Material didáctico

«Precisión». Larry Vickers. 24AGO13. Patrocinado por Alias Training & Security Services.

"Precisión". Larry Vickers. 24AGO13. Patrocinado por Alias Training & Security Services.

Precisión

Como puede atestiguar cualquiera que haya asistido a alguno de mis cursos me centro mucho en la precisión. En mis cursos siempre se exige un alto grado de precisión, porque en un combate con armas de fuego la precisión casi siempre se verá mermada. Existen muchas razones para esta merma sin ser la más importante que bien puede que estés recibiendo fuego de tu agresor. Asimismo es altamente probable que te estés moviendo, que tu enemigo se esté moviendo y puede que te encuentres en un entorno de visibilidad reducida.

Seguir leyendo…

«Diversifica». El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Kyle Defoor. 10AGO13.

"Diversifica". El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Kyle Defoor. 10AGO13.

Diversifica el camino

Todos hemos escuchado aquello de «mantente en tu camino». Si te mantienes en tu camino durante toda la vida nunca vas a experimentar los otros caminos de viaje. En mi humilde opinión, tal y como al montar en moto, es mejor diversificar el camino. Sin embargo, para diversificar bien el camino tienes que ser humilde y utilizar tu señal antes de meterte en el camino rápido.

Seguir leyendo…

The Tactical Wire. Skill Set: Toma de decisiones. Tiger McKee. 18ABR13.

The Tactical Wire. Skill Set: Toma de decisiones. Tiger McKee. 18ABR13.

Línea de Tiempo del CombateEric Hartmann, un piloto alemán de aviones de combate durante la 2ª Guerra Mundial, atribuyó sus 352 victorias aéreas al proceso de cuatro pasos – Ver, Decidir, Atacar y Romper. Esta secuencia le permitía localizar al enemigo, decidir un plan de acción, iniciar su ataque y a continuación separarse para reevaluar. El Coronel John Boyd, un piloto estadounidense que sirvió durante la Guerra de Corea, desarrolló el Ciclo OODA – Observar, Orientar, Decidir y Actuar. Yo normalmente utilizo el acrónimo ACT –Analizar la situación, Crear un plan y Tomar acción. Independientemente de cómo lo enuncies tu trabajo consiste en localizar la fuente de problemas lo antes posible, evaluar la situación, decidir cómo responder y lo más rápido posible aplicar acciones correctivas.

Seguir leyendo…

«Agrupación y Precisión». Kyle Defoor. 13JUL13. Patrocinado por Alias Training & Security Services.

"Agrupación y Precisión". Kyle Defoor. 13JUL13. Patrocinado por Alias Training & Security Services.

Agrupación y Precisión

Recientemente he vivido un par de experiencias que me han hecho pensar acerca de agrupación/precisión en el ámbito del tiro y las armas.

¿Cuántos disparos constituyen una “agrupación”? No existe un estándar definido a este respecto, lo cual es una pena. Y, si piensas en ello, cuanto menor sea el número de disparos que alguien utilice en su agrupación más precisa será su arma.

¿Cuánto tiempo se necesita? Una vez más, no existe un estándar definido a este respecto. Yo mismo he podido comprobar cómo una agrupación de cinco disparos le llevaba 5 minutos al tirador simplemente porque quería dejar que el cañón se enfriara y, tal y como se me dijo, “eso es lo que hacen en los campeonatos”. Claro, por supuesto. Entonces si vamos a utilizar los estándares de tiempo del año 1915 ¿por qué llevas un visor de punto rojo y un cañón de precisión? Creo que la respuesta es por miedo a rendir como un humano y por miedo al resultado de la inversión.

Seguir leyendo…

«Principios comunes». El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 27JUL13.

"Principios comunes". El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Mike Pannone. 27JUL13.

Principios comunes

A menudo utilizo el arma de un alumno para demostrar lo estándar que resultan los principios comunes de la manipulación de un arma, del tiro o de ambos. Hago especial hincapié en el uso de la misma metodología tanto si utilizas una pistola M&P, como si utilizas una pistola CZ, una HK, una Glock o una 1911.

Seguir leyendo…

The Tactical Wire. Skill Set: Serpientes. Tiger McKee. 25JUL13.

Mi padre era de las Fuerzas Especiales, un «Comeserpientes» [Snake Eater], y durante mi infancia siempre tuvimos serpientes como mascota -las cuales terminábamos soltando en la naturaleza. Tuvimos serpientes venenosas y no venenosas. Mi hermano y yo aprendimos mucho sobre serpientes, mi madre y mi hermana no tanto. Por ejemplo, por aquí tenemos tres serpientes venenosas comunes – mocasines de agua [water moccasin] o bocas de algodón [cottonmouth], cabezas de cobre [copperhead] y serpientes de cascabel [rattlesnake]. Después de convivir un tiempo con ellas aprendes que cada una de estas serpientes tiene una personalidad diferente.

Seguir leyendo…

Material Didáctico: en español POCO y NO todo bueno.

Alguno dirá que «a capar se aprende capando», pero, en realidad, «a capar NO se aprende capando, sino aprendiendo a capar». Es evidente que cualquiera que pretenda hacer algo, primero tiene que aprender a hacerlo. Obviamente el arte del combate o el tiro con armas de fuego también exige un aprendizaje para conseguir hacerlo con la debida eficacia y eficiencia.

Seguir leyendo…