El título lo dice todo y no queda otra que prepararse para el impacto. Este tipo de cosas solo pueden salir de un vendehúmos ya consolidado, como el Instructor pizZero, del que ya hablamos hace años en otro artículo. Hay que reconocer y admirar la capacidad de este y otros vendehúmos para convencer a cientos de miles de incautos. Te dejamos a continuación con el vídeo sobre el ejercicio y la explicación que da este hombre de circo, traducida literalmente del inglés, lengua en la que tampoco tiene mucho sentido. Fíjate como tanto el vídeo como el texto parece buscar llamar la atención e intentar impresionar a base de hacer lo más absurdo que se puede y utilizar las palabras más extrañas que sea posible.
Aquí vamos…
Esta es la explicación completa del ejercicio. Asegúrate de ver el vídeo para entender mejor de lo que estamos hablando.
Ejercicio de desenfunde cinético neurodinámico [NeuroDynamic Kinetic Draw].
Tanto para policías y militares como para tiradores civiles comprometidos, este ejercicio avanzado es una de las formas más efectivas de entrenar la adaptación compensación y propiocepción en un contexto de tiro. Es fácil y barato de montar, pero extremadamente difícil de ejecutar, requiriendo como mínimo un nivel intermedio de habilidad para controlar la plataforma inestable. El ejercicio aborda múltiples planos y niveles de movimiento, cada uno estratégicamente escogido para su aplicación en el mundo real.
Los elementos fundamentales de este ejercicio incluyen:
- Propiocepción: mantenerse de pie sobre bolas de equilibro crea una condición de inestabilidad permanente, obligando al cuerpo a generar continuas respuestas adaptativas. Estos ajustes continuos son la solución a las respuestas predictivas (preprogramadas) típicas del entrenamiento estándar (canónico), mejorando drásticamente tu capacidad propioceptiva en situaciones dinámicas.
- Perturbación e interferencia: un peso dinámico de 5Kg unido a través de una cuerda elástica a la muñeca del lado fuerte (dominante) introduce un movimiento inercial que añade otra capa de complejidad más allá de la mera inestabilidad. Cada movimiento de ese peso te separa del centro, requiriendo compensación y adaptación constante. Aquí el control del centro de gravedad alcanza su mayor desafío, compuesto por gestionar la carga inercial durante acciones como desenfundar desde la funda pistolera, cambiar de cargador o ejercicios de interrupciones de emergencia (Tap-Rack-Bang).
- Resistencia de baja intensidad (bandas elásticas): utilizando bandas de resistencia de baja intensidad, este ejercicio maximiza el esfuerzo incluso durante la fase excéntrica (negativa) de cada repetición al trabajar en bloques de 1 minuto. Las cadenas de músculos tanto del tren inferior como del superior se implican simultáneamente bajo tensión continua, desarrollando fuerza y resistencia a lo largo de toda tu postura y movimiento.
- Mecánica bajo presión: este ejercicio pone tus habilidades mecánicas bajo presión extrema al centrarse en secuencias técnicas específicas. En nuestro ejemplo, el enfoque es en el desenfunde, una secuencia que tu cerebro realiza normalmente con fluidez gracias a incontables repeticiones. Pero ahora ese desenfunde familiar es perturbado por la resistencia unilateral del cable elástico en tu lado fuerte. ¿El resultado? (1) Una enorme carga de trabajo extra sobre el control motor de tu cerebro (cerebelo y otras estructuras), obligándole a reprogramar cada micromovimiento en tiempo real, y (2) fatiga asimétrica desviada hacia tu lado fuerte, lo que pone seriamente a prueba tu empuñe, control del disparador, postura y el desenfunde completo.
Conclusión: ejercicios de neurotiro [neuroshooting] como este tienen un impacto extraordinario en cada aspecto dinámico y mecánico de tu rendimiento en tiro. Por encima de todo, llevan tu técnica pura hasta el siguiente nivel, preparándote para los desafíos impredecibles de los enfrentamientos del mundo real.
.
Estoy de acuerdo, sin embargo después de más de 40 años de utilizar la electrónica en combinación con sistemas tradicionales, debo decir que ambos sistemas pueden tener ventajas y desventajas. A veces la simplicidad es mejor, la electrónica es ciertamente buena para la medición, el control y la estadística, para el resto el instructor es más importante.
Es acojonante la palabrería que manejan algunos y las cosas que se les ocurren.
Esercizi simili non sono una novità, non lo erano nemmeno 100 anni fa, ma nemmeno 500 anni fa perchè si facevano esercizi di spada. Non sono una novità nemmeno usando sistemi elettronici, nel tiro olimpico si usavano da oltre 50 anni con diversi aggiornamenti. Inoltre alcune tecniche sono contrarie alla biomeccanica e al coordinamento motorio.
Me ha encantado (bueno, después de leerlo varias veces, por qué en el tercer renglón me he perdido). Y yo que pensaba que estaba todo inventado, que iluso soy!
Científicamente está comprobado que si a todo eso le añades una pandereta, guiñas un ojo a la vez que das palmadas mientras usas unas bolas chinas, el kéfir ese Neurodinamyc tiene unos beneficios inmensos…más si le añades avena!