Cuando hay una pelea no es raro que por lo menos uno de los implicados termine en el suelo. Seguramente no suceda con un 90 por ciento de probabilidad como venden aquellos que se dedican a enseñar grappling [lucha en el suelo], pero sin duda existen bastantes posibilidades, así que tiene todo el sentido incluir algo de combate en el suelo en tu entrenamiento. Pero antes de presentarte en el gimnasio más cercano y apuntarte a clases de jiu-jitsu, mejor será que primero reflexiones sobre qué es lo que necesitas realmente.
(Este artículo es una traducción de un artículo publicado originalmente por RECOIL OFFGRID y escrito por Michael Janich. Se ha traducido y compartido con permiso. Puedes encontrar más artículos sobre supervivencia urbana, preparación frente a emergencias y defensa personal en OFFGRIDweb.com)
¡Advertencia!
Los conceptos que se muestran a continuación tienen carácter meramente orientativo. Busca a un buen instructor antes de ponerte a practicar cualquiera de las técnicas que se explican y exponen en este artículo.
Dado que este artículo se publica en una revista de supervivencia, vamos a aplicar la lógica y supongamos que tu principal interés radica en defenderte frente a una agresión violenta en la vida real. Si ese es el caso, olvídate de los combates que emiten en el canal de pago de la UFC y vete directo a Internet, concretamente a YouTube, la desaparecida Live Leak o cualquier otro sitio web de vídeos similar. Escribe «pelea
Desde 2010
- 4.759.468 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 12€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Anónimo en Encuesta: ¿debería exigirse la superación de una prueba de nivel periódica a todo profesional que porte un arma de fuego?
- Anónimo en Encuesta: ¿debería exigirse la superación de una prueba de nivel periódica a todo profesional que porte un arma de fuego?
- Mario en Encuesta: ¿debería exigirse la superación de una prueba de nivel periódica a todo profesional que porte un arma de fuego?
- Anónimo en ¿Puede la Guardia Civil obligarte a guiar tu pistola como «arma de concurso» para competir? La absurda e ilegítima restricción que la Guardia Civil impone.
- Pitukas en ¿Puede la Guardia Civil obligarte a guiar tu pistola como «arma de concurso» para competir? La absurda e ilegítima restricción que la Guardia Civil impone.
Artículos populares
- ¿Qué haces si recibes fuego enemigo?
- Segunda Parte. Situación: Terreno. Lecciones Aprendidas. Operación HUE CITY. Cía. Charlie, 1er Bón./5ª Brig./1ª Div. Infª. de Marina de los EE.UU. República de Vietnam (RVN). 31 de Enero de 1968 a 5 de Marzo de 1968.
- Adiestramiento avanzado. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Daryl Holland. 18OCT14.
- Recreación de la Batalla del Valle Ganjgal del 08SEP09 donde el infante de marina Dakota Meyer se ganó la Medalla de Honor.
- ¿Qué es combatir con un arma de fuego? Pues no es solo disparar, pero incluye disparar, y por eso se trata de algo que tienes que entrenar y llegar a dominar.
- Situación táctica: hombre con un cuchillo en un restaurante mexicano. Los Ángeles, California (EE.UU.). 26 de febrero de 2019.
Fantastico, combate cuerpo a cuerpo sin filigranas, efectivo, hay poco análisis realista de artes marciales más allá del mma, gracias
Pragmatismo y sensatez a raudales. Gracias por la traducción.
Muy buena publicación. Muy sensata y real.
Gracias!
Correcto, muy interesante. Gracias. Saludos afectuosos.