Uno de los problemas más habituales con los que nos encontramos a la hora de estudiar la balística terminal (y también algunas otras materias) radica sencillamente en la poca información disponible en español. No sólo eso, sino que además entre la de por si poca información disponible en español no es difícil encontrarse incorrecciones, de tal forma que no sabe uno de qué fiarse ni a qué atenerse.
Con buenas instalaciones (y otras cosas) bien se entrena. ¿Cómo disponer de las mejores y más profesionales instalaciones para el entrenamiento en el arte marcial del combate con armas de fuego?
En España tenemos un dicho, creo que bastante popular a la par que ordinario, que viene a decir que con buena […] bien se […]. Pues bien, en lo que al arte marcial del combate con armas de fuego se refiere, con buenas instalaciones (y otras cosas) bien se entrena. No basta simplemente con disponer de buenas instalaciones, ni mucho menos, pero algo (o mucho) hace y después (o antes) vendrá todo lo demás. El caso es que difícilmente, por no decir imposible, se va a disponer de unas instalaciones «masivas» como por ejemplo las de la delegación de ACADEMI en Moyock (North Carolina, EE.UU.) o las de la Academia Sig Sauer en Epping (New Hampshire, EE.UU.). Seguir leyendo…
Observa cómo este avión artillado del Ejército del Aire estadounidense prueba su tremendo cañón. Las pruebas son parte de los trabajos de instalación de un cañón de 105 milímetros dentro de un avión AC-130W.
El popular C-130 Hercules fue el aeronave elegida en 1966 para montar ─entre otras armas─ un cañón de 105 mm y convertirse así en el avión artillado AC-130. A lo largo de los años ha demostrado su polivalencia y eficacia en misiones de apoyo aéreo cercano [Close Air Support (CAS)], gracias a la potencia de fuego que proporciona su cañón de 105 mm por un precio ridículo ─comparado con otras municiones aéreas─. Desafortunadamente, la última versión del AC-130, el AC-130W Stinger II, no monta de serie el cañón de 105 mm, que se está quedando en tierra, aunque existe la posibilidad de montarlo según se requiera. En el siguiente enlace puedes leer la historia:
.
En memoria de José Antonio. Barbastro (Huesca). 04MAR16.
Aproximadamente a las 1940 horas de ayer viernes 04MAR16, en la rotonda de entrada a la ciudad de Barbastro (Huesca), un vehículo, que conducía un bastardo malnacido con otros cuatro ocupantes, se daba a la fuga en un control de carretera y en su huida arrollaba a nuestro hermano de armas José Antonio Pérez Pérez, que fallecía en el acto mientras se encontraba de servicio a España. José Antonio tenía 54 años de edad, estaba casado y tenía una hija de 30 años. Estaba destinado en el destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Barbastro. En el momento de su muerte no hacía otra cosa más que servir a España y velar por la seguridad de los ciudadanos.
Miedo, estrés, amígdala, neurociencia, bla bla bla. La amígdala no es el centro cerebral del miedo. Separación entre descubrimientos y conclusiones. Por el Dr. Joseph E LeDoux (traducido por Raquel Ferrari).
En la actualidad rara es la ocasión en la que respecto al combate con armas de fuego, o los enfrentamientos armados, no se escuche hablar de neurociencia, como si fuera lo último, el no va más, a tener en cuenta para mejorar los resultados en el caso de un enfrentamiento armado. Lo cual resulta muy interesante y puede llegar a ser extremadamente útil. En esto entran a jugar términos como la amígdala, en lo que se refiere al miedo o al estrés. El caso es que la relación entre el combate con armas de fuego y el estrés da mucho juego y da para hablar un rato largo. La realidad es que se trata de algo que no resulta fácil entender y que creo que requiere tantísimas horas de estudio para llegar a comprenderlo someramente, que es mejor dejárselo a los verdaderos entendidos, como el Dr. Joseph LeDoux, y que sean ellos los que hablen y expliquen el tema para que otros digan cómo se traduce eso al mundo real, y así poder llegar a conseguir aplicar al combate con armas de fuego los nuevos conocimientos y descubrimientos en campos como la neurociencia.
27FEB16: ¡Feliz 479º cumpleaños, Infantes de Marina!
La antigüedad de la Infantería de Marina española se remonta al año 1537, lo que la convierte en la más antigua del mundo. Hoy, 27 de febrero, este real y glorioso cuerpo de las Fuerzas Armadas españolas celebra su 479 cumpleaños. Todos los días son igualmente importantes para todo infante de marina español, siempre dispuesto y preparado para servir a España, pero esta fecha constituye un día especial en el que se acuerdan especialmente de su Historia, de sus predecesores y de sus hermanos de armas, especialmente de los que ya no están, ¡Descansen En Paz!. No son pocos los desafíos a los que se ha enfrentado la Infatería de Marina española, y muchos otros están por venir, pero el buen hacer y calidad humana de los infantes de marina les lleva a superarlos con buena nota.
¡Feliz 479 años de servicio a España, Infantes de Marina!
Funda pistolera BlackHawk SERPA: evidentemente peligrosa aunque muy popular.
Aunque se trata de un problema de sobra conocido nunca está de más recordarlo. Las tristemente famosas fundas pistoleras BlackHawk SERPA son proclives a que se produzcan descargas involuntarias, por una sencilla razón: su desafortunado diseño del sistema de retención, que exige ejercer presión con el mismo dedo del disparador de la misma forma que si se fuera a presionar el disparador.
Las armas de fuego subacuáticas son una cosa, y Rusia está de verdad en ello. Fíjate en el fusil de asalto anfibio ADS.
Las armas de fuego subacuáticas son toda una rareza, no sólo por su escasez sino por su limitadísimo uso. Desde luego tiene toda su lógica que un combatiente que se mueve bajo el agua, como los buceadores de combate o los operadores de guerra naval especial, disponga de un arma de fuego que le permita combatir bajo el agua con cierta eficacia en el caso de tener que enfrentarse a sus homólogos enemigos, que también se muevan bajo el agua. Pero el agua constituye un medio difícil y lograr un verdadero arma de fuego apta para su uso bajo el agua supone todo un reto para los ingenieros. No obstante, Rusia parece que lleva muchos años buscando y algo ha podido encontrar, como el fusil de asalto anfibio ADS.
.
El Airsoft no es solo de frikis, sino también de profesionales. Una herramienta ideal para el entrenamiento del combate con armas de fuego.
Aunque no son pocas las ocasiones en las que se identifica el Airsoft con una práctica de frikis, en realidad se trata de una herramienta de entrenamiento muy práctica para profesionales o no, gracias a su sencillez y reducido precio. Por supuesto que tiene sus inconvenientes, pero son más las ventajas que hacen que sea una opción casi imprescindible para practicar. Todo aquel que disponga de un arma de fuego real debiera disponer de una réplica de airsoft, a ser posible del mismo modelo y con la misma configuración de accesorios, lo cual no resulta difícil teniendo en cuenta la abundancia de armas y accesorios de Airsoft y su reducido precio, muy inferior al de sus homólogos reales. Por mi parte, aunque reconozco que últimamente no las utilizo, tengo una réplica de airsoft de una pistola G19 y de un fusil de asalto HK G36KV. No resulta difícil encontrar una réplica de airsoft de casi cualquier arma, incluso escopetas como la Remington 870 (echa un vistazo al amplio catálogo de Mad Tactical y seguro que encuentras tu réplica a buen precio).
Seguir leyendo…
Rusia solo necesita tres días para conquistar Estonia y Letonia. Según un nuevo estudio, las opciones de la OTAN en el hipotético caso de una invasión son ‘todas malas’.
En un tiempo en el que parecía que el único enemigo posible procedía de Oriente Medio, en forma de radicales islámicos, sorprenden estudios como este que se fijaba a principios de 2016 en la llamada Nueva Guerra Fría y analizaba la amenaza que representaba Rusia para Europa y la OTAN ─algo que tristemente se acaba de hacer realidad─. No era más que un estudio, sin que ello implicara que se tratara de un algo relativamente probable en aquellos días, pero «si vis pacem, para bellum», así que no está de más conocer estas cosas y tener presente que las cosas no siempre suceden como cabe esperar y se pueden torcer en cualquier momento. En lugar de Estonia y Letonia ha sido Ucrania. En lugar de tres días, serán algunos más, pero todo parece indicar que Rusia se propone conquistar Ucrania.
.
Comentarios recientes