La guerra asimétrica, también llamada guerrilla o combate no convencional, constituye un término aplicado al combate entre oponentes muy dispares en cuanto a entidad, armas o táctica y estrategia. Aunque normalmente este término se aplica a conflictos a gran escala también se aplica el mismo enfoque a conflictos individuales/personales.
Material didáctico
Ejercicio de tiro F.A.S.T. (Fundamentals, Accuracy, & Speed Test) [Prueba de Principios Básicos, Precisión y Velocidad]. Por Todd Green, de Pistol Training.
En la instrucción y/o adiestramiento en el combate con armas de fuego el «siempre se ha hecho así» normalmente resulta bastante aburrido, además de poco práctico. Hay veces en las que nos anclamos en los típicos ejercicios de tiro de siempre porque realmente no conocemos otros (que no por ser típicos van a perder su utilidad y vigencia, aunque en muchos casos nunca ha existido tal cosa). No existe ninguna necesidad de innovar y reinventar la rueda en cuanto a esto. Ahí fuera existen muchos interesantes y útiles ejercicios de tiro que cuentan con el respaldo de muchos tiradores e instructores. Al tratarse casi de estándares nos permitirán además comparar nuestros resultados con los de otros, fomentando así cierta competitividad y espíritu de mejora. Incluso puedes dejarlo reflejado en nuestro bonito registro de nivel de competencia de tiradores. En esta ocasión te proponemos el ejercicio de tiro F.A.S.T. (Fundamentals, Accuracy, & Speed Test) [Prueba de Principios Básicos, Precisión y Velocidad], diseñado por el difunto Todd Green, de Pistol Training.
El empuñe «pinza en C [C-Clamp]» de un fusil (mano en el guardamanos, como debe ser). Por Mike Pannone. 7 de julio de 2013.

Empuñe deficiente táctico.
(Este artículo es exclusivo para suscriptores)
Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre el empuñe, tanto de pistola como de fusil. Como no está todo claro, y no dejan de aparecer vendehúmos para liarla aún más, merece la pena repetirse y utilizar las palabras de alguien como Mike Pannone para explicar la mejor forma de empuñar un fusil.
Las cosas hay que hacerlas bien para no hacer el ridículo y demostrar que eres un «deficiente táctico».
De un tiempo a esta parte ─ojo que este artículo data de julio de 2013─, este empuñe del fusil fue cogiendo furor, principalmente gracias a algunos vídeos instructivos, como los famosos de MagPul Dynamics, que lo popularizaron mundialmente. No se trata de nada nuevo. El problema es que no es raro que se tergiverse este empuñe tan sencillo y lógico.
Situación Táctica: niña de solo 2 años tomada como rehén por un perturbado a punta de cuchillo en un supermercado. Oklahoma (EE.UU.). 17 de junio de 2013.
Imagínate que tienes una hija pequeña de 2 años y un día cualquiera, como seguramente haces de vez en cuando, te acercas a un supermercado de una cadena cualquiera, de esos grandes supermercados donde puedes encontrar cualquier cosa, para hacer la compra de la semana. Para ir más cómodo mientras recorres los diferentes pasillos sientas a tu hija pequeña dentro del carro de la compra. Cuando pasas por delante de los estantes de las verduras te detienes y te inclinas para coger unos tomates. En ese momento, un hombre se acerca al carro de la compra sin que te percates y agarra en brazos a tu hija de 2 años. Acto seguido se aparta un poco llevándose a tu hija, a la que amenaza al mismo tiempo con un cuchillo en el cuello. En ese momento te das cuenta que se trata de un perturbado al que no parece importarle la vida de tu hija y amenaza con hacerle daño sin apartar en ningún momento el cuchillo de su cuello.
¿Qué haces? ¿Qué crees que puedes hacer por salvar a tu hijita del daño que pueda hacerle este agresor? ¿Quién puede ayudarte?
«Conocimiento, Experiencia y Curiosidad Intelectual». Por Mike Pannone. 29 de junio de 2013.
