Desde sus orígenes los soldados se han protegido la cabeza con lo que podían encontrar en su época. El casco ha sido una pieza fundamental de todos los combatientes desde sus orígenes. En un principio no había mucha Ciencia y Tecnología disponible que permitiera disponer de diseños y materiales realmente eficaces y funcionales. La evolución ha permitido que hoy día contemos con unos cascos de protección para la cabeza más eficaces que nunca, con la tecnología más avanzada en materiales y diseño. Si hay una marca que se preocupa por buscar la mejor protección para la cabeza de combatientes y rescatadores esa es Team Wendy, que se debe a ello por su propia fundadora. Ya hemos hablado de Team Wendy anteriormente, incluso grabamos un podcast en el que hablamos con su director, y continuaremos haciéndolo en el futuro, porque confiamos en sus productos y en su filosofía de negocio.
Blindaje
Nueva estrategia de Team Wendy para obtener datos en pruebas de impacto sobre la cabeza. 3 de septiembre de 2019.

Equipo de investigación ONR PANTHER, entre los que se encuentran Sushant Malave (detrás, segundo por la izquierda) y Ron Szalkowski (detrás, segundo por la derecha), de Team Wendy.
Cuando en el episodio de podcast Jose Rizo-Patrón, director de Team Wendy, nos explicó a qué se dedican en su empresa, destacó los esfuerzos que dedican a investigar mejores formas de proteger la cabeza, no solo frente a impactos de proyectiles o fragmentos, sino también frente a golpes y explosiones que pueden dar lugar a traumatismos craneoencefálicos (TCE) con efectos a largo plazo. Queda mucho camino por recorrer, pero cada día se sabe más sobre el problema y gracias a ello se desarrollan nuevas y/o mejores soluciones en protección de la cabeza. Una reciente iniciativa en este sentido fue el simposio del que se habla a continuación.
Los escudos blindados ofrecen protección, a costa de movilidad y visibilidad por su volumen y peso: la solución de TYR Tactical.
El escudo es un arma defensiva, que se lleva embrazada, para cubrirse y resguardarse de las armas ofensivas y de otras agresiones. Se trata de un elemento de protección que se viene utilizando desde los comienzos de la Humanidad y nos lo podemos encontrar en manos de guerreros tan famosos como los espartanos –rima incluida–, o los romanos, o los vikingos, o los caballeros de la Edad Media. Hoy día su uso resulta muy limitado, prácticamente inexistente en el mundo militar, por la propia evolución de las armas, que exigen un escudo demasiado pesado como para llegar a ser práctico. Del mismo modo que sucede con el blindaje de un carro de combate, o cualquier otro vehículo blindado, la coraza, el blindaje, el escudo, ofrece protección frente a determinadas amenazas, frente a determinados proyectiles. El grado de protección suele ser directamente proporcional al volumen y peso del blindaje, e inversamente proporcional a la movilidad, e incluso visibilidad. De tal forma que la protección puede restar movilidad y visibilidad.
La Infantería de Marina estadounidense pone en servicio la 3ª generación de su sistema de chaleco blindado con la tecnología de FirstSpear. SoldierSystems. 2 de noviembre 2018.
En octubre de 2012 te hablamos de FirstSpear™ y sus tecnologías Tubes™ y 6/12™. Ya entonces apuntaba muchas maneras y no ha tardado en convertirse en todo un referente. Años después ambas tecnologías han sido adoptadas por marcas como la propia Safariland para sus chalecos. Personalmente llevo utilizando ─únicamente para entrenar en el campo de tiro y en casa─ las tecnologías Tubes y 6/12 desde mediados de 2014, cuando me hice con un portaplacas STT de SKD Tactical fabricado por First Spear. Ahora todo el Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense se suma a los usuarios de las tecnologías Tubes y 6/12 de FirstSpear.
Diferentes escenarios en los que podrías necesitar blindaje corporal. Por Thomas Bowman, traducido por Veronica Magnani.
El blindaje corporal es una de las grandes maravillas modernas. Ha salvado miles de vidas, sobre todo las de policías y militares, pero cada vez más también lo utilizan vigilantes de seguridad privada y ciudadanos particulares. Protege la vida de las personas o de que sufran heridas graves.
