de la otra, por no ser la misma posición/postura de tiro.

Hace algún tiempo nos encontramos un antiguo artículo del difunto maestro Ron Avery en la revista American Handgunner, en el que precisamente detalla las características, ventajas, origen y artífices de la Isósceles Moderna. Este excelente artículo sirve para arrojar luz sobre la verdadera historia de esta posición/postura.

Seguir leyendo…

Offtopic: La espada láser, un arma blanca que hace música.

Este post NO tiene una relación directa con el combate con las armas de fuego, aunque podría afirmar que sí se relaciona con las armas blancas, concretamente con las espadas láser (no sé exactamente la categoría en la que el Reglamento de Armas recogería las espadas láser), pero el uso que se hace de la espada láser en este vídeo no es el tradicional. ¡Observa, escucha y disfrútalo!, porque realmente merece la pena. No todo va a ser combatir con armas de fuego.

Seguir leyendo…

Offtopic: Los Cazadores de Mitos (Mythbusters) la lían con una bola de cañón. 06DIC11.

Los Cazadores de Mitos la lían con una bola de cañón

Los Cazadores de Mitos (Mythbusters). Discovery Channel.Los Cazadores de Mitos (Mythbusters) es un programa de televisión que se emite en el canal Discovery Channel protagonizado por dos antiguos especialistas en efectos especiales. El objetivo del programa es demostrar si determinados mitos constituyen realmente un mito o bien se trata de una realidad.

Pues bien, esta vez la han liado parda, aunque sin graves consecuencias, afortunadamente.

Seguir leyendo…

Situación Táctica: intento fallido de «Suicide by Cop» [Suicidio por la Policía] en Houston (EE.UU.). 21 de noviembre de 2011.

El 21 de noviembre de 2011, lunes, se produjo un incidente en el Parque de la Tranquilidad [Tranquility Park], en la ciudad de Houston (EE.UU.), que ─aunque en España no es habitual─ sí ocurre con relativa frecuencia en los EE.UU. Se trata de lo que se conoce como «Suicide by Cop» [Suicidio por la Policía], que consiste en que un individuo (evidentemente con algún tipo de trastorno) se enfrenta a la Policía con la clara intención de morir. Normalmente estos individuos se presentan armados ante la Policía con la clara intención de disparar de forma que los policías se vean obligados a dispararle. La intención de estos individuos es morir, o más bien suicidarse, pero a manos de la Policía.

Seguir leyendo…

Conceptos sobre rendimiento, lecciones aprendidas en el adiestramiento. Por John.

Este artículo es una traducción, autorizada por su autor original, del mensaje colgado en un foro profesional por John, antiguo miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército de Tierra estadounidense y actualmente instructor y tirador deportivo, que expone una serie de interesantes apreciaciones sobre el adiestramiento en el arte de combatir con armas de fuego surgidas a raíz de su asistencia al curso organizado por Crye Precision Inc., de acceso restringido, e impartido entre los días 18 y 20 de noviembre de 2011 por EAG Tactical Inc. y el difunto Pat Rogers, en las instalaciones del United States Training Center (anteriormente conocido como Blackwater Training Center, después ACADEMI y actualmente conocido como Constellis), en Moyock (Carolina del Norte, EE.UU.). En el vídeo siguiente habla sobre estas instalaciones, que son las más grandes de EE.UU. en manos privadas.

Seguir leyendo…

Semántica lingüística y el lenguaje de un profesional. La grandilocuencia es propia de vendehúmos.

La semántica lingüística consiste en el estudio del significado de las palabras del lenguaje y juega un importante papel a la hora de hablar con corrección, ya que contribuye a evitar que se utilicen términos cuyo significado no se corresponda exactamente con el pretendido. Cualquier profesional tiene que ser consciente de la semántica lingüística, es decir, del auténtico significado de las palabras que utiliza. En cualquier ámbito profesional puede llegar a ser decisivo hablar con la debida propiedad y corrección. Utilizar las palabras más correctas supone ganar credibilidad y prestigio a primera vista en cualquier ámbito profesional, independientemente de los mayores o menores conocimientos profesionales. Por ejemplo, utilizar el término gatillo ─que es un gato pequeño─ en lugar de disparador, o el término porra ─que es para mojar en el chocolate─ en lugar de defensa, restan credibilidad y prestigio a cualquier profesional, aunque con uno u otro término todos sabrán a qué se refiere.

Seguir leyendo…

Situación Táctica: dos policías suspendidos en EE.UU. por usar spray de pimienta. Davis, California. 18 de noviembre de 2011.

Ocurrió en EE.UU.: dos policías suspendidos por usar spray de pimienta.

Existe la creencia popular que en EE.UU. todo vale y el uso de la fuerza letal no está tan restringido como en otros países tales como España. Es más, algunos todavía creen que en EE.UU. impera la Ley del Oeste por la que cualquier ciudadano estadounidense puede ir armado. Pues bien, lo que podría resultar más propio de países como el nuestro, ha sucedido en EE.UU. y no sin motivos para ello: dos policías adscritos a la Policía Local de la Universidad de California Davis han sido suspendidos por hacer uso de spray de pimienta.

Seguir leyendo…

Una espada en el cinturón: RazorRazor BeltSword.

RazorRazor BeltSwordEl ingenio humano no tiene límites y cuando se trata de ocultar un arma las posibilidades son ilimitadas, lo que no hace más que complicar considerablemente el trabajo de algunos profesionales que han de hacer frente a individuos que aparentemente van desarmados, pero que en cualquier momento pueden surgir empuñando un arma que portaban oculta en alguna parte. Tal es el caso de este concepto de espada que cualquiera puede portar discretamente sin que pueda percibirse la presencia de semejante arma.

Seguir leyendo…