ISOtunes ADVANCE 2.0: auriculares de protección auditiva electrónica con Bluetooth.

No sabemos si es mejor empezar hablando de la marca ISOtunes ─todavía poco o nada conocida por estos lares─ o simplemente de sus auriculares ISOtunes ADVANCE 2.0 que, dicho sea de paso, sorprenden por su rendimiento y comodidad. Hace un par de años quisimos probar unos auriculares de protección auditiva electrónica con Bluetooth, cansados de las incomodidades de los cascos ─por mucha almohadilla de gel que les pusiéramos─. Al final con los cascos la patilla de las gafas acaba haciendo mella y cuando hace calor se cuece la oreja. Alguien desde EE.UU. nos recomendó la marca ISOtunes, pero aquí no la conocía ni Agatha Christie, así que nos decantamos por unos Earmor M20T Pro, solo porque nos los ofrecieron ──ya están descatalogados y te puedes imaginar por qué─. Visto lo visto, hace un par de meses quisimos probar unos «buenos» auriculares, así que retomamos la recomendación de ISOtunes y nos enviaron sus auriculares de protección auditiva electrónica con Bluetooth ISOtunes ADVANCE 2.0.

Si, la propia ISOtunes nos envió unos auriculares ADVANCE 2.0, sin coste, para que pudiéramos probarlos y evaluarlos. ¡Gracias, Rich! Sin embargo, eso no quiere decir que vayamos a ponernos a alabar las bonanzas de los auriculares ISOtunes ADVANCE 2.0 si realmente no lo creemos así. Algunos creen que no se puede hablar bien de algo si la marca te lo regala, pero eso parece más porque «piensa el ladrón que todos son de su condición». Así que puedes confiar en nuestra valoración, que no te vamos a engañar.

Por si no quieres pararte a leer todo el artículo te lo resumimos: comodidad y protección auditiva (SNR 33dB, NRR 26dB), totalmente recomendables. Eso sí, tienes que invertir 169,99€ en proteger tus oídos.

La primera impresión al tener los auriculares ISOtunes ADVANCE 2.0 fue que no iba a ser muy cómodo llevar esos palitos colgados de la oreja. Nada más lejos de la realidad. Esos palitos, por llamarlos de alguna forma, no pesan tanto ─todo el conjunto son 23,5g, no solo los palitos─ como para llegar a incomodarte y, sinceramente, ni te enteras que están ahí. A cambio de llevar eso colgando tienes las funcionalidades y rendimiento que definen a estos auriculares, como el control del volumen, tanto del sonido del entorno ─gracias a lo que llaman tecnología Tactical Sound Control™─, como del sonido del Bluetooth ─las llamadas telefónicas, la música, o lo que suene en tu móvil─.

Se trata de unos auriculares de protección auditiva electrónica, así que gracias a esa tecnología que ellos llaman Tactical Sound Control™ (TSC), no dejas de escuchar lo que sucede a tu alrededor al mismo tiempo que proteges tu oído de los sonidos dañinos. Sorprende gratamente que la comunicación es perfectamente fluida a pesar de los ruidos del entorno, porque los cortes del sonido son tan rápidos que no hay pausas largas que hagan difícil la comunicación. Con otros protectores auditivos electrónicos notábamos cómo se cortaba la comunicación cuando había un sonido elevado que la electrónica cortaba junto a la voz que se escuchaba al mismo tiempo.

El funcionamiento de esta tecnología no difiere de la de otros protectores auditivos electrónicos, pero en el caso de los auriculares ISOtunes ADVANCE 2.0 está mucho más refinada. La circuitería de su tecnología TSC™ silencia los ruidos dañinos en menos de 2 milisegundos, mientras amplifica hasta 8 veces los sonidos ambientales más bajos para que no te pierdas nada de lo que sucede a tu alrededor. En serio que no te das cuenta que llevas los auriculares ISOtunes puestos, porque además no son incómodos, como cabría esperar de llevar algo metido por el agujero ─«auditivo», no otro─.

Estos auriculares incluyen un juego de almohadillas de 4 tamaños (XS, S, M, L) que te permiten elegir las que mejor se adapten a tu agujero para bloquear cualquier sonido que no pase a través de la circuitería de la tecnología TSC™. La comodidad es total contando con esa opción. Además, puedes elegir el volumen que más te guste para el sonido del entorno, gracias a unos botones de verdad, de apretar físicamente ─nada capacitivo ni mierdas de esas que se pulsan con solo rozarlos aunque no quieras─.

Lo lógico es que la protección auditiva sea mayor con unos cascos que cubren toda la oreja que con unos auriculares van metidos en el agujero auditivo. Se suele decir que en interiores o con fusil pueden ser más convenientes los cascos, incluso combinados con unos tapones al mismo tiempo para mayor protección. Sin embargo, eso no quiere decir que los auriculares no ofrezcan protección auditiva, más que suficiente para disparar con pistola, especialmente en exteriores. Tanto es así que los auriculares ISOtunes ADVANCE 2.0 ofrecen una protección auditiva SNR 33dB o NRR 26dB. Quédate con ese dato únicamente a efectos comparativos. Por ejemplo, los clásicos cascos Honeywell Howard Leight™ Impact Sport® ofrecen una protección auditiva NRR 22dB.

La circuitería de los auriculares está alimentada por una batería de ión de Litio recargable por puerto USB-C que le da una autonomía de hasta 15 horas. Cada vez que enciendes los auriculares escuchas una agradable voz femenina que te dice «en perfecto inglés» si el nivel de la batería es alto [high], medio o bajo [low], además de decirte encendido o apagado. También te dice si el Bluetooth está conectado, para que sepas que llevas el móvil enlazado con los auriculares para lo que puedas necesitar ─como atender llamadas o escuchar música─.

El volumen del dispositivo Bluetooth se ajusta con unos botones grandes en la cara frontal del palito que cuelga de la oreja derecha. Entre el botón de + y el de – está el botón de encendido y apagado, así como pausar-reanudar la música o descolgar-colgar-rechazar llamadas. La versión del Bluetooth es la 5.4, que ofrece mayor autonomía y conectividad ─puede conectarse a dos dispositivos a la vez, así como a emisiones públicas por Bluetooth, sea lo que sea eso del Auracast─.

La durabilidad de los auriculares ISOtunes ADVANCE 2.0 está garantizada, no solo por la solidez de la marca ISOtunes y sus productos, sino por un diseño y construcción para soportar las condiciones ambientales más duras, el maltrato físico, el contacto con disolventes (por supuesto, el sudor), las temperaturas extremas, además de cumplir la norma IP67 de resistencia al agua y polvo y las especificaciones militares de resistencia a caídas y golpes.

En conclusión, después de solo un mes ─más de 20h de uso─ estamos encantados con los auriculares de protección auditiva electrónica con Bluetooth ISOtunes ADVANCE 2.0. y no podemos hacer otra cosa más que recomendarte la inversión de esos 169,99€ que cuestan. Y si crees que son caros, piensa que tus oídos te lo agradecerán, que son solo tuyos y solo tienes dos ─también te lo agradecerán las personas de tu entorno cuando no tengan que hablarte a voces por haber perdido audición─. Puedes pedir tus auriculares ISOtunes ADVANCE 2.0 directamente en la página web ─utiliza el código ISOTUNES10 para un 10% de descuento─.

No queremos terminar sin hacer mención a la marca ISOtunes, que, como decíamos al principio, no parece que sea muy conocida todavía. Detrás de la marca se encuentra la empresa estadounidense Haven Technologies, fundada en 2016 por un grupo de personas con más de 20 años de experiencia en el sector de los equipos de protección personal en marcas como Aearo Technologies, 3M y Honeywell. Con un marcado interés por avanzar en la tecnología de protección auditiva y el deseo de crear una empresa familiar, Haven Technologies lanzó la marca ISOtunes®, dedicada a la protección auditiva más allá de simplemente bloquear el ruido, y en 2021 lanzaron ISOtunes® Sport con la sana intención de llevar la comodidad y la tecnología en protección auditiva del siglo XXI a los cascos y tapones tácticos. Desde el principio la marca se mantenido fiel a su pasión por marcar una diferencia positiva en las vidas de sus clientes, sean aficionados o profesionales, con productos innovadores de alta calidad y una atención al cliente sin parangón. La sede de Haven Technologies se encuentra en Carmel (Indiana, EE.UU.), con oficinas en Canadá, Reino Unido y Alemania.