Interesante

Quinta Parte. Ejecución: Aportación adicional de John Erskine sobre Tácticas de Pequeña Unidad; Tácticas Urbanas para las Armas de Apoyo; Sobre el uso de armas químicas. Lecciones Aprendidas. Operación HUE CITY.

(Pulsa aquí para ir a la cuarta parte, o aquí para ir a la sexta parte)

Ciudad de HueHace 10 años llegó a nuestras manos un interesante documento, en inglés, sobre lecciones aprendidas en la operación Hue City, narradas por algunos de sus protagonistas, que tradujimos al español por aquel entonces y que ahora reproducimos aquí en varias partes por si fuera interesante.

Aquí tienes la quinta parte, que incluye unas aportaciones adicionales sobre tácticas de pequeña unidad, por John Erskine, tácticas urbanas para las armas de apoyo, y sobre el uso de armas químicas:

Seguir leyendo…

Policías mexicanos sufrieron su día más sangriento en años. Cártel de la droga embosca a un convoy policial en una carretera de montaña.

Policía Federal mexicanaTanto el producto, la droga, como el tráfico con el mismo, el narcotráfico, constituyen una lacra para cualquier Sociedad, pero si echamos la vista a México la situación respecto a los cárteles de la droga es espeluznante. Actúan con violencia extrema y parecen carecer de escrúpulos de ningún tipo, lo que anualmente reporta numerosas muertes entre civiles, policías y militares. Hace unos días la policía mexicana sufría un duro golpe al recibir un ataque en el que murieron 15 policías de una sola vez, lo que constituye un triste y dramático récord en los últimos años y es muestra del recrudecimiento de la situación.

Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.

Policías mexicanos sufrieron su día más sangriento en años. Cártel de la droga embosca a un convoy policial en una carretera de montaña.

Cuarta Parte. Ejecución: actualización de las Tácticas de Combate en Población, por Dale Dye, 29 de junio de 2001. Lecciones Aprendidas. Operación HUE CITY.

(Pulsa aquí para ir a la tercera parte, o aquí para ir a la quinta parte)

Hue CityHace 10 años llegó a mis manos un interesante documento, en inglés, sobre lecciones aprendidas en la operación Hue City, narradas por algunos de sus protagonistas, que traduje al español por aquel entonces y que ahora reproduzco aquí en varias partes por si fuera interesante.

Aquí tienes la cuarta parte en la que Dale Dye, con fecha 29 de junio de 2001, habla sobre la actualización de las tácticas de combate en población a raíz de la experiencia en Hue:

Seguir leyendo…

Tercera Parte. Misión. Ejecución: Reconocimiento e Inteligencia, Tácticas de Combate en Población. Lecciones Aprendidas. Operación HUE CITY.

(Pulsa aquí para ir a la segunda parte, o aquí para ir a la cuarta parte)

Hue CityHace 10 años llegó a nuestras manos un interesante documento, en inglés, sobre lecciones aprendidas en la operación Hue City, narradas por algunos de sus protagonistas, que tradujimos al español por aquel entonces y que ahora reproducimos aquí en varias partes por si fuera interesante.

Aquí tienes la tercera parte que habla sobre la misión y su ejecución:

Seguir leyendo…

Segunda Parte. Situación: Terreno. Lecciones Aprendidas. Operación HUE CITY. Cía. Charlie, 1er Bón./5ª Brig./1ª Div. Infª. de Marina de los EE.UU. República de Vietnam (RVN). 31 de Enero de 1968 a 5 de Marzo de 1968.

(Pulsa aquí para ir a la primera parte, o aquí para ir a la tercera parte)

Hace 10 años llegó a nuestras manos un interesante documento, en inglés, sobre lecciones aprendidas en la operación Hue City, narradas por algunos de sus protagonistas, que tradujimos al español por aquel entonces y que ahora reproducimos aquí en varias partes por si fuera interesante.

