Jorge Tierno Rey

«El subfusil HK MP5 está obsoleto».

5 de mayo de 1980. Asalto a la embajada de Irán en Londres por parte de un equipo táctico del Special Air Service (SAS) durante la operación de rescate de los rehenes allí retenidos por un grupo de 6 hombres armados. (La imagen en color de la derecha no procede del hecho real sino de una reconstrucción de los mismos para un documental a mediados de 1990).

Este es uno de esos debates que nunca pasan de moda. Siempre habrá quienes consideren que a día de hoy un subfusil, y más concretamente el HK MP5, en calibre 9 Luger, continúa vigente. Cuesta creer que un arma cuyo diseño data de hace 50 años, como es el caso del subfusil HK MP5, no se ajuste a la perfección a la definición de obsoleto, según el DRAEanticuado o inadecuado a las circunstancias, modas o necesidades actuales, que ha dejado de usarse ─aunque hay diseños tan antiguos  y tan modernos como una pistola 1911─. En 50 años la ciencia y tecnología de las armas portátiles ha avanzado lo suficiente como para que a día de hoy existan fusiles, en calibre de fusil (en la sección de Balística puedes leer algunos artículos que explican el porqué de un calibre de fusil y no uno de pistola), con unas dimensiones y pesos lo suficientemente reducidos como para que el concepto del subfusil, y especialmente el vetusto HK MP5, puedan considerarse obsoletos. Desde luego, todo es opinable y siempre habrá quien esté y quien no esté de acuerdo, ¡faltaría más!

Seguir leyendo…

¡Ya a la venta! Blanco de Combate EBdT2, por Iberian Targets.

Blanco de Combate EBdT2, por Iberian TargetsAhora sí, después de unas semanas, ya está disponible el Blanco de Combate EBdT2, por Iberian Targets, que puedes adquirir directamente en su página web por 17 € el paquete de 20 unidades o por 30 € el paquete de 50 unidades. Puedes encontrar todas las explicaciones del porqué de su diseño en este enlace. Realmente se trata de un blanco de papel bastante especial y exclusivo, dado que no se pueden encontrar muchos diseños similares, ni dentro ni fuera de España. ¿A ti qué te parece? ¿vas a darle una oportunidad en tus entrenamientos? Si decides probarlo déjanos tus comentarios, por favor, sean buenos, malos o neutros.

Incapacitación y colocación de los impactos. Por John «Shrek» McPhee (subtitulado por Juan I. Carrión).

Si nos sigues habitualmente, supongo que ya sabrás que tanto Juan I. Carrión como nosotros somos muy seguidores de John «Shrek» McPhee, hasta el punto que Juan I. Carrión ha recibido formación de él. Eso no se debe a que sea un tipo rudo, sin pelos en la lengua, sino al hecho que su formación y experiencia (mucha, de todo tipo, incluida la real en combate) le permiten proporcionar una información y enseñanzas asombrosas, fruto precisamente de su extenso peregrinaje como combatiente con armas de fuego.

Shrek = sabiduría + experiencia

Seguir leyendo…

Paquistán está a punto de adquirir medio millón de fusiles nuevos. El favorito es un fusil checo.

Versión en calibre 5'56x45 milímetros OTAN del nuevo fusil 806 BREN 2 de CZEn el caso de que salga adelante este acuerdo el fusil C.Z. 806 BREN 2 va a dar mucho que hablar, porque conseguir colocar 500.000 unidades en manos de los soldados de cualquier Ejército no deja de ser todo un hito, que no hablamos de unas pocas unidades.

Paquistán está a punto de adquirir medio millón de fusiles nuevos. El favorito es un fusil checo.

Es más fácil parar un proyectil 7,62 M80 que un 5,56 M855/SS109. Pruebas de blindajes Nivel III para policías patrulleros. Por Dr. Gary K. Roberts. 18 de junio de 2009.

Hace algún tiempo lanzamos la pregunta ¿frente a qué amenazas puede protegerte una placa de blindaje duro [hard armor] NIJ nivel III?, a la que le acompañaba una pequeña encuesta en la que se podían elegir las posibles respuestas. Las respuestas fueron variadas y destaca el hecho que fueron ligeramente más los que respondieron que una placa NIJ nivel III puede protegerte frente a proyectiles blindados tipo SS109/M855 del calibre 5,56x45mm [13,74% (47 votos), a 9 de diciembre de 2016], frente a los que respondieron que puede protegerte frente a proyectiles blindados tipo M80 del calibre 7,62x51mm [11,11% (38 votos), a 9 de diciembre de 2016].

Seguir leyendo…

Los rebeldes sirios se llevaron un cañón casero al campo de batalla. Por lo que parece dispara balas de cañón.

Este antiguo cañón dispara en una guerra del siglo XXI. Captura de pantalla del vídeo de la Legión Al RahmanAnte la falta de apoyos para dotarse de armas más potentes y modernas los rebeldes sirios recurren al ingenio y a todo aquello que tienen a su alcance, por antiguo y desfasado que esté. En este caso han optado por montar un cañón de los de antes, de los de hace siglos, sobre la caja de un camión, y disparar las típicas balas de cañón de época.

Los rebeldes sirios se llevaron un cañón casero al campo de batalla. Por lo que parece dispara balas de cañón.

Entrena como si tu vida dependiera de ello. Por Tom Givens.

No hay atajos que valgan. No puedes hacer milagros para vencer en un combate. El deseo de derrotar al enemigo ha de venir de dentro.

La habilidad en el tiro es algo que no solo se puede medir y evaluar, sino que resulta imprescindible hacerlo para no engañarse a uno mismo ni a los demás. Por un lado tiempo y distancia, y por otro lado impactos y blancos, son las variables que definen el rendimiento de un tirador y, por tanto, su nivel de habilidad. Cualquier persona en disposición de hacer uso de un arma de fuego, y muy especialmente los profesionales armados (bien sean militares, policías, escoltas, o vigilantes de seguridad privada, etc.), ha de entrenar para alcanzar y mantener un alto nivel de habilidad, y no hay excusas que valgan, porque el día de la verdad de poco van a servir (es que…, pero…, yo no sabía…, la realidad es…, a mi me dijeron que…, blablabla). En fin, mejor que nos lo explique alguien como Tom Givens, que conoce de buena tinta el problema y al menos parte de la solución. Seguir leyendo…

La estadounidense Guardia Nacional consideró que este extraño vídeo sexual era un buen ejemplo de las prestaciones de sus equipos de vigilancia. El manual oficial incluye un fotograma de aquel vídeo viral.

Imágenes de la cámara térmica de un OH-58 Kiowa.

A nadie se le escapa que la tecnología de vigilancia actual permite ver lo que de otro modo sería imposible. Las secuencias de vídeo tomadas en los conflictos contemporáneos por las cámaras térmicas de todo tipo de aeronaves se han hecho populares por lo sorprendente e impactante de los hechos que registran. Pero no cabe duda que el morbo que generan vídeos como el que motiva este artículo los convierte rápidamente en virales gracias a las redes sociales. Este caso fue sonado en su momento por lo «gracioso», se podría decir, de las imágenes, que sin presentar sexo explícito de ninguna clase, sí que permiten distinguir perfectamente la acción que se está llevando a cabo, al más puro estilo de la película codificada del Canal+ de los viernes por la noche de hace ya algunos años (¿te suena? entonces tienes unos años ya). Puedes ver el vídeo más abajo, que fue eliminado del artículo original.

La estadounidense Guardia Nacional consideró que este extraño vídeo sexual era un buen ejemplo de las prestaciones de sus equipos de vigilancia. El manual oficial incluye un fotograma de aquel vídeo viral.

Seguir leyendo…

La solución del Ejército de Tierra estadounidense a los problemas de la Guerra Urbana: utilizar bazookas. Los soldados prueban un nuevo modelo del Carl Gustaf.

El famoso y veterano Carl Gustaf parece un lanzacohetes pero en realidad representa el único cañón sin retroceso que llega hasta nuestros días y mantiene su polivalencia y potencia como arma de infantería. Este bicho, de dimensiones y peso tan reducido como para dispararlo al hombro, viene siendo como una pieza de artillería de bolsillo con la realizar tiro directo sobre un blanco, así que para sus usuarios supone una ventaja en combate frente a un enemigo que juega al despiste, como sucede en un entorno de contrainsurgencia, donde la variedad de municiones disponibles permite batir con eficacia todo tipo de blancos. Así que este tremendo arma todavía se puede ver y se continuará viendo en combate, incluso de manos de soldados estadounidenses. Doy fé que un disparo de Carl Gustav pega un buen pepinazo y tiene un rebufo sorprendente ─eso si, retroceso ninguno─. Disparar uno de estos cacharros es una experiencia interesante.

La solución del Ejército de Tierra estadounidense a los problemas de la Guerra Urbana: utilizar bazookas. Los soldados prueban un nuevo modelo del Carl Gustaf.

.

Blanco de Combate EBdT2, un blanco de papel más cercano a la realidad, dentro de lo que son las dos dimensiones de una superficie plana.

Blanco de Combate EBdT2, por Iberian TargetsEn un entrenamiento de combate con armas de fuego el blanco utilizado constituye algo tan importante o más que el propio entrenamiento, dado que la clave, tanto en un entrenamiento como en un combate real, es el resultado, y eso lo determinan los impactos, que en un entrenamiento quedan registrados en el blanco, y en un combate real quedan registrados en la amenaza. Para eso están los blancos de papel. Aunque los de metal también molan, no aportan tanta información como los de papel, que además son más baratos, sencillos y prácticos (impactos y blancos de tiro, esa es una de las cuestiones).

La variedad disponible en blancos de todo tipo es ilimitada y con un poco de imaginación y los medios adecuados se puede parir cualquier cosa. Indudablemente, lo más práctico y rápido consiste en acudir a los productos ya disponibles en el mercado, y muchas veces resulta también la opción más asequible.

Seguir leyendo…