En muchas ocasiones creo que nos vemos excesivamente influenciados por lo que vemos o nos cuentan, llegando a adoptar rutinas ─en lo que a tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) se refiere─ sin saber exactamente el cómo, cuándo y por qué de las mismas. Tal es el caso del procedimiento escanear y evaluar con el que se pretende recuperar la conciencia de la situación y contrarrestar los efectos de la visión de túnel ─o atención concentrada─ que se origina en los momentos de tensión/estrés propios de un combate con armas de fuego.
En el siguiente artículo, el difunto Pat Rogers, uno de los más prestigiosos maestros del combate con armas de fuego, nos explica detalladamente todo lo relativo a este procedimiento.
(Este artículo es una traducción de su original en inglés, escrito por el difunto Pat Rogers y publicado en la desaparecida revista SWAT en su número de Febrero del año 2012. La traducción y publicación de este artículo cuenta con la autorización de Rich Lucibella, director de la revista SWAT.)
Durante años nos han enseñado a escanear y evaluar tras abrir fuego en un enfrentamiento.
Nos han inculcado que no sólo debemos hacerlo sino que además la única razón para ello es buscar a otros malos.
La metodología sobre cómo hacerlo exactamente era en su mayor parte poco específica, pero en general comprendía dos opciones diferentes.
LOS MÉTODOS ANTIGUOS
El primer método consistía en mover la cabeza junt
Estupendo y completo artículo: Me reafirma que los ejercicios que realizamos en galería, son eso, ejercicios de tiro deportivo y nada mas. Existe un verdadero pánico en los responsables de Unidades a crear campos o galerías de tiro que sean realmente útiles.
Gracias a ti por tomarte las molestias de llegar hasta aquí. Me alegro que te resulte interesante y espero que los contenidos de nuestro Blog te puedad ser incluso de ayuda.
Muchísimas gracias por esta página, es un gustazo ver que hay más gente interesada en estos temas y que a lo demás esta bien informada y nos ayuda a estarlo a los demás.
Fer
Estupendo articulo con ideas claras, y conceptos en los que meditar, y trabajar……..Gracias.
como me ha gustado el artículo. ahora allí falta trabajar.
enhorabuena jorge, como siempre un magnífico trabajo
Bien Jorge…. muy interesante…. Gracias por estos articulos.
De verdad que me alegra que te guste el artículo.
Soy seguridor de los artículos de Pat Rogers, no sólo por su prestigio y reputación, sino también simplemente porque normalmente deja muy claros los conceptos con ideas totalmente realistas.
Creo que es evidente que sabe de lo que habla y eso ayuda.
Como siempre no puedo más que quitarme el sombrero y darle una metafórica palmadita en la espalda, gran artículo