Con el creciente número de ataques terroristas en colegios y núcleos urbanos en general, el blindaje corporal está pasando a ser más una necesidad que un simple elemento del equipo, incluso para los ciudadanos. Muchas personas barajan la posibilidad de disponer de un arma de fuego, un espray de pimienta o un dispositivo de control electrónico TASER. Aplican el sentido común en estos días, pero suelen pasar por alto la importancia del equipo de protección personal. En el momento y lugar oportunos, el blindaje corporal puede salvarte la vida y protegerte frente a graves lesiones que te cambian la vida. Pero antes de adquirir un chaleco blindado tienes que entender cómo funciona y qué puede ofrecerte en términos de seguridad.
Encuesta: ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III?
Exactamente un año después de lanzar esta misma encuesta vuelvo a preguntarte para evaluar hasta qué punto somos conscientes del grado de protección que nos ofrece el blindaje corporal [body armor]. Por favor, para no desvirtuar los datos contesta lo que sepas y no busques la respuesta. Para responder únicamente has de seleccionar las opciones que consideres oportunas en el recuadro que aparece más abajo. La pregunta es ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III? Imagina que se trata de una placa triple curve stand alone multihit de composición desconocida que ha sido certificada como NIJ nivel III por un laboratorio balístico independiente.
Es más fácil parar un proyectil 7,62 M80 que un 5,56 M855/SS109. Pruebas de blindajes Nivel III para policías patrulleros. Por Dr. Gary K. Roberts. 18 de junio de 2009.
Hace algún tiempo lanzamos la pregunta ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III?, a la que le acompañaba una pequeña encuesta en la que se podían elegir las posibles respuestas. Las respuestas fueron variadas y destaca el hecho que fueron ligeramente más los que respondieron que una placa NIJ nivel III puede protegerte frente a proyectiles blindados tipo SS109/M855 del calibre 5,56x45mm [13,74% (47 votos), a 9 de diciembre de 2016], frente a los que respondieron que puede protegerte frente a proyectiles blindados tipo M80 del calibre 7,62x51mm [11,11% (38 votos), a 9 de diciembre de 2016].
Pregunta: ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III?
Antes de aportar los datos que responden a esta pregunta me gustaría conocer tu respuesta, para lo que únicamente has de seleccionar las opciones que consideres oportunas en el recuadro que aparece más abajo. La pregunta es ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III? Imagina que se trata de una placa triple curve stand alone multihit de composición desconocida que ha sido certificada como NIJ nivel III por un laboratorio balístico independiente.
Blindaje Soft Armour de SAAB.
(Traducción realizada a partir de la información contenida en la página web del fabricante)
Las Fuerzas Armadas y las unidades de operaciones especiales desplegadas son vulnerables y se enfrentan a muchos retos diferentes. Para lograr el éxito de su misión, la protección del personal y el material resulta de vital importancia. SAAB ofrece precisamente eso: protección frente a la penetración balística, sistemas de barreras y contenedores portátiles que proporcionan una defensa frente a munición perforante (AP), granadas propulsadas por cohete (RPG) y ataques con vehículos, además de protección frente al calor, para vehículos, munición y personal.
La gerencia del Programa Soldado [Program Executive Office Soldier (PEO Soldier)] devuelve a un paracaidista la placa ESAPI de su blindaje personal que le salvó la vida. 19SEP13. SoldierSystems.
(Artículo de SoldierSystems traducido con autorización de su autor original)
A las 0912 horas del 12 de agosto de 2012, mientras realizaba una patrulla de limpieza de itinerario [route clearance patrol] en las proximidades de SP Panza (Afganistán), el Cabo Primero Joseph Morrissey, de la Compañía C [C Troop] del 4ª Escuadrón del 73º Regimiento de Caballería [4th Squadron, 73th Cavalry Regiment], que apoya a la 4ª Brigada de Combate de la 82ª División Aerotransportada [4th Brigade Combat Team, 82nd Airborne Division], recibió el impacto de un proyectil calibre 7’62×39, calibre estándar en los fusiles AK-47, en el pecho desde una distancia de 30 metros. Seguir leyendo…
Comentarios recientes