Material didáctico

El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Larry Vickers. 16 de marzo de 2013.

Larry Vickers

«Cuando tengas la oportunidad aprende cómo se manipulan diferentes armas de fuego; cualquier profesional serio debería saber cómo funcionan algunas armas comunes como el AK, el FAL, el G3 y el M14, así como saber manejar pistolas tales como la TT33, la P38, la CZ 75, la Makarov, y alguna otra. Simplemente saber cómo descargar y comprobar estas armas, o incluso cómo desmontarlas, constituye una habilidad que puede resultar muy útil en algún remoto paraje de la tierra, o incluso en tu propio país».

Larry Vickers
Brigada retirado del Ejército de Tierra estadounidense

Vickers Tactical

Seguir leyendo…

«Aptitud Docente». Pat McNamara. 9 de marzo de 2013.

«Muchas veces me preguntan por trucos docentes, pero en esto no existe una piedra filosofal. Trabajar como instructor en el equipo de Selección y Formación de mi antigua Unidad fue el pasaporte que me llevó por el buen camino. Aunque mis cursos son en plan «Formador de Formadores», no es tanto lo que puedo comunicar en sólo un par de días. Así que tienes que ser la persona adecuada que va a decir lo correcto en el momento oportuno a la persona adecuada.

Seguir leyendo…

«Consejos para Guerreros». John McPhee. 23 de febrero de 2013.

John Shrek

Consejos para Guerreros

No tengas miedo a cometer errores. El miedo a los errores conllevará que nunca lo intentes. Este miedo a los errores y la voluntad de intentarlo te perseguirán hasta el final de tus días…

En el ámbito militar es inherente a los Guerreros probarse a sí mismos saliendo en busca de cursos de selección. La selección es una forma de reconocimiento que les hará ascender en la escalera de la cualidad guerrera. En el Ejército de Tierra estadounidense esa selección pasa por el Programa de Adoctrinamiento Ranger [Ranger Indoctrination Program (RIP)], la selección para las Fuerzas Especiales y la selección para la Unidad. Existen muchas selecciones ahí fuera pero me voy a basar en las que yo he sufrido. A lo largo de los años he recibido todo tipo de consejos. Para mi resulta cojonudo el tipo que te dice qué hacer porque pasó por ello el mes pasado. Sin embargo, en más de una ocasión saber demasiado me ha llevado a cometer errores. Echando la vista atrás me dí cuenta que lo que más me ayudó fue tan sencillo como algo que pudiera estar diciéndome a mi mismo una y otra vez.

Seguir leyendo…

LIBRO DE REGISTRO: toma nota de todo, antes, durante y después de cada sesión.

Bolígrafo y libreta (1)

LIBRO DE REGISTRO = bolígrafo+libreta

  • ¿Alguna vez has empezado una sesión de instrucción y/o adiestramiento en el campo/galería de tiro sin saber previamente qué ibas a hacer?
  • ¿Alguna vez has dejado de comprobar los resultados sobre el blanco ─parchear los impactos, si es que los hay─ tras realizar un ejercicio de tiro?
  • ¿Alguna vez has realizado un ejercicio de tiro sin saber cuál era su objetivo o qué TTPs ibas a practicar ─simple y llanamente «Simón ve en YouTube o Instagram, Simón hace»?

Seguir leyendo…

Linternas montadas en el arma. Por Tiger McKee. 31 de enero de 2013.

Pistola G17 con linterna SureFire X300 montada e interruptor de encendido SureFire DG-11.Para sobrevivir, especialmente para defenderte frente a un agresor violento, es imprescindible contar con una linterna. Además, una linterna resulta muy útil para sobrevivir en el día a día. Los cortes de luz son una consecuencia habitual tras un desastre natural como puede ser una tormenta, un tornado o un huracán. Cuando la llave de la luz no funciona, disponer de varias fuentes de luz alternativas te hace la vida mucho más fácil. En aquellas situaciones en las que intervenga un agresor violento, la luz se convierte en una necesidad, especialmente teniendo en cuenta que la mayoría de los enfrentamientos violentos tienen lugar en entornos con poca luz.

Seguir leyendo…

«La Humildad». John McPhee. 26 de enero de 2013.

«La humildad es una virtud y como católico creo en las virtudes. Estoy bastante seguro que el Papa también cree en ellas, pero puesto que se trata de una de las pocas personas a las que realmente no conozco sólo lo estoy suponiendo. Guerreros, esta virtud es muy importante en el Código del Guerrero. Si quieres llegar a ser un maestro de la guerra demostrarás y exigirás esta cualidad en todo momento.

Seguir leyendo…

«¿Un fusil que está colimado para un tirador está colimado también para otro tirador?». Pat McNamara. 29 de diciembre de 2012.

Trayectoria, punto de puntería y punto de impacto

«Esta es una cuestión candente que suele invitar al debate. Yo ya he estado implicado en este debate en varias ocasiones como seguro que lo habrás estado tú también. Me gusta desmontar mitos e investigar trucos. A la vez que se descubre el conocimiento se puede aprender mucho.

Una pregunta que formulo en casi cada curso que dirijo es si un fusil colimado equivale a un fusil colimado.

«¿Un fusil que está colimado para un tirador está colimado también para otro tirador?»

Seguir leyendo…

El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 23DIC12.

El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 23DIC12

«Los propósitos para el Año Nuevo son toda una tradición y aquí está el mío. Voy a coger una pistola y dominarla hasta nuevas cotas de rendimiento personal. A partir del 1 de enero sólo habrá una en mis manos durante todo el año aunque en varios tamaños y con diferentes propósitos. Haz lo mismo y perfecciona tu técnica. ¡Llegado el próximo enero estarás contento de haberlo hecho!»

Mike Pannone

Seguir leyendo…