En los análisis preliminares de dos estudios realizados por el Force Science Institute (FSI) surgieron algunos resultados sorprendentes.
Un estudio se refiere a la velocidad con la que un sospechoso puede levantarse desde una posición de tendido boca abajo hasta una posición de huida o enfrentamiento. Los resultados indican que el tiempo invertido en ello es mucho más corto de lo que se pueda pensar, a pesar de los ajustes de la posición que normalmente los policías creen que impedirá un movimiento repentino peligroso del sospechoso.
El otro estudio analiza el impacto del esfuerzo físico y el estrés sobre el rendimiento en el tiro. Aquí la sorpresa radica en si el esfuerzo físico de perseguir y forcejear con un sospechoso que se resiste influye en la toma de decisiones respecto al uso de la fuerza letal.
Antes ya de procesarse los datos de la investigación, ya surgieron resultados que pueden repercutir en un mejor entrenamiento.
Este artículo es una traducción de su original en inglés NEW FORCE SCIENCE STUDIES: The stand up speed of proned-out suspects, plus the impact of physical exertion on shooting performance, publicado en el boletín Force Science News [Noticias Ciencia de la Fuerza] número 357, con fecha 20 de febrero de 2018. La traducción y publicación de este artículo cuenta con la autorización de Scott Buhrmaster, vicepresidente del Force Science Institute [Instituto Ciencia de la Fuerza].
Estudio 1: la velocidad para ponerse de pie des
Desde 2010
- 4.683.881 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 9,99€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- José en Estudios: 1. La velocidad a la que se levanta un sospechoso tendido boca abajo 2. Impacto del esfuerzo físico sobre el rendimiento en el tiro. Force Science News.
- Jorge Tierno Rey en «Este ejercicio es la polla» [Dick Drill].
- Jesús* en «Este ejercicio es la polla» [Dick Drill].
- Jorge Tierno Rey en SIG Sauer M17, con minivisor de punto rojo SIG Sauer ROMEO-M17, elegida como pistola reglamentaria del Departamento de Seguridad Pública de Texas (EE.UU.).
- Andrés en SIG Sauer M17, con minivisor de punto rojo SIG Sauer ROMEO-M17, elegida como pistola reglamentaria del Departamento de Seguridad Pública de Texas (EE.UU.).
Artículos populares
- Taran Butler, un maestro del tiro deportivo que enseña a muchos actores de Hollywood, entre ellos Keanu Reeves para John Wick 2.
- Beretta 92XI SAO Launch Edition, lo que podría haber sido la 92 desde un inicio: la 1911 italiana.
- Aberración de seguridad con las armas de fuego. ¡Vamos a apuntarnos unos a otros!
- Situación táctica: se veía venir a un policía de Brooklyn arrastrado por un coche al intentar detener al conductor.
- Why I don’t like our issued assault rifle, the HK G36 E.
- Podcast: Yago Rodríguez, fundador del canal Cosas Militares (600K seguidores) y director del medio The Political Room.
Muy interesante el post, siempre leo y aprendo cada día. Muchas gracias.