Aquí tienes la segunda parte que habla sobre la situación en lo que respecta al terreno:

Seguir leyendo…

Los soldados alemanes no confían en su fusil de asalto. El G36 tiene una fama de poco fiable

Los soldados alemanes no confían en su fusil de asaltoEn otra ocasión ya te conté Por qué no ME gusta nuestro fusil de asalto (FUSA) reglamentario, el HK G36 E. Ahora es momento de saber por qué los soldados alemanes no confían en su fusil de asalto.

Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.

Los soldados alemanes no confían en su fusil de asalto. El G36 tiene una fama de poco fiable.

Primera Parte. Introducción. Lecciones Aprendidas. Operación HUE CITY. Cía. Charlie, 1er Bón./5ª Brig./1ª Div. Infª. de Marina de los EE.UU. República de Vietnam (RVN). 31 de Enero de 1968 a 5 de Marzo de 1968.

Ir a la segunda parte

La Historia es algo que no pasa de moda. En el caso de la Historia Militar, las grandes batallas son objeto de estudio, sin importar la antigüedad que tengan, por los beneficios de su posible aplicación práctica en batallas posteriores. Una de las guerras contemporáneas, del último cuarto del siglo pasado, que más Historia Militar ha dejado es la Guerra de Vietnam. Y entre las más importantes contiendas que mantuvieron los estadounidenses y survietnamitas con los norvietnamitas figura la operación Hue City.

Hace 10 años llegó a nuestras manos un interesante documento, en inglés, sobre lecciones aprendidas en la operación Hue City, narradas por algunos de sus protagonistas, que tradujimos al español por aquel entonces y que ahora reproducimos aquí en varias partes por si fuera interesante.

Aquí tienes la primera parte a modo de introducción:

Seguir leyendo…

Bravo Two Zero, la película en español.

Bravo Two Zero, la películaBravo Two Zero era el distintivo de una patrulla, constituida por 8 miembros del SAS del Ejército de Tierra británico, que se infiltró en Irak en enero de 1991, durante la Primera Guerra del Golfo. La patrulla vio comprometida su misión y tuvo que dispersarse. La historia está sujeta a cierta controversia por las diferentes versiones aportadas por los supervivientes. No obstante, la película ─del mismo nombre que la patrulla─ constituye un interesante documento gráfico de lo sucedido que puso en escena brillantemente la BBC. En el siguiente enlace puedes ver la película completa en español, mientras no la retiren por vulneración de derechos de autor. Aprovecha para verla ahora si no la has visto todavía.

Seguir leyendo…

John McPhee, una historia real: «Esta era de esa clase de misión que la mayoría de la gente solo puede experimentar en un videojuego o en una película…».

John ShrekEn alguna otra ocasión hemos incluido las palabras de John McPhee, alias Shrek, en el Blog. En esta ocasión, con la autorización de Joe Barnes, editor de la revista FHM, os traemos la traducción de un artículo sobre una de sus misiones reales en Afganistán, publicado en el número de marzo de 2015 de la revista FHM. Se trata de una historia real contada por su propio protagonista, que cuenta con una dilatada experiencia real en combate como miembro de una de las mejores unidades de operaciones especiales del mundo, la Delta Force.

Seguir leyendo…

El Francotirador [American Sniper]. Los comentarios de un sniper de la Infantería de Marina española.

El Francotirador [American Sniper]Acaba de estrenarse en España la película El Francotirador [American Sniper], basada en la vida de Chris Kyle, un sniper de la Armada estadounidense que acumuló más de 160 muertos en su haber durante sus múltiples despliegues en Irak (puedes encontrar el libro en español El francotirador: Memorias del SEAL más letal de la historia).

A raíz de esta película parece haberse despertado cierto interés por la figura del sniper y papel en combate, así como las implicaciones derivadas de sus cometidos tácticos.

Para responder algunas de sus preguntas los periodistas de la Cadena SER han llamado a un sniper de la Infantería de Marina española que habla sobre la película y sobre la realidad de un sniper.

Puedes escuchar la entrevista a un sniper de la Infantería de Marina española, a partir del minuto 5:32, pinchando AQUÍ.

Seguir leyendo…