Inicio › Foros › Primeros Auxilios – TCCC – Sanidad Táctica › ¿Por qué TCCC? Por Juan I. Carrión.
- Este debate tiene 7 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 6 meses por
Juan Ignacio Carrión Gutiérrez.
-
CreadorDebate
-
7 octubre 2015 a las 21:56 #18402
Hola a todos: Aprovechando el éxito reciente de la 1ª edición del Campeonato Internacional de TCCC celebrado en Logroño en la tercera semana de septie
[Lee el artículo entero en este enlace: ¿Por qué TCCC? Por Juan I. Carrión.] -
CreadorDebate
-
AutorRespuestas
-
8 octubre 2015 a las 09:38 #18403
Lovat
InvitadoEnhorabuena por el artículo y gracias por tu profesionalidad
8 octubre 2015 a las 13:20 #18404Munifex
InvitadoY la gran mayoría de los trabajadores de la seguridad pública (Guardia Civil y Policía Nacional) sin siquiera conocimientos básicos en primeros auxilios.
No olvidemos que los primeros en llegar y actuar son los patrulleros de seguridad ciudadana, las unidades especializadas llegan luego………………..y tardan (no estan ubicadas en todas las ciudades, pueblos………..) .El Ministerio del Interior debería deempezar ya (hoy es tarde) en gestionar cursos con entidades como la Cruz Roja, SAMUR, etc,etc para impartir a las unidades operativas y posteriormente extenderlos al resto de los servicios dentro de los Cuerpos.
Por eso no estoy de acuerdo con que «se está avanzando» en este tema, queda muchísimo que hacer y lavoluntad es nula.9 octubre 2015 a las 17:57 #18405Skorceny
InvitadoMe alegra ver que no soy el único chalado de este gremio. Y me da envidia ver la alta implantación del TCCC en el GAR, gracias al esfuerzo individual vuestro. Somos varios compañeros los que llevamos tiempo interesándonos y aprendiendo todo lo que podemos sobre el tema y cuando intentamos darle difusión en la unidad nos topamos con un muro.
Espero que gracias a vosotros se le empieza a dar la importancia al TCCC que requiere y que por parte de la dirección se os permita difundir esos conocimientos.
Pero soy muy pesimista al respecto, me temo que esos conocimientos no saldrán de las unidades especiales.
Muchas gracias por el artículo.11 octubre 2015 a las 18:46 #18406Jose 1º Pepe despues
InvitadoMunifex ¿trabajadores de la seguridad pública? ¡Cómo ha calado el lenguaje izquierdoso y filo-marxista en la AUGC! ¡Somos guardias civiles y policías nacionales! No “trabajadores de la seguridad pública”, no metas aquí los discursitos de clase tan del gusto de esos gerifaltes de la AUGC que más pronto que tarde se pasan a partidos que insultan nuestros símbolos, nuestras leyes máximas, nuestra jefatura del Estado y de las FFAA y hasta nuestra unidad nacional.
Por otra parte lo que dices no tiene sentido ¿te vas a responsabilizar tú de una mala praxis en una intervención sobre un civil que pueda quedar mal de por vida? ¿Qué argumentarás que te ha dado un cursillo la Cruz Roja y por eso deja a un tío en una silla de ruedas de por vida? Anda, anda… De lo que habla Carrión no es de asistir en accidentes o circunstancias relacionadas con la Seguridad Ciudadana, lo que el comenta acertadamente es del avance en una materia tan importante como es la de una primera asistencia AL COMBATIENTE en zona de conflicto. Sí, esos sitios tan alejados de los culos de los autodenominados “trabajadores de la seguridad pública”.30 noviembre 2015 a las 00:04 #18407Carballo
InvitadoCon permiso del foro, mi opinión, la finalidad del tccc o del lefr es que el agente que actúa pueda hacer funciones de primer interviniente, si bien es primera instancia se denota que son para el combatiente, claro está que si podemos ayudar a un civil se podría hacer. Ahora bien también es verdad que la falta de medios , ya que los ifak o ipok y su uso son particulares, siendo las responsabilidades de una mla praxis consecuencia del agente. Es por ello una doble vertiente, así pues abogo por la formación en este ámbito, es preferible dar explicacines y haberle salvado la vida a mi compañero que tener que explicarle a su familia que no he hecho nada. Un saludo
8 julio 2016 a las 03:07 #18408Oswaldo
InvitadoMuchas gracias por los artículos profesionales. Saludos desde el Perú
.8 julio 2016 a las 15:18 #18409Muchas gracias a ti.
Nos alegra que nos sigas desde Perú.
Un saludo.
-
AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.