Somos conscientes que este artículo les puede doler a los fervientes creedores de que la tierra es plana o de que las pistolas SIG Sauer P320 se disparan solas sin que nada ni nadie presione el disparador, pero no por ello vamos a dejar de publicarlo, ¿no? Si solo leer el título ya te ha dolido, sigue leyendo y déjanos al final tus comentarios, si puede ser con pruebas y no solo falacias y rumores, por favor.
AVISO: no nos paga SIG Sauer, ni somos fanáticos de esta marca, ni de ninguna otra. Defender la verdad no implica que te paguen por ello ni que seas un fanático. Eso es una falacia por la que ante la ausencia de argumentos se ataca la motivación de la persona.
La cuestión es bien sencilla. Al igual que hay quienes creen que la Tierra es plana, los hay que todavía creen que la SIG Sauer P320 se dispara sola. Y no nos referimos al antiguo caso ya superado de la posibilidad de dispararse al caer y dar en el suelo de determinada manera, sino al hecho de que pueda dispararse sola sin que nada ni nadie presione el disparador. Ambos sujetos tienen algo en común: se creen que hay «evidencias suficientes» al respecto, pero no pueden demostrarlo con pruebas reales, reproducibles y verificables.
No pasa nada por creer una u otra cosa. Simplemente se trata de su opinión que respalda una hipótesis, pero eso no es un argumento, ni mucho menos una conclusión. Simplemente faltan las pruebas que respalden esa hipótesis. Y no se pueden confundir pruebas con meros indicios o evidencias.
No hay que olvidar que la carga de la prueba recae en quien lo dice. El que dice que la tierra es plana o que la SIG Sauer P320 se dispara sola sin que nada ni nadie presione el disparador, lo menos que puede hacer es demostrarlo. Y eso no consiste en decir que «hay muchos casos documentados», cuando en ninguno se ha demostrado nada más allá de «parece que…» o «se dice que…».
Que haya algún vídeo en el que se ve cómo una pistola se dispara sola ─como este─, no quiere decir que se haya disparado sin que nada ni nadie haya tocado el disparador. Hay muchos factores que pueden haber intervenido en el incidente y salvo que el vídeo permita ver con claridad todos los elementos que pueden haber entrado en juego ─por ejemplo, si había algo que pudiera estar presionando el disparador─ no queda demostrado que la pistola se haya disparado sola sin que nada ni nadie presionara el disparador. Del mismo modo, que un tierraplanista grabe un vídeo del horizonte donde se ve todo plano, no demuestra que la Tierra sea plana.
Si una pistola realmente se dispara por sí sola, sin que nada ni nadie presione el disparador, ha de ser muy fácil demostrarlo. Solo hay que dejar la pistola encima de una mesa, sin tocarla, y esperar a que se dispare. Si así sucede, se graba y se repite varias veces. A eso se le llamaría prueba y eso demostraría que se dispara sola. Sin embargo, de momento nadie lo ha conseguido ni una sola vez. Lo mismo sucede en el caso de querer demostrar que la Tierra es plana.
Por otra parte, según la filosofía de un señor que se llamaba Karl Popper, una hipótesis solo es científica si puede falsarse ─de falsar─, es decir, si se puede desmentir una hipótesis o una teoría mediante pruebas o experimentos. La hipótesis «la pistola SIG Sauer P320 se dispara sola, sin que nada ni nadie toque el disparador» es falsable, porque solo tiene que demostrarse que eso sucede, pero nadie lo ha conseguido nunca todavía ─obviamente sí se ha demostrado que dispara al presionar el disparador─. Del mismo modo, la hipótesis «la Tierra es plana» también es falsable, porque pruebas como las observaciones astronómicas, los vuelos intercontinentales, las fotos satélite, el sistema GPS, etc. refutan semejante hipótesis. Por lo tanto, una cosa u otra se refutan ante la falta de evidencia y la abundancia de pruebas en sentido contrario.
Asimismo, al plantear una hipótesis no es raro confundir correlación con causalidad. El error radica en confundir el que algo ocurra con que sea la causa de que ocurra. Si alguien dice ─o incluso se ve en un vídeo─ «la pistola se disparó sin tocarla» no quiere decir que «la pistola se disparó sin que nada ni nadie tocara el disparador». Lo que quiere decir es que la pistola disparó sin que aparentemente nada ni nadie la tocaran y ahora hay que identificar y demostrar la causa de ese disparo: había algo en el guardamontes que presionó el disparador, el propio usuario presionó el disparador inadvertidamente, la funda pistolera tenía un problema, hay un fallo de diseño en el arma, se ha producido un desgaste prematuro de algunas piezas, etc. Lo mismo sucede con un tierraplanista que dice «el horizonte se ve plano», pero eso no quiere decir que la Tierra sea plana como causa, sino que la curvatura es tan grande que no se percibe a simple vista.
La confusión entre correlación y causalidad es el alimento de muchos mitos, como el tierraplanismo o que «la pistola SIG Sauer P320 se dispara sola sin que nada ni nadie presione el disparador».
A estas alturas puede que alguno esté pensando en darle la vuelta a la tortilla para decir «demuestra que la pistola SIG Sauer P320 NO se dispara sola sin que nada ni nadie presione el disparador». Eso es absurdo en sí mismo. No se puede demostrar una negativa absoluta. Sería como decir «los elefantes vuelan» y pretender que alguien demuestre que «los elefantes NO vuelan». La carga de la prueba no recae en quien lo duda, sino en quien lo afirma. El que dice que algo es de una forma o sucede de una forma es quien tiene que demostrarlo.
Otra cuestión que olvidan los creyentes son las demás evidencias empíricas. Ellos solo ven las que respaldan su hipótesis, es decir, los supuestos casos documentados en los que una pistola SIG Sauer P320 se dispara sola sin que nada ni nadie presione el disparador. Lo que no ven son todos los demás casos en los que una pistola SIG Sauer P320 acumula horas y disparos sin sufrir ninguna descarga espontánea, cuando en el caso de existir un problema estructural se contarían por miles los casos de descargas espontáneas. Por supuesto, hay incidentes registrados con una pistola SIG Sauer P320, al igual que los hay registrados con muchas otras armas ─adivina tú cuál es la pistola que sufre más descargas involuntarias cada año─. Lo que no hay es pruebas concluyentes que acrediten que alguno de esos incidentes se debe a que la pistola se disparó por si sola sin que nada ni nadie presionara el disparador. Lo mismo sucede respecto al tierraplanismo, que sus partidarios se agarran únicamente a todo aquello que pueda cuestionar que la Tierra es plana, obviando todas las pruebas que demuestran que no es plana: fotos satélite, GPS, vuelos, experimentos de Eratóstenes, física básica.
Por último, como seres humanos que son, los creyentes se dejarán arrastrar por el sesgo de confirmación ─y muchos otros, además de multitud de falacias─ para no dejar de creer en lo que quieren creer desde un principio. Así que van a buscar cualquier noticia, comentario, rumor, bulo, vídeo, que repita lo que creen, ignorando todo lo que pueda haber en contra, como cualquier explicación razonable. Siempre preferirán la versión más inverosímil antes que la más verosímil si confirma lo que ellos quieren ─como muestra el caso del soldado fallecido por el disparo de una P320─. Los que quieren creer que la Tierra es plana solo van a buscar vídeos de YouTube que se lo confirmen y van a pasar de todo lo que sea astronomía moderna.
Así que la conclusión es bien sencilla. Las opiniones son una cosa, pero las pruebas son otra cosa muy distinta. Creer en algo sin pruebas que lo demuestren no va a cambiar los hechos, que están muy claros: «todavía» no hay pruebas serias de que la pistola SIG Sauer P320 se dispare sola sin que nada ni nadie presione el disparador, ni hay pruebas serias de que la Tierra sea plana. Aquí no valen las opiniones, sino las pruebas. Las opiniones solo sirven para comentar en redes sociales. Así que no te cortes y deja aquí tu comentario, que si incluye alguna prueba tanto mejor.
.
Comentarios recientes