«¿Cuánta precisión puedo esperar de mi arma?, es una pregunta que me hacen de vez en cuando. Por supuesto, la respuesta depende del arma y del uso que se le vaya a dar. En el caso de una pistola o un fusil ambos deberían proporcionar precisión suficiente para lograr un impacto en la cabeza a la máxima distancia a la que siendo realista puedes esperar hacerlo en el mundo real. En mi opinión eso son 25 metros para una pistola y 100 metros para un fusil.
Algunos productos interesantes de ITW Nexus Advanced: GrimLoc, Tac Link, Web Dominator, GT QASM, X-Proof, Field Shield, Warrior Wipes.
La marca ITW Nexus es una gran conocida por los fabricantes de toda clase de equipo y material que requiera cualquier tipo de hebilla o similar. Son líderes indiscutibles del sector en cuanto a hebillas o similares se refiere, y ello es debido no solo a la alta calidad en materiales y manufacturación, sino también a sus innovadores y eficaces diseños. Allá donde exista una hebilla de suelta rápida decente muy posiblemente se encuentre ITW Nexus.
Posición SUL. Aquí está su explicación. Por Max F. Joseph. Revista SWAT diciembre 2004.
Siempre ha habido controversia en torno a esta posición de en guardia, que no posición de tiro. Muchas veces ni siquiera se conoce realmente qué es y de dónde viene. Pues bien, quién mejor que uno de sus auténticos padres, como es Max F. Joseph, para explicar la realidad en torno a la posición Sul, tanto en lo que respecta a su propia utilidad y ejecución, como a su denominación ─que también tiene su explicación correspondiente─. Ya en otro artículo anterior publicado en la revista SWAT en diciembre del 2000, Max F. Joseph explicaba en qué consiste la posición SUL, posición de en guardia con pistola para CQB.
El poder de parada [stopping power] no existe, ni son los padres. Se trata de colocación de los impactos. Da igual si 9 Luger, .40 S&W, .45 ACP.
La controversia está servida cuando se trata de determinar cuál es el calibre de arma corta más adecuado para su uso en combate o en el servicio. Y no nos referimos al calibre más adecuado para defensa porque resulta un tanto ambiguo hablar de defensa cuando en realidad se hace uso de la fuerza letal, que de por sí tiene un carácter eminentemente ofensivo.
«En ocasiones descuidamos el trabajo de los principios básicos». Pat McNamara. 1 de diciembre de 2012.
«En ocasiones descuidamos el trabajo de los principios básicos. Estos constituyen los elementos esenciales en torno a los que todo gira. A veces es necesario pegar el barrigazo y trabajar la puntería básica con fusil [basic rifle marksmanship (BRM)]. Recuerda la importancia que tiene adoptar una buena posición de tiro para lograr un punto natural de puntería [natural point of aim]. Has de comprender que sin un punto natural de puntería se presentarán influencias musculares y allá donde estas se presenten se transmitirá cierto movimiento sobre el arma en el momento del disparo. Todo lo cual tendrá un efecto negativo sobre el pretendido punto de impacto del disparo realizado.
¡Pinta tus armas! El negro no es camuflaje.
A nadie se le escapa la utilidad que puede tener para un combatiente el camuflaje, especialmente si resulta realmente eficaz. La cuestión es que si no pueden verte no pueden dispararte. Tradicionalmente hablar del camuflaje del combatiente se reducía a los uniformes de campaña o camuflaje ─«mimetas», como se suelen conocer coloquialmente─. Posteriormente, sin que sepamos decir cuándo, los patrones de camuflaje también se extendieron al equipo individual ─mochilas, sacos de dormir, todo tipo de prendas de vestir (botas incluidas), chaleco táctico o chaleco blindado─. Lo que antaño tenía un uso limitado hoy se ha convertido en norma y ya nadie concibe que ni un solo elemento del equipo del combatiente no esté disponible con el patrón de camuflaje utilizado por las Fuerzas Armadas correspondientes.
En memoria de José Manuel. Murcia. 26NOV12.
La cercanía tanto geográfica como profesional del fatídico accidente que se ha saldado con el fallecimiento de un hermano de armas me hace sentirme especialmente compungido si cabe. En la mañana del día de hoy nuestro hermano de armas José Manuel Zambrana Pleguezuelos, soldado del Ejército del Aire, fallecía durante la realización de un salto paracaidista en el término municipal de Mula, Murcia. José Manuel era natural de Ibi (Alicante), tenía 31 años y estaba soltero. ¡Descanse en paz!
Offtopic: Un Niño necesita tu Solidaridad. ¡Ayuda a Agustín a escuchar!
Me parece una obviedad que el Mundo es imperfecto y la riqueza no se encuentra distribuida proporcionalmente. Son muchas las personas necesitadas de ayuda pero irremediablemente no todas van a poder contar con nuestra Solidaridad. Tú mismo puedes decidir a quién prestas tu apoyo. Para que no te falten opciones te presento una buena oportunidad de brindar tu Solidaridad a Agustín, sencillamente porque es hijo de una Hermana de Armas, así que es uno más de los miembros de nuestra Familia, por cuyo bienestar creo que debemos preocuparnos.
Este es Mike Pannone, alguien al que prestar atención.
Aunque abundan los vendehúmos, no es tan difícil encontrar buenas referencias y referentes. Solo hay que tener dos dedos de frente, para saber que alguien a quien prestar atención es Mike Pannone.
«He conocido a un gran número de instructores en el mundo, a falta de un término mejor, «táctico». Tengo la ventaja de ser un tirador constante y contar con varios años de experiencia enseñando en las aulas, como para forjar mis propias opiniones respecto a la instrucción y/o adiestramiento sobre el uso de armas de fuego en el mundo real. Y he tenido la oportunidad de discutir sobre la eficacia de algunas técnicas de instrucción con profesionales de las FAS y FCS que estaban dispuestos a hablar con franqueza y no guardarse nada en sus valoraciones.
Situación táctica: Ataque a la base de patrullas Georgetown. Afganistán. 22 de noviembre de 2011.
Los infantes de marina estadounidenses de la Compañía de Armas, del 1er Batallón, del 6º Regimiento de Infantería de Marina, reciben fuego indirecto muy preciso en la Base de Patrullas Georgetown en la localidad de Kajaki Sofla, Afganistán, el 22 de noviembre de 2011. Los infantes de marina repelen al enemigo con el fuego de sus armas automáticas orgánicas de pelotón, misiles TOW y ametralladoras pesadas calibre 12,70mm. Tras 5 horas de combate los infantes de marina sufren múltiples bajas y evacúan a los heridos.
Comentarios recientes