Detienen a un soldado del Ejército del Aire estadounidense por la muerte de otro soldado que algunos bocazas atribuyeron inicialmente a que una pistola SIG Sauer P320 se disparó sola.

 

 

Como te contamos hace unos días, el soldado del Ejército del Aire estadounidense Brayden Lovan, de 21 años, falleció el pasado 20 de julio de 2025, en la Base Aérea F.E. Warren (Wyoming, EE.UU.), por el disparo de una pistola reglamentaria SIG Sauer M18 (P320). A pesar de no haber versión oficial sobre lo sucedido, desde el principio circularon comentarios por Internet que atribuían la muerte a la propia pistola, alegando que se había disparado sola, sin intervención humana de ningún tipo. Algunos bocazas prefirieron creer y divulgar la versión más inverosímil, sin conocer ningún detalle, en lugar de confiar en una versión más verosímil por la que habría alguien detrás del disparo que mató a Lovan, como parece que es el caso. Posiblemente todos esos bocazas ni siquiera se retracten de sus palabras acusatorias, pero eso no impide que haya quedado claro el odio, miedo, envidia, lo que sea, que algunos le tienen a la pistola SIG Sauer P320, éxito en ventas en EE.UU. durante los últimos años.

Según las noticias, un portavoz del Ejército del Aire estadounidense declaró el viernes 8 de agosto de 2025 que la investigación «ha progresado y ahora se ha detenido a un individuo bajo la sospecha de hacer una declaración oficial falsa, obstrucción a la justicia y homicidio involuntario». «Como con cualquier individuo acusado de un delito, la persona detenida en este caso es presuntamente inocente hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal». «La investigación en este caso está en curso y no hay más detalles disponibles».

Hay que ser prudentes y esperar a que se haga público el resultado de la investigación, cuando llegue el momento. Sin embargo, parece cada vez más claro que este caso apunta a una imprudencia y/o negligencia y no a la inverosímil versión por la que la pistola estaba encima de una mesa y le disparó en el pecho al soldado Lovan sin que nadie la tocara. Desgraciadamente, no es ni la primera ni la última vez que alguien resulta muerto por una imprudencia y/o negligencia.

Hay un tema de fondo respecto a este caso, ¿puede haber otros casos de pistolas SIG Sauer P320 que se disparan solas en los que la versión de sus protagonistas no se ajuste a la realidad ─sea consciente o inconscientemente─? ¿estaría alguien dispuesto a dar una versión que no ponga en duda su pericia con la pistola atribuyéndole la culpa a la pistola? «Si pasa una vez, puede pasar varias veces», como suelen decir los que dan por hecho que se dispara sola, sin que haya podido comprobarse todavía. Ahí queda esa reflexión, para añadir más dudas a la ya de por si disputada controversia.

Este caso en su versión inverosímil y no confirmada ha tenido tal repercusión que se ha utilizado como justificación para prohibir el uso de la pistola SIG Sauer P320 en diferentes campos y galerías de tiro, hasta el punto de prohibirse incluso en algunas competiciones, como anunció el pasado 31 de julio de 2025 la International Defensive Pistol Association (IDPA). Seguramente nadie se retracte en la imposición de esta prohibición, a pesar de lo mucho que cambia la historia si realmente hay alguien detrás del soldado fallecido, como todo parece apuntar, y no fue la pistola que se disparó sola.

Los primeros en querer sacar tajada de la muerte del soldado fueron los abogados del bufete Saltz Mongeluzzi Bendesky, concretamente el socio Robert W. Zimmerman, que está detrás de múltiples demandas en casos que impliquen el uso de una pistola SIG Sauer P320. Están en su derecho, teniendo en cuenta que les basta ganar una demanda entre mil para que les salga rentable. Para ganar una demanda no hace falta tener razón, ni demostrar nada, basta con generar las suficientes dudas en el jurado, que es la estrategia que sigue este bufete en sus demandas. Este bufete se puso enseguida en contacto con la familia del soldado Lovan para no perder esta gran oportunidad de una nueva demanda contra SIG Sauer. La noticia de que podría no haber sido la pistola va a llevar al traste las opciones de la demanda.

Hay que tener en cuenta que todavía nadie ha podido demostrar que la pistola SIG Sauer P320 se dispare por sí sola, lo cual no debería ser tan complicado siendo cientos los casos acumulados a lo largo de varios años y habiendo los medios técnicos que existen actualmente, que permiten determinar y demostrar la causa de cualquier incidente o accidente, como sucede con los aviones que se estrellan ─por ejemplo, hasta el punto de, a partir de los restos y de las evidencias, determinar que falló un tornillo─. En el caso de una pistola no puede ser más difícil determinar y reproducir el fallo por el que se dispara sola sin intervención de ningún agente externo.

.