Conocimiento, experiencia y una buena dosis de curiosidad intelectual son los requisitos para mejorar el rendimiento de forma continua. Has de saber qué haces, por qué lo haces, qué tal funciona y cuáles son los puntos flacos, o los errores más probables, para entonces perfeccionar tu ejecución. Acto seguido, empieza a buscar una mejor forma de hacerlo, u observa la forma en la que otros lo hacen. Si es buena, utilízala. Si no lo es, aún así, hay conocimiento en ella; al menos sabes una cosa más que no intentar. No le tengas apego emocional alguno a tu propia respuesta. Simplemente quédate con la mejor respuesta.
The Tactical Wire. Skill Set: Precisión de Combate. Tiger McKee. 06JUN13.
Un sniper necesita un arma con capacidad de precisión quirúrgica. La mayoría de nosotros, gente normal que tenemos que defender a los nuestros, nuestra familia, amigos o compañeros, de una amenaza letal, sólo necesitamos disparar bien. Cuando se trata de precisión la gente se entretiene demasiado en pensar lo que puede hacer su arma en lugar de pensar en lo que pueden hacer con su arma en condiciones reales de combate.
Ejercicio de tiro «Tortura del Punto» [Dot Torture Drill]. Por David Blinder.
Una mañana hace ya casi 10 años, mientras pensábamos qué ejercicio de tiro podíamos practicar en nuestra próxima visita al campo de tiro, nos encontramos la siguiente propuesta en un perfil de facebook ya desaparecido, que reproducimos a continuación en español.
«Proporción en el Ejercicio Físico – Fuerza vs. Cardio (3:1)». Por Kyle Defoor. 22 de junio de 2013.
Actualmente, en lo que se refiere a Ejercicio Físico, estamos bastante bien. Entre el CrossFit y la multitud de otros programas disponibles, nuestros militares, policías y civiles están en buena forma en cuanto a fuerza.
Resulta un tanto divertido comprobar cómo se ha convertido en un fenómeno, cuando algunos de estos programas consisten básicamente en una sesión de Ejercicio Físico típica militar, que lleva con nosotros más de medio siglo. Aún así, es fantástico y al menos la gente hace algo útil y beneficioso, al mismo tiempo que se divierte.
«Mecánica del manejo del arma bajo presión». Por Pat McNamara. 15 de junio de 2013.
«Me gustaría repasar y explicar el hecho por el que los mejores artistas profesionales, independientemente de la técnica, practican mecánica. Lo practican incansablemente y cuando es preciso a cámara lenta. Se concentran en los principios básicos incluso cuando éstos resultan rutinarios. Entienden que han de tener la habilidad para fallar rápidamente, lo que quiere decir que no pueden obcecarse en un error. No pueden invertir ninguna cantidad de tiempo extra en fallar. Tienen que volver a meter la cabeza en el partido.
The Tactical Wire. Skill Set: Posición/Postura de Combate. Tiger McKee. 23 de mayo de 2013.
La posición/postura adecuada, la cual proporciona estabilidad, flexibilidad y movilidad, resulta fundamental para combatir eficazmente con una arma de fuego. Una plataforma estable te permite colocar impactos precisos sobre el blanco.
Una buena posición/postura proporciona la flexibilidad necesaria para moverse en cualquier dirección según dicte la situación para crear distancia, aprovechar una cubierta (parapeto), conseguir un ángulo libre de obstáculos para atacar a la amenaza y poner a la amenaza en un modo reactivo.
Soy un gran defensor de la consistencia. Mi posición/postura de combate es la misma independientemente de si combato con las manos vacías, con arma blanca, con herramienta de impacto, con mi pistola o con mi fusil. Mis pies están separados a la anchura de los hombros con el pie izquierdo apuntando hacia el blanco. El pie derecho está un poco retrasado y apunta ligeramente hacia fuera. Los rodillas están flexionadas y me inclino ligeramente hacia delante por la cintura para desplazar aproximadamente el sesenta por ciento de mi peso sobre la pierna izquierda. La única variación se presenta cuando utilizo un arma con mayor retroceso, como con una escopeta del calibre 12 disparando cartucho de bala. En este caso la pierna derecha se retrasa todavía más y está un poco más recta para absorber el retroceso adicional.
Comentarios